El puerto de Rota está, oficialmente, sin servicio de marinería desde el pasado 1 de abril
La acumulación de suciedad y la ausencia de servicio comienza a notarse en las instalaciones
La amenaza de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) de dejar a los puertos andaluces que gestiona sin servicio de marinería, se ha hecho efectiva, tal y como anunciaban los trabajadores hace algo más de una semana.
Esto quiere decir que desde el pasado 1 de abril, puertos como el de Rota no cuentan en activo con la plantilla de trabajadores que se encargaba del mantenimiento de las instalaciones, de la limpieza, de jardinería, de la recogida de residuos, del suministro de combustible o de prestar auxilio a las embarcaciones.
En sólo seis días, se puede observar que la basura comienza a acumularse en un recinto en el que hay un buen número de usuarios que atraca sus embarcaciones en los pantalanes y que precisa de limpieza y mantenimiento como atractivo turístico que es para el municipio. Sin embargo, y si la situación no cambia, el puerto deportivo de Rota se verá abandonado ya que aunque hasta ahora, los trabajadores afectados no han tenido comunicación oficial de la empresa concesionaria para informarles de cuál es su situación, desde la APPA sí se ha informado que el contrato con Alvac S.A., ha finalizado y por tanto, "ya no procede" que los empleados acudan a su puesto de trabajo.
Tras esta comunicación recibida el 31 de marzo, la plantilla acude desde el pasado 1 de abril al muelle de Rota para cumplir su jornada laboral de 8 horas, pero sin poder trabajar, ya que no tienen acceso a las instalaciones, al material de trabajo, etc. Ahora mismo, las seis personas afectadas en Rota por esta situación, de las 97 que son en total en toda Andalucía donde se repite la misma historia, están a la espera de que la empresa comunique cuál es su situación laboral. Si como deducen, están en el paro, o hay otras opciones que se baraje.
Teniendo en cuenta el carácter turístico de una localidad como Rota, donde con el buen tiempo, el puerto deportivo es un reclamo para turistas, la situación no pinta bien si no se soluciona pronto ya que la ausencia del servicio de marinería compromete el mantenimiento y buena imagen de estas instalaciones.
Como ya se hizo eco Rotaaldia.com el pasado 24 de marzo, alertada por los propios trabajadores, la situación viene como consecuencia de la decisión de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía de sacar a licitación un pliego de condiciones muy por debajo del coste real del servicio, con una antigüedad de más de 20 años en los puertos, y este quedó desierto.
La empresa concesionaria hasta el 31 de marzo, Alvac S. A., se negó entonces a prorrogar el contrato al no aceptar los trabajadores del servicio de marinería la "imposición" de una reducción entre licencias retribuidas y masa salarial del 20 por ciento, después de una reducción sufrida en 2013 del 10 por ciento. En la misma línea, explican los representantes de los trabajadores, la empresa quería mantener una categoría “basura” -consentida por la agencia pública- de peón auxiliar, categoría creada para pagar un 40 por ciento menos a los trabajadores realizando las mismas funciones que la categoría ya existente y denunciada ante la justicia que sentenció en favor del denunciante. La plantilla recuerda que muchos de los afectados tienen una nómina inferior a los 1.000 euros por lo que restar ese porcentaje del salario era inviable.
A partir de ahí, los afectados aseguran que por medio de sus delegados de personal y sindicatos no se han negado nunca a negociar con la empresa pero ven totalmente "inadmisibles" las condiciones propuestas por esta y la nula predisposición de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía por garantizar los puestos de trabajo.
Como se puede observar, sin servicio de marinería, la situación en los 26 puertos andaluces gestionados de forma directa por la APPA, comienza a resentirse y la suciedad empieza a acumularse además de darse situaciones "ridículas", según los trabajadores, "de intrusismo laboral como administrativos ayudando a atracar barcos o incluso jefes de puerto suministrando el combustible".
Con ánimo de buscar una solución, y a la espera de que la empresa les comunique oficialmente cuál es su situación laboral, los trabajadores del servicio de marinería de Rota están pendientes de una reunión solicitada a la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, entendiendo que este conflicto laboral afecta a la imagen turística de la villa.


































Miguel Baena juarez | Sábado, 30 de Mayo de 2015 a las 03:41:28 horas
Yo entregado mi cv en la oficina de la torre de puerto tengo barios títulos marinero pescado el básico y contraincendios radio operador del sistema mundial de socorro, cartilla de embarque reconocimiento medico al día patrón costero polivalente
Accede para votar (0) (0) Accede para responder