El gobierno local sigue trabajando en dar a conocer Rota entre la tripulación de los nuevos buques antimisiles
En la línea en la que han venido trabajando durante los últimos meses desde el proyecto "Welcome to Rota", el gobierno municipal ha informado de algunas de las gestiones que están llevando a cabo para dar a conocer la localidad, sus servicios, instalaciones, colegios, parques, etc., entre los nuevos tripulantes que desembarcarán en Rota con la llegada de los buques antimisiles de la OTAN que se esperan en los próximos meses.
La idea es que esos militares norteamericanos que vienen destinados a la Base Naval, muchos de ellos con sus familias, elijan el municipio para establecer su residencia temporal, algo que desde el Ayuntamiento se entiende como positivo ya que esta nueva población hará uso de los servicios y negocios locales que se ofrecen ayudando así a activar la economía roteña.
Para conseguir este objetivo, desde el proyecto "Welcome to Rota" se ha participado en unas jornadas informativas que representantes de distintos departamentos de la Base han ofrecido en estos días a la tripulación del USS Carney, el cuarto buque que llegará a Rota, dentro de la ampliación de uso que está experimentando el recinto. Hasta Jacksonville, en Florida, donde se encuentra actualmente la tripulación que vendrá a la localidad, se trasladó una representante de la Oficina de Cooperación "Welcome to Rota", con material fotográfico, folletos informativos y promocionales sobre la localidad para dar a conocer a estos militares las características que sobre seguridad, equipamientos o servicios podrán encontrar cuando lleguen.
Para el gobierno local, esta actuación tiene un gran valor ya que Rota, y el proyecto "Welcome to Rota" han sido presentados ante la tripulación de la mano de personal de la Base Naval, con el apoyo del comandante de Actividades Navales de los EEUU en España, el capitán Pekari, el mando de los capitanes de los cuatro barcos, CDR Zigna, y todo su equipo.
Además, esta intervención ha servido para incrementar los contactos de la oficina "Welcome to Rota" con representantes americanos. La representante municipal de la oficina de cooperación roteña atendió y resolvió dudas de aquellos militares que querían saber cuestiones más concretas de Rota, por lo que las expectativas son positivas.
Esta actuación promocional que ya se ha realizado con otras tripulaciones, como la del tercer buque que llegará próximamente, en el mes de abril, es una de las herramientas que el Ayuntamiento, con la colaboración de la Base, está llevando a cabo desde hace un par de años con un claro objetivo: que la gran mayoría de los beneficios que genere la ampliación de uso del recinto militar roteño queden en Rota.






























Estafados | Jueves, 26 de Marzo de 2015 a las 14:39:31 horas
Se me escapaba lo mejor, lo q pasa q como ya estamos cansado de mentarlos y q aparezcan tantas veces en los medios de comunicación, ya hasta se le olvida a uno, el mayor beneficiario del escudo antimisiles a parte de los enchufados q le alquilan sus chalet ilegales sin hacerle falta. Son los GOBIERNOS, porque hay han pillado cacho desde el gobierno central pasando por autonómicos, provinciales y locales. Sin contar lo q supone q instalen los americanos el escudo antimisiles en Rota, mejor ni pensarlo...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder