Según el PSOE, el personal contratado para las obras de El Molino no cuenta con materiales para trabajar
El PSOE de Rota ha lamentado que hayan llegado a sus oídos quejas de vecinos de la barriada de El Molino que aseguran que las personas que han sido contratadas a través de uno de los planes de empleo puestos en marcha por la Junta de Andalucía con fondos europeos, no puedan llevar a cabo su trabajo de forma correcta debido a que no cuentan con los materiales necesarios para la obra.
Según esta denuncia, los desempleados del sector de la construcción que fueron seleccionados por su condición de parado para participar en el Plan Empleo Joven y que fueron destinados a realizar obras de mejora en algunas calles de la barriada de El Molino, hay momentos en los que no pueden trabajar porque les falta material.
Teniendo en cuenta que la alcaldesa, Eva Corrales, y el primer teniente de alcalde, Lorenzo Sánchez Alonso, defienden a capa y espada la situación económica del Ayuntamiento de Rota asegurando que hay estabilidad financiera para afrontar gastos, los socialistas no entienden que entonces, desde el Consistorio no se haga acopio del material de obra que se necesita para que las actuaciones emprendidas de mejora en barriadas puedan desarrollarse de forma correcta.
El PSOE recuerda que este plan de empleo por el que se contrató a 92 jóvenes roteños y a 33 personas mayores de 30 años, cuenta con una subvención que viene de la Junta de Andalucía a través de fondos europeos y que son los ayuntamientos los que deben invertirlo en la contratación del personal necesario para acometer proyectos que entienden prioritarios para la localidad. El único compromiso de los gobiernos locales es poner a disposición de dichos planes de empleabilidad, los materiales necesarios para realizar adecuadamente su trabajo. Sin embargo, en Rota no estaría ocurriendo eso, según las quejas de las que se hace eco el grupo socialista que lamenta que, los trabajadores contratados estén parados por falta de material.
"Parece inaudito que la alcaldesa y su primer teniente de alcalde hablen todos los días de problemas económicos, y sin embargo se permitan no recuperar aún los 4 millones de euros entregados a un constructor local o pagar más de 50.000 euros en concepto de su defensa jurídica, mientras que no son capaces de aportar materiales de obras para que los ciudadanos empleados en los distintos planes de empleo realicen su trabajo de forma beneficiosa para el pueblo o de poner en marcha proyectos de trabajos para estos empleados en distintas áreas municipales", han manifestado desde este partido.






























Otro parao | Martes, 03 de Febrero de 2015 a las 13:04:18 horas
No son solo los albañiles, es generalizado en el ayuntamiento y en las empresas municipales. No hay materiales ni herramientas, los sueldos bajos con la excepción de los fijos que tienen contratos de hace años, ahora los hacen contratos basura si quieres bien y si no a la calle. Además en aremsa no solo pagan poco, sino que en la miseria de sueldo que te dan te incluyen las vacaciones el despido y las pagas extra con lo que es en realidad todavía menos. Eso si exigir si que exigen títulos experiencia reconocimientos medicos etc ... total pa trabajar 1 mes o 3 y a veces contratos de días.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder