Los okupas de Calvario tendrán que desalojar el Edificio Logroño antes del 2 de marzo
A las 13 familias que el pasado 11 de agosto de 2014 okuparon el edificio situado en el número 91 de la calle Calvario, se les notificó ayer por parte del Juzgado de Instrucción número 2 de Rota, que deberán desalojar las viviendas en las que llevan residendo de forma ilegal cinco meses, antes del próximo 2 de marzo a las diez de la mañana.
La medida cautelar con la orden de desalojo, dejará a casi 40 personas en la calle, según han trasladado esta tarde a Rotaaldia.com, entre ellos, casi una veintena de niños.
Por eso, y en vista de que su situación creen que no mejorará en las próximas semanas, han decidido movilizarse y mañana jueves estará en el Castillo de Luna para intentar hablar con la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, a la que pedirán, según han manifestado a este medio, una solución. La principal preocupación de todos ellos es que antes del 2 de marzo, día del lanzamiento del deshaucio, no creen que encuentren una casa para vivir, principalmente porque en la mayoría de los casos no disponen de ingresos para hacer frente a un alquiler por lo que se preguntan dónde irán con sus familias.
En este tiempo, desde que okuparan los 13 pisos del Edificio Logroño, situado en la calle Calvario, han convertido esas viviendas que estaban vacías y desocupadas en sus hogares, trasladando a ellas los enseres que poseen. Ahora, con el desahucio a las puertas, esperan que los gobernantes políticos les den una solución que para muchos de ellos pasaría por un alquiler social en función de la situación económica de cada familia. La mayoría de los afectados son jóvenes que no llegan a 30 años y todos tienen importantes cargas familiares de 3 y 4 hijos, aunque también la mayoría, poca vida laboral. Dicen que no encuentran trabajo y que eso no les permite alquilar una vivienda, de ahí que aquella okupación de las casas vacías de la calle Calvario fuera planteada en su día como una salida transitoria. Ahora que el Juzgado se ha pronunciado notificando la orden de lanzamiento del desahucio para dentro de poco más de un mes de plazo máximo, aseguran que no saben dónde ir y también que "no queremos una casa gratis sino ayuda".
De momento, el planteamiento al que han llegado es el de acudir mañana al Castillo de Luna y esperar hasta ser recibidos por la alcaldesa; en caso de no conseguirlo, incluso barajan la posibilidad de un encierro en su interior.
La situación, en la que la mayoría de ellos ni trabaja, ni tiene ingresos de ningún tipo,
Chari | Domingo, 08 de Febrero de 2015 a las 17:41:04 horas
El alcalde de rota lo que tiene es muy poca verguenza dejando a las familias jovenes en la calle lo unico que les quiere pagar es un mes de alquiler y despues que se busquen la vida asi no arreglan nada ...la junta de andalucia le dan dinero para hacer viviendad de proteccion y ellos se lo guardan para sus gastos .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder