Quantcast
Miércoles, 25 de Marzo de 2015

Las calles y plazas se preparan para el inicio de la Semana Santa

[Img #43807]Pocos días quedan para que Rota cambie su rutina habitual durante una semana en la que los cofrades y cristianos celebran la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo; unas fechas en las que también el sector hostelero confía dado el atractivo que las salidas procesionales suponen para aquellos ciudadanos que eligen la localidad para este período vacacional, y para aquellos que, aprovechando los días de fiesta, vuelven a casa. 

 

En cualquier circunstancia, la Semana Santa atrae público a la villa y por ello, el Ayuntamiento de Rota colabora con el Consejo Local de Hermandades y Cofradías para engalanar las calles y plazas principales para el paso de los titulares que saldrán, si el tiempo lo permite, desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección.

 

Cuando quedan apenas cuatro días para el inicio de la Semana Mayor, los operarios de la delegación de Fiestas, Tráfico, Servicios Municipales, Policía Local, Limpieza o la empresa municipal Aremsa, trabajan de forma coordinada para colocar los palcos, columnas y otros ornamentos que dan al casco histórico de la villa el aire propio de estas fechas. Además, se establecen los cortes de tráfico para no interferir en las salidas procesionales, se procede a la poda de árboles, la colocación de rampas, y la retirada de cables o maceteros que puedan interferir en el paso de las procesiones.

 

Según ha informado el Ayuntamiento de Rota, al igual que en años anteriores, las vallas y palcos se instalarán en la plaza de Andalucía, la plaza Bartolomé Pérez, y la plaza Barroso. Esta última, que también se va a adornar con columnas, albergará un importante número de sillas que dispondrá la delegación del Mayor para que personas con movilidad reducida y pertenecientes a la tercera edad dispongan de un espacio desde el que disfrutar de la Semana Santa de la manera más cómoda posible.

 

Además de estas actuaciones, la delegación municipal de Cultura ha coordinado y realizado las labores necesarias para dar respuesta a las diferentes peticiones del Consejo Local de Hermandades y Cofradías. Todo ello con el fin de que las hermandades puedan llevar a cabo sus estaciones de penitencia con total normalidad, y que los ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de estas procesiones, y de su estancia en la localidad. Y es que la Semana Santa, aparte de un profundo atractivo cultural y religioso, también lo tiene a nivel turístico por lo que si el tiempo acompaña, es un buen revulsivo para la economía local.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.