Quantcast
2
Viernes, 06 de Marzo de 2015

IU presenta tres mociones que elevarán al pleno para su debate

Perseguir la obsolescencia programada, pedir que Rota se incluya en un circuito de cursos y formación e instar al Gobierno la implantación de una Renta Básica son los temas

 

[Img #43298]Con la intención de que puedan debatirse en el próximo pleno ordinario a celebrar en el Ayuntamiento de Rota, el grupo municipal de Izquierda Unida ha presentado tres mociones sobre diversos temas que espera que cuenten con el apoyo del resto de partidos de la Corporación municipal.

 

La primera de las mociones viene a pedir que se persiga legalmente la obsolescencia programada, es decir, que se inste desde el Ayuntamiento de la localidad al Gobierno central que se mantenga tolerancia cero ante la fabricación  de productos que vienen programados de antemano para que tengan una duración determinada. Según IU, la propuesta se presenta ya que próximamente  se va a llevar a cabo la reforma del Real Decreto  de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, así como del Real Decreto Legislativo 1/2007, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General  para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. Este grupo quiere que desde la Corporación municipal se pida al Gobierno de la nación que, en la próxima reforma de decretos por transposición de Directivas Europeas, se sea tajante con estas prácticas fraudulentas.

 

La segunda de las mociones que presenta IU está dirigida a la delegación de Fomento Económico a la que piden que en nombre del Ayuntamiento, se solicite a la Confederación de Empresarios de Cádiz que considere la posibilidad de incorporar a Rota en el circuito de poblaciones donde se celebren iniciativas de cursos formativos promovidos por el Clúster Marítimo-Naval de Cádiz. El Clúster Marítimo-Naval reúne a un grupo de empresas que interactúan  en proyectos complementarios para el desarrollo económico y el fomento del empleo. Un ejemplo de estas actuaciones es que a partir del mes de abril  comenzarán los primeros cursos de formación, y estarán dirigidos a personal desempleado de Jerez, San Fernando y Puerto Real. Una iniciativa de la que IU cree que los roteños también podrían aprovecharse.


Por último, la tercera de las mociones presentadas pedirá al Ayuntamiento de Rota a que se adhiera a la Iniciativa Legislativa Popular por la Renta Básica para a través de ella, garantizar un ingreso mínimo a personas que están en riesgo de exclusión social. Según los datos que Iu refleja en la propuesta, el 24 por ciento de la población gaditana está en situación de exclusión social; más de 295.000 personas (en torno a 100.000 hogares), y de estas unas 42.000 sufren la exclusión severa.

 

Según IU, la falta de empleo es una de las causas que aumenta la pobreza y los salarios que se pagan actualmente en muchos trabajos tampoco ayuda a salir de la exclusión social por lo que para este grupo, es necesario que se garantice una renta básica incondicional y suficiente para que los beneficiaos puedan cubrir los suministros domésticos básicos y se erradique la pobreza material, de modo que se posibilite  la inclusión y la oportunidad de participar en la sociedad, según recoge la moción.

 

El grupo municipal de Izquierda Unida espera contar con el apoyo unánime de todos los grupos de la Corporación para aprobar cada una de estas mociones que confían en que se incluyan para el próximo pleno ordinario.

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Nombre

    Nombre | Viernes, 06 de Marzo de 2015 a las 17:18:24 horas

    "Díaz ha presidido en Cádiz la firma de un acuerdo entre el Gobierno andaluz, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA); la Universidad de Cádiz, la Federación de Empresarios del Metal de Cádiz, UGT Cádiz, CCOO Cádiz, la Confederación de Empresarios de Cádiz y la empresa Navantia para constituir el Clúster MarítimoNaval de Cádiz..." AHORA QUERIDO LECTOR INFORMESE SOBRE QUIEN A DISFRUTADO Y SE HAN HECHO CARGO DE MUCHOS "CURSOS DE FORMACION" EN EL PASADO? PERO SI SON LOS MISMOS ORGANISMOS, SINDICATOS, EMPRESAS Y AGENCIAS A LAS QUE SE DESTINABA EL DINERITO PARA LOS CURSOS DE FORMACION EN EL PASADO!! Manda huevos!

    Accede para responder

  • Quiero una subvencion y paguita

    Quiero una subvencion y paguita "basica" | Viernes, 06 de Marzo de 2015 a las 17:08:01 horas

    El "Clúster Marítimo-Naval de Cádiz"? Jajaj..Claro como ya se a destapado la Corrupcion de los cursos de formacion, las empresas y sindicatos que los gestionaban...pues ahora Susana y el PSOE lo "restructuran" para seguir con la TRAMA y DESPILFARO pero con otro nombre y otros mecanismos...pero eso si, manteniendo a los mismos "conocedores historicos de tema este de "la formacion para el empleo". A Ver si llega el dia que el dinero publico para la formacion para el empleo se destina a mejorar el FP y que solo lo puedan impartir los institutos del estado con funcionarios. Porque lo que va a pasar con esto de "Clúster Marítimo-Naval de Cádiz" va a ser otro escandalo presupuestario, clientelar y de amiguismo politico; para comprar votos. Tiempo al tiempo!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.