Quantcast
7
Miércoles, 13 de Mayo de 2015

La Plataforma Medioambiental de Rota considera insuficiente la sanción de la Junta a los organizadores de Alrumbo

Además, cree que el Ayuntamiento de Rota debería ser sancionado por haber permitido la acampada en los pinares

 

[Img #45903]Tras la multa de 2.600 euros puesta por la consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía a la empresa organizadora del Alrumbo Festival 2014, por la acampada masiva en los pinares roteños, la Plataforma Medioambiental de Rota, a raíz de cuya denuncia surge esta sanción, ha mostrado su disconformidad por la cuantía impuesta al considerarla del todo "insuficiente". Para esta entidad, que engloba a varios colectivos de la localidad como Ecologistas en Acción, Equo Rota, la asociación "La Base Natural y Cultural de Rota", el Bloque Ciudadano e Izquierda Unida, el daño que se hizo al medio ambiente permitiendo que los asistentes que se quedaron sin zona de acampada en el recinto acotado por la organización, lo hicieran en los pinares, fue mucho mayor que la multa económica impuesta.



Además, dado que la sanción recae sólo en la productora organizadora del evento musical, Etnirockers Producciones, la Plataforma Medioambiental cree que también el Ayuntamiento de Rota es responsable y por tanto, debería ser sancionado por "incumplimientos medioambientales y de seguridad que se originaron antes y durante la celebración  del festival". Estos colectivos tampoco entienden que la presidenta del consejo local de seguridad, la actual alcaldesa de Rota, "teniendo información y alardeando sobre el número de personas que asistirían al festival, no activase los dispositivos necesarios para evitar la afección a la flora y fauna de los alrededores, y a la seguridad de los ciudadanos que asistieron". Tampoco entienden que  en las reuniones previas del consejo local de seguridad no se previera las consecuencias de esta "avalancha humana sobre este ya deteriorado ecosistema litoral". Por si fuera poco, acusan a la alcaldesa, Eva Corrales, de "faltar a la verdad posteriormente en los informes medioambientales y de seguridad, presentados por la delegación local de Medio Ambiente y de la Policía Local de Rota".

 

La Plataforma Medioambiental insiste en que los organismos públicos que permitieron la acampada en los pinares y por tanto, el daño hecho al entorno, fauna y flora, deben ser sancionados.

 

Por otro lado, quieren dejar claro que no están en contra de este tipo de eventos como reclamo turístico para la zona pero creen que buscando una mejor ubicación que no dañe los pinares, el cordón dunar o el hábitat del camaleón, todos saldrían ganando. "Una buena organización de este tipo de celebraciones sumarían puntos para el turismo de la localidad en vez de restarlos como ha pasado a tenor de las reclamaciones recibidas en la OMIC y en algunas asociaciones de consumidores y usuarios. Nunca quisimos, repetimos por enésima vez, que se privara a nuestro pueblo y su hostelería de eventos parecidos".

 

Pese a que este año el Alrumbo Festival no se celebrará en Rota sino en Costa Ballena-Chipiona, la Plataforma Medioambiental considera que el terreno escogido sufrirá las mismas consecuencias dado que allí, aseguran, también existen pinares, sotobosque , dunas, hábitat del camaleón, etc., por lo que les gustaría que los organizadores fueran celosos con el cuidado de esa zona.

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • astarothiense

    astarothiense | Jueves, 14 de Mayo de 2015 a las 17:27:10 horas

    Ahora a defender la naturaleza y sus criaturas se le llama estar aburridos, pues si que estamos buenos. Por cierto que ese mismo nick utilizado para llamar aburridos a los del BCN, es casualmente el utilizado tambien para alabar con servilismo al equipo de gobierno en general y a su gurú Lorenzo en particular.

    Accede para responder

  • Para

    Para "ambos" | Jueves, 14 de Mayo de 2015 a las 11:07:47 horas

    Para "roteño":ojalá no se tendría que salir en los medios para denunciar hechos consumados permitidos por personas incompetentes y alguna cosa más.Además para salir demasiado en los medios algúnos concejales del bipartito para decir generalmente noticias que son de simple funcionamiento de cualquier ayuntamiento,¿verdad sr.Izquierdo?Para "Jaime": desde luego que se ha mirado muy poco por el medioambiente en éste pueblo y lo que hay que hacer es parar de una vez en más destrucción.Por otra parte si quieres vender hielo ó botellonas puedes ir muy bién a Chipiona que está muy cerca.

    Accede para responder

  • Jaime

    Jaime | Jueves, 14 de Mayo de 2015 a las 07:58:23 horas

    ¿Viviis o teneis vivienda alguno en la zona nueva desde Avda. Diputación y Principes de España hasta punta candor?, ahí ya le jodiesteis el habitat al camaleón cuando se urbanizó esa zona. ahi si morian camaleones cuando las máquinas preparaban el terreno, Lástima de festival que se podia haber ido mejorando con los años y limando poco a poco sus fallos y que era una ayudita económica para muchas personas. Rota se esta conviertiendo en turismo de geriátrico.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Miércoles, 13 de Mayo de 2015 a las 23:49:05 horas

    Estais demasiado aburrio ustedes !! Vaya vaya con la BNC no ahy un dia que no salgais en publico hoy es esto y mañana es una foto del escremento de un perro en la calle y volvemos a decir que no cumple con el medioambiente !! Y como dato si tanto cuidáis el medio ambiente dejar de FUMAR alguno de la asociación

    Accede para responder

  • Julio

    Julio | Miércoles, 13 de Mayo de 2015 a las 19:25:17 horas

    Las leyes medioambientales fueron incumplidas reiteradamente al autorizar ó permitir dichos macrofestivales en una zona con especies protegidas.Quien lo permitió ó autorizó debiera con su dinero particular pagar las sanciones correspondientes, no con los impuestos del pueblo.Es una pena que tengan que ser éstas plataformas medioambientales las que denuncien hechos tan lamentables como éstos.Agentes medioambientales de la Junta de Andalucía,SEPRONA,Policía Loca,Policía Nacional,Guardia Civil, etc,etc,también pueden denunciar aquellos que incumplen las leyes con autorizaciones no legales.

    Accede para responder

  • Si........

    Si........ | Miércoles, 13 de Mayo de 2015 a las 15:35:15 horas

    Si multan al ayuntamiento nos multan a todos es dinero del pueblo,creéis mal,haber que haceis ahora con el nuevo sitio tiene las mismas características y van ha hacer el mismo daño,poner remedio y avisar a los organismos competentes y a la seprona ,si ahora no se hace nada ya sabemos que es lo que pasa,teneis tiempo de programarlo

    Accede para responder

  • TANTO MONTA

    TANTO MONTA | Miércoles, 13 de Mayo de 2015 a las 15:02:25 horas

    Esta sanción no va a llegar a ningún sitio por dos motivos: PRIMERO: La organización de Alrumbo no es responsable de lo que hagan loas asistentes al Festival fuera de de la zona del mismo Festival, lo mismo que no lo sería si algún asistente hubiera cometido cualquier otro delito. Los pinos no eran de su competencia. SEGUNDO: Los responsables del cuidado y mantenimiento de los pinares es la propia Junta de Andalucía que tenía que haber enviado a la Policía Autonómica para protegerlos y no lo hizo, haciendo dejación de sus responsabilidades queriendo culpar a otros de su incompetencia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.