Quantcast
Viernes, 30 de Enero de 2015

Los alumnos de Cocina del Arroyo Hondo celebran su III Semana Gastronómica y Pedagógica

Además en febrero volverán a abrir su "Restaurante pedagógico" para que los alumnos hagan prácticas atendiendo a comensales reales

 

[Img #41910]De cara a la próxima semana, los alumnos del Ciclo de Cocina y Gastronomía del IES Arroyo Hondo, celebrarán la que será su III Semana Gastronómica y Pedagógica. Se trata de una semana cultural de carácter interno en la que los alumnos pueden salir de la rutina diaria de las clases asistiendo a conferencias, talleres prácticos y visitas guiadas complementarias en base al currículo formativo del ciclo que cursan. 

 

Es el tercer año que la ponen en marcha con bastante buenos resultados ya que durante estos días, pueden compartir con profesionales del sector otras experiencias y conocimientos que les ayudarán a seguir creciendo en su formación. 

 

En esta III Semana Gastronómica y Pedagógica, la programación comenzará el lunes 2 de febrero de 9.30 a 10.30 horas con una conferencia sobre "Panes de ayer y de hoy” que ofrecerá el panadero jerezano Juan Carlos Fernández Sánchez que en una segunda parte de la jornada, también se encargará de un taller práctico en el que enseñará a los alumnos a elaborar la masa madre natural y líquida, además del amasado, fermentación y cocción de diferentes tipos de panes.


Para el martes 3 de febrebro, los estudiantes del Ciclo de Cocina y Gastronomía atenderán a la conferencia de la directora de calidad de Proasal de Sanlúcar, Elena Ferrero, que les hablará del "Origen, obtención, variedades y uso de la sal en la cocina”. Al igual que durante la sesión del lunes, también habrá una parte más práctica en este caso, centrada en una cata maridada de vinos de Tintilla que correrá a cargo de sumiller roteño José Antonio Rodríguez "Peque".

 

El tercer dia de esta Semana Gastronómica y Pedagógica tendrá como ponente a Violeta Villegas Medeiro, licenciada en Marketing, Administración y Dirección de Empresas, que hablará a los alumnos de su propia experiencia empresarial cuando como joven emprendedora decidió abrir su negocio, la Tartasana. La situación que le llevó a plantearse esta salida laboral, las dificultades que encontró, el nicho de mercado existente y toda su trayectoria profesional, servirán a los alumnos de este ciclo del Arroyo Hondo para conocer cómo está la realidad del mercado de trabajo en el sector en el que se están formando.  A esta charla le seguirá un taller de cocina sobre "Tarta sana: alternativas para la repostería" que girará en torno a la introducción y sustitución de ingredientes en base a la Ley de información al consumidor y a la que asistirán además de los alumnos del Ciclo de Cocina y Gastronomía, los de Marketing.

 

Las actividades del jueves y el viernes serán fuera de las aulas; el jueves con una visita guiada a la empresa de Esteros del Guadalquivir, en Trebujena, y el viernes, una visita guiada al Rancho Cortesano, Museo de la miel y las abejas en Jerez.


Con este calendario de actividades, que siempre se realiza en la primera semana de febrero, los alumnos del Ciclo de Cocina y Gastronomía tienen la oportunidad de conocer nuevas experiencias formativas que completan su formación diaria en las aulas.  Desde el departamento organizador, se agradece a todos los ponentes la colaboración a la hora de hacer realidad esta propuesta para el único centro de Andalucia de FP en alternancia.

 

El febrero abrirá el "Restaurante pedagógico"

 

 

En la misma línea de dar a los alumnos las mayores herramientas y conocimientos para que sepan desenvolverse en la actividad profesional para la que se están preparando, el Departamento del Ciclo de Cocina pone en marcha una vez más su "Restaurante pedagógico". Será los miércoles días 11, 18 y 25 de febrero y el miércoles 4 de marzo cuando abra sus puertas al público esta iniciativa que tiene como objetivo que los chavales que se preparan en este ciclo formativo, puedan poner en práctica con clientes reales, lo que van aprendiendo en las aulas.  Son los alumnos de segundo curso, antes de comenzar su período de Formación en Centros de Trabajo (FCT), los que se encargan de dar servicio a los comensales que en los días señalados anteriormente, acudan al comedor del pabellón municipal del recinto ferial. Cuantas más personas acudan, mejor para estos estudiantes que podrán ir perfeccionando sobre la marcha su atención al cliente, servicios de mesa, etc.

 

A este "Restaurante pedagógico" puede acudir toda aquella persona que lo desee haciendo reserva previa en el teléfono 956 846 447 en horario de 8.30 a 14.30 horas, o a través del email [email protected].  El dinero recaudado por el servicio a cada comensal (15 euros por pax, bebida incluida), será registrado en el libro de cuentas para sufragar los costes de la actividad realizada. Es una estupenda forma de colaborar con alumnos de este ciclo por lo que desde el departamento se anima a los roteños a acudir a este restaurante los miércoles de febrero donde se les ofrecerá un almuerzo que para los alumnos será una práctica muy real.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.