Quantcast
1
Jueves, 26 de Marzo de 2015

La Junta anuncia el fin de las obras de ampliación de la depuradora de Rota antes del verano

Según el gobierno andaluz, los trabajos se encuentran al 95 por ciento de su ejecución

 

[Img #43818]Antes de que llegue el verano, las obras de ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Rota, estarán terminadas. Así lo han anunciado desde la delegación territorial de Medio Ambiente, el responsable del área, Federioco Fernández,, asegurando que el proyecto finalizará para dar cobertura al aumento de población que la localidad experimenta en los meses de verano.

 

Según Fernández, este proyecto se encuentra entre las obras hidráulicas prioritarias para la provincia y  beneficiará a una población de 162.500 habitantes, de hecho, está declarada de interés para la comunidad autónoma andaluza, por lo que se financia mediante el canon de mejora autonómico aprobado por la Ley de Aguas Andaluza y destinado a tal fin.

 

Tal y como ha explicado el delegado territorial de Medio Ambiente, las razones que han llevado a la Junta a realizar esta obra de ampliación, que ha supuesto una inversión de 6,2 millones de euros, y ha generado 115 empleos, la mayoría de ellos director,  son dos fundamentalmente; el aumento poblacional que sufre el municipio roteño en época estival y la decisión de incluir en la EDAR los vertidos de la segunda fase de la urbanización de Costa Ballena. A día de hoy los trabajos se encuentran muy avanzados, ya que se ha ejecutado el 95,2 por ciento de las actuaciones previstas.

 

La actual EDAR, construida entre los años 1998 y 2001, recoge las aguas residuales procedentes de la localidad, de la Base Naval de Rota y de la urbanización de Costa Ballena. Actualmente tiene capacidad para hacer frente a unos 12.000 metros cúbicos de vertido al día y tras la reforma aumentará hasta los 30.000 metros cúbicos, lo que supone que duplicará con creces su capacidad de tratamiento. De esta manera, una EDAR que hasta ahora podía afrontar la depuración de las aguas residuales producidas por unos 70.000 habitantes equivalentes pasará tras las obras a alcanzar la capacidad suficiente para dar servicio a la demanda de 162.500 en la temporada alta y 130.000 en la baja.

 

La remodelación y ampliación de las instalaciones que lleva a cabo la Junta de Andalucía garantizará que el agua retorne al medio en las condiciones adecuadas. Las mejoras se realizarán tanto en las fases de pretratamiento como de tratamiento secundario y de línea de fangos.   

 

También beneficio a regantes

 

Tanto la ampliación de Rota como las nuevas depuradoras de Chipiona y la de Sanlúcar (actualmente en redacción de proyecto), supondrán un beneficio notable para los más de 3.500 regantes de la Costa Noroeste, puesto que las dos últimas dispondrán de un tratamiento terciario de filtración y desinfección que permitirá la reutilización del agua para el riego. Asímismo, aumentar la capacidad de Rota conlleva que llegue una mayor cantidad de agua depurada hacia la estación de tratamiento terciario de Costa Ballena, de donde ya se surten los campos de golf y cuya agua podrán reutilizar también estos regantes.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Defuera

    Defuera | Jueves, 26 de Marzo de 2015 a las 17:10:45 horas

    Esta es una de esas obras "invisibles" pero necesarias. Buena noticia por tanto.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.