Quantcast
9
Miércoles, 08 de Abril de 2015

El Ayuntamiento incorpora un novedoso equipo para eliminar hierbas invasoras de zonas urbanas

[Img #44638]Eliminar las hierbas invasoras que crecen en el acerado y plazas, pero haciéndolo de una forma más sostenible, cuidando el medio ambiente y sin dañar el entorno, es el  motivo por el que el Ayuntamiento de Rota ha adquirido un novedoso y moderno equipo que apenas se utiliza en la comarca, e incluso es "inédito en el país". Así lo ha manifestado la consejera de Aremsa, Montemayor Laynez, que ha anunciado que la adquisición de esta nueva maquinaria, un desherbador térmico, es un paso más dentro de la preocupación del gobierno local por encontrar diferentes métodos alternativos viables que pudiesen eliminar la hierba invasora teniendo especial cuidado con el entorno urbano y natural de la manera más sostenible, con elementos y productos que no sean agresivos ni entrañen peligro alguno para los ciudadanos y el medio ambiente.

 

El nuevo equipo, que ya se está utilizando por parte de los operarios de Aremsa, funciona a través de un sistema de choque térmico que evita el uso de cualquier tipo de producto herbicida y permite que esas hierbas invasoras que aparecen en zonas urbanas, principalmente entre la solería del acerado y plazas, se eliminen de forma segura para el medio ambiente y los ciudadanos. 

 

De hecho, gracias al nuevo sistema, según la delegada, se pueden realizar estos trabajos de una forma rápida, efectiva y totalmente respetuosa con el entorno, evitando el uso de cualquier tipo de productos que pudieran llegar a afectar al entorno urbano.  Así, se abandona de manera definitiva el uso de glifosato en el entorno urbano, un producto autorizado cuyo uso ya se había disminuido al mínimo en la localidad, sustituyéndolo incluso en muchos casos por la eliminación manual.

 

Según ha indicado la consejera delegada de Aremsa este equipo es fruto de los ensayos que el Ayuntamiento estaba llevando a cabo para conseguir el objetivo de cuidados sostenibles para el medio ambiente y se suma a otros como el Programa de Control Integrado de Plagas puesto en marcha por el Consistorio que se basa en métodos de control estrictamente biológico como la suelta de insectos que eliminan plagas dañinas en árboles, así como el control mecánico o el trampeo.

 

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Especies

    Especies | Jueves, 09 de Abril de 2015 a las 12:40:15 horas

    Ahhh solo vale para las hierbas invasoras..?? Hummm hombre si eliminaran algunas cosas más ke son nocivas para los rotemos pues no diría ke estuviese mal . Habrá ke escuchar a los profesionales jardineros antes de gastar dinerito en juguétitos inútiles.

    Accede para responder

  • bictoor

    bictoor | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 23:42:06 horas

    Estoy totalmente de acuerdo ,esa maquinita cuando pase dos dias a la chatarra, porque la hierba lo unico de controlarla es con el liquido

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 23:23:34 horas

    Desde luego poco eficaz es, sobre todo teniendo en cuenta que la usan a parchetones, o al menos eso parece por la zona en la que vivo.

    Accede para responder

  • cude

    cude | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 17:38:19 horas

    innovador........je je, es un radiador con una rueda, ademas de lento, poco eficaz y me imagino que super incomodo.Y si hubiera 6 aparatos con sus operarios, alo mejor......para la hierba herbicida, no hay otra

    Accede para responder

  • Cuanto?

    Cuanto? | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 17:36:47 horas

    Cuanto ha costado la maquinita,nadie dice nada,todavia recuerdo cuando compraron los famosos patines para la policía costaron un dineral y no se le da uso,aunque con solo verlo aquel día delante de la virgen de Fátima cuando vino a Rota todo el mundo andando y esos dos agentes en esos patines delante de la procesión de izquierda a derecha adelante y atrás,ver eso no tiene precio todavia me estoy riendo,con maquinta la hierba va a seguir saliendo,es mas barato una zoleta,que plan tenemos nos queremos adelantar a nuestros vecinos los Americanos,la base si que esta limpia aprender de ellos

    Accede para responder

  • Fermín

    Fermín | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 17:11:53 horas

    Tomasito, malas hierbas: si esta maquinita la hubiese traido la Junta, estaríais en el campanario de la O anunciándola como un regalo caido del cielo.

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 15:56:23 horas

    Después de años de solicitarlo por escrito y en el pleno,ya era hora de cambiar los productos tóxicos por elementos mecánicos. Ahora toca hacer lo mismo en todo el término municipal.El glifosato y herbicidas químicos ,está demostrado que producen enfermedades que son evitables, si no se vuelve a usar en ningún lugar,ni ahora ni nunca más.

    Accede para responder

  • malas hierbas

    malas hierbas | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 14:35:48 horas

    Fantástica maquinita. Ya puestos que la pasen por el castillo y nos libra de las malas hierbas que tenemos en nuestro gobierno local, de forma segura para los ciudadanos.
    Seria la caña que fuera un operario de Aremsa el que acabase con esta calaña!! es que lo veo!

    Accede para responder

  • Tomasito

    Tomasito | Miércoles, 08 de Abril de 2015 a las 14:07:06 horas

    Puestos a innovar, a ver si por favor traen otra máquina maravillosa de éstas, para tapar los baches y socavones que campean como nunca, por cualquier rincón del pueblo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.