Unas 40 personas secundan la manifestación del Primero de Mayo, Día del Trabajador
Como cada 1 de mayo desde 2012, Rota ha acogido la manifestación organizada con motivo del Día del Trabajo con la que se pretende reivindicar mejoras laborales para los ciudadanos ante la situación de crisis y empleo precario que padecen la mayoría de españoles. Es una jornada festiva pero el Bloque Ciudadano y la CNT, organizadores en Rota de esta cita, entienden que también debe ser reivindicativa, por ello, pese a que la participación desde hace tres años no suele ser numerosa, mantienen su idea de salir a la calle, no quedar de brazos cruzados y reivindicar lo que creen que es de justicia ante los gobernantes nacionales, autonómicos y municipales.
Hoy, casi 40 personas han secundado esta convocatoria, quizás un número inferior al de años anteriores en los que se ha podido ver hasta casi el centenar, pero pese a que la situación de paro no ha mejorado, los ciudadanos han preferido quedarse en casa. Algo que lamenta la organización pero contra lo que no pueden luchar, aunque sí mostrar su pena por la poca participación en el evento que sólo pide que se mantengan los derechos laborales de los trabajadores, que no haya más recortes, menos trabajo precario y en definitiva, que las personas tengan garantizados techo y comida.
A las doce pasadas del mediodía, pese a que la convocatoria que llegó a los medios de comunicación era a las once, ha partido la pancarta de cabecera desde la plaza Reyes Magos, donde se sitúan las oficinas del Servicio Andaluz de Empleo, con el lema "Por tu futuro, organízate y lucha". A paso lento, han ido recorriendo la avenida María Auxiliadora completa hasta llegar a la plaza de La Cantera, donde se ha procedido a la lectura de varios manifiestos. Mientras, en el camino, como suele ser habitual, se han escuchado consignas del tipo "No nos mires únete", llamando a la participación de vecinos que se han topado con la manifestación, "Dónde están, no se ven, los parados del INEM", "Contra el paro, lucha obrera" o el ya consabido "No hay pan para tanto chorizo".
A medida que la cuarentena de personas ha ido avanzando a la zona centro, por donde había más peatones, han gritado con más fuerza y han intentado llamar la atención del resto de la ciudadanía.
Los presentes creen que hay que movilizarse, que no se pueden quedar de brazos cruzados "mientras los distintos gobiernos se colocan una vez más, al servicio de las élites financieras y patronales, a cuyo beneficio han destinado millones de euros obtenidos del desmontaje de unos servicios públicos ya de por sí precarios, en una gigantesca operación de socialización de las pérdidas y privatización de los beneficios".
Contra reforma laboral, el empleo precario, la emigración de jóvenes y la pobreza y exclusión social, se han manifestado en este Primero de Mayo, Día del Trabajador, que para la mayoría de ciudadanos es un día festivo más, este año como casi siempre, coincidiendo en Rota con la Feria de Primavera, y para otros, como los participantes en la manifestación, era además, jornada de reivindicación.
Miembros de CNT, Bloque Ciudadano, Equo Rota, Primavera Andaluza, Podemos, Sí se puede, Izquierda Unida o Iniciativa Independiente Ciudadana roteña han participado en esta marcha que ha terminado pasada la una de la tarde.
1 de mayo | Domingo, 03 de Mayo de 2015 a las 14:23:53 horas
Vaya poder de convocatoria, Eso es todo lo que han canseguido reunir un sindicato y 4 partidos politicos?, los domingos en el campo junto yo mas gente......... No seria conveniente analizar la situacion detenidamente?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder