UPyD traslada a los concejales del gobierno algunas pautas para mejorar la transparencia en el Ayuntamiento
Con la intención de trasladar a la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, algunas de las pautas que creen que deben implantarse en el Ayuntamiento de la localidad para mejorar la transparencia en la gestión e información al ciudadano, miembros de Unión Progreso y Democracia (UPyD) solicitaron mantener una reunión con la regidora, que se celebró el pasado martes por la tarde.
Sin embargo, pese a que el encuentro se supone que iba a ser con Eva Corrales, los representantes de la formación magenta lamentaron que la alcaldesa finalmente no apareciera, al parecer según la excusaron, por motivos de salud, aunque por la noche ese mismo día se le pudo ver en la carpa de Carnaval disrutando de la fase de preliminares del Gran Festival Carnavalesco.
Un hecho que han lamentado desde UPyD entendiendo el poco interés mostrado por la edil para abordar un asunto que según el portavoz, Hugo Cañellas, se presentaba en positivo para mejorar algo de lo que este partido puede presumir ya que está considerado por órganos externos como el más transparente en su funcionamiento.
Aún así, la reunión se celebró con la presencia de los delegados municipales Óscar Curtido, Auxiliadora Izquierdo, María de los Ángeles Sánchez y Antonio Izquierdo. A ellos, el portavoz de UPyD les hizo llegar algunas de las propuestas que creen que deberían imponerse en el funcionamiento diario del Ayuntamiento para facilitar que los ciudadanos estén al corriente de cuestiones como la agenda de los concejales, el gasto de dinero público, presupuestos, número de cargos de confianza, sueldos, gastos en dietas de los ediles, etc. En esa línea se celebró la reunión de la que ha dado cuenta Hugo Cañellas en rueda de prensa.
Entre esas medidas en pro de la transparencia, que por otro lado ya presentaron hace un mes en el plenario municipal, se encuentra la necesidad de contar con una agenda pública de los concejales para que los ciudadanos sepan con quién se reúnen, qué hacen durante su jornada laboral o qué huecos tienen libres para poder concertar cita con ellos. Según UPyD, esto agilizaría las relaciones entre concejales y ciudadanos que desean reunirse con los representantes del gobierno para trasladarles alguna cuestión de su interés. Por otro lado, proponen que se publique en la web municipal las cantidades que los concejales cobran en concepto de dietas por asistencia a consejos y reuniones de empresas municipales que se celebran en horario laboral. Para este partido, el cobro de estas cantidades es "un agujero negro" ya que nadie sabe en realidad, cuánto están cobrando los ediles de más, aparte de su nómina, por eso, creen que es necesario que se hagan públicas.
Entre otras de las cuestiones, UPyD que ya ha preguntado varias veces por la situación del parque móvil con el que cuenta el Ayuntamiento de Rota, ha pedido que también esos datos sean de conocimiento público. Básicamente quieren saber por qué hay vehículos que no tienen pasada la ITV, el número de coches que forman el parque móvil o el uso asignado a cada uno de ellos. Medidas estas que se sumarían a la petición de que se publiquen convenios, subvenciones o ayudas públicas que desde el Ayuntamiento se otorgan a colectivos, entidades, medios de comunicación, etc. Las cantidades que se recogen, los destinatarios y el período conveniado serían datos que, según Hugo Cañellas, también deberían ser conocidos por la ciudadanía para una mayor transparencia en la administración local.
Los perfiles profesionales de directivos, asesores y cargos de confianza, así como cuánto cobran y cuántos son, también están incluidos en esta petición al gobierno municipal al que siempre han achacado cierta opacidad en su gestión.
En esta reunión con los concejales de PP y Roteños Unidos, los miembros de UPyD volvieron a recordar la necesidad de que los plenos se celebren por la tarde para facilitar una mayor participación de los ciudadanos interesados. Siguen pensando que una sesión plenaria en día laboral por la mañana es un impedimento para roteños que sí quieren acudir pero su trabajo se lo impide. De igual forma, aunque están satisfechos con que se abra un turno de intervenciones para ciudadanos tras las sesiones de pleno, Hugo Cañellas cree que esta estaría abierta a mayor participación si los plenos fuera por la tarde. En la misma línea, piden la publicación en la web del Ayuntamiento de los presupuestos municipales para que los ciudadanos no sólo puedan tener conocimiento de estos sino que en el período de presentar alegaciones o enmiendas, también estos puedan llevarlas a cabo y hacerlos así más participativos. De momento no se cumple esta petición que UPyD cree que seria beneficiosa.
Por último, y en relación a los procesos judiciales que tienen abiertos tanto la alcaldesa, Eva Corrales, como el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, la formación magenta ha vuelto a pedir la creación de una comisión de investigación que ayude a depurar responsabilidades políticas y de algún modo, explique a la ciudadanía por qué los dos líderes del gobierno local están imputados y ahora a las puertas de tener que enfrentarse a dos juicios orales. Para Hugo Cañellas, esta petición que ya han hecho en otras ocasiones, arrojaría algo de luz a lo que está pasando dentro del Ayuntamiento de la localidad, es decir, permitiría saber en qué han gastado el dinero público, cómo lo han gestionado, por qué están siendo investigados y ofrecer la oportunidad de preguntar sobre esto asuntos a ciudadanos y partidos sin representación municipal.
Tras la exposición de todas estas medidaas, según Hugo Cañellas, los concejales del gobierno tomaron nota y aseguraron que darían traslado a la alcaldesa de Rota e incluso que se vería en la próxima junta local de gobierno. UPyD, que ha pedido que esa contestación o valoración de las propuestas efectuadas para mejorar la transparencia en el Ayuntamiento se le envíe por escrito, ha destacado que este es "un gesto de buena voluntad" y que su partido ya aplica en su propio seno a todos los niveles, de hecho, están recogidas en el artículo 3.5 de la Ley 30/92 de Reglamento Jurídico de Procedimiento Administrativo Común, con lo que Cañellas entiende que tampoco se está pidiendo nada nuevo ni excepcional a la alcaldesa.
De todos modos, tienen pocas esperanzas de que les vayan a echar cuenta "dado el desinterés mostrado por Eva Corrales en escuchar a este partido", aludiendo de nuevo a que excusaron su ausencia por enfermedad y horas más tarde la vieron en la carpa de Carnaval.































No te enfades luis. | Jueves, 19 de Febrero de 2015 a las 16:22:44 horas
Alomejor no es tu caso y seguramente seras un chico que se esta preocupando por buscar trabajo cimo muchísimo Roteños, pero te garantizo que no es el caso de estos dos.A las doce de la mañana es complicado que te den curro , hay que estar a las 7 en la puerta de la obra un dia y otro dia como hice yo Y al final entre por terco.
Y en relación a lo de que si soy priscila ya te digo que si. Si supieras cuantos habemos a este lado. Yo te comprendo corazón...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder