Quantcast
10
Miércoles, 21 de Enero de 2015

Iniciativa Independiente Ciudadana Roteña denuncia la "mala gestión" del gobierno con la Base Naval

[Img #41660]El nuevo partido creado en Rota, Iniciativa Independiente Ciudadana Roteña (IICR), que se presentará a las próximas elecciones municipales, ha salido públicamente para denunciar la mala gestión que, a su juicio, el gobierno local está llevando a cabo con respecto a la situación de la Base Naval. Y es que tras una nueva legislatura que comenzó en 2011 y que está a punto de terminar, los miembros de esta formación entienden que no se ha hecho suficiente para que la localidad y los roteños se aprovechen al máximo de la presencia de militares destinados al recinto militar roteño.

 

Según el secretario local de Iniciativa Independiente Ciudadana Roteña, Jesús Cuadro, "no se puede entender que después de estar en el Gobierno de la nación el Partido Popular, mismo partido que gobierna en el pueblo de Rota, no hayan sido capaces de modificar el acuerdo bilateral, ya obsoleto, entre la Base Naval y Rota".

 

El planteamiento de IICR pasa por asegurar de alguna forma que los militares norteamericanos se vean en cierto modo obligados a alquilar viviendas en Rota y eso "no es tan difícil",  según este partido, si a esta población flotante "se le marca una ratio de 5 kilómetros  como máximo para vivir". De este modo, según Jesús Cuadro, se evitaría que los militares buscaran casas por El Puerto, Sanlúcar, Jerez, etc. y Rota saldría beneficiada ya que, recuerdan, es la que "tiene sus terrenos hipotecados a muy bajo precio".

 

En esta misma denuncia, Iniciativa Independiente Ciudadana Roteña asegura que "tampoco podemos permitir que cada vez que se jubile un trabajador español, ocupe su puesto un americano. El incremento de los puestos de trabajo en la Base es fundamental para el pueblo de Rota, así como la mejora de las condiciones de los que ya están trabajando", manifiesta Jesús Cuadro añadiendo que la localidad paga un alto precio por la servidumbre que presta y pide a los gobernantes polítivos que hagan lo posible para revertir esta situación. "Si los poderes públicos hicieran su trabajo como Dios manda, Rota tendría un mayor beneficio de la Base Naval y no la miseria que se está recaudando", asevera en su comunicado.

Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Roteño y 2

    Roteño y 2 | Domingo, 25 de Enero de 2015 a las 01:05:53 horas

    Roteño y 2.-
    En cuanto a los de los puestos de trabajo que se van ocupando con personal militar americano en la Reserva, en lugar de trabajadores de Rota, es algo que habría que negociar muy seriamente con las Autoridades competentes y no permitir la merma que se está produciendo, muy en contra de los intereses de un pueblo que ha cedido gran parte de su término municipal.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Domingo, 25 de Enero de 2015 a las 01:04:11 horas

    Jesús, es encomiable tu deseo de apoyo a nuestro pueblo en todo lo que proceda de la Base Naval, que además comparto contigo, pero... NO "se puede obligar a los militares americanos" (ni a nadie) a vivir en un ratio de 5 kms, pues estamos en el siglo XXI (no en 1960) y lo que se exige es que en "menos de una hora" te presentes en el destino en caso de urgencia. Así da tiempo para vivir desde Lebrija hasta Chiclana. Los de la Marina española, por no ir más lejos, viven en mayor número en San Fernando, Sanlúcar, Jerez y El Puerto.

    Accede para responder

  • El de Mr.Cuadro

    El de Mr.Cuadro | Domingo, 25 de Enero de 2015 a las 00:51:51 horas

    ¿Que a los funcionarios de los ayuntameintos de España se le obliga a vivir a un RADIO (con D) de su puesto de trabajo? Magnifico. No hablamos de funcionarios municipales, sino de mulitares de otro Estado. Pregunte en la Base Naval al personal militar ESPAÑOL dónde vive. Hay personal que viene todos los días desde San Fernando, Chiclana, Jerez o Sanlucar a la Base. ¿Qué los hay que viven dentro del Poblado? Claro. ¿Que los hay que viven en Rota? Elemental, querido Cuadros. ¿Que cada uno vive donde le place? ¡Hasta ahí podíamos llegar! Su argumento queda invalidado.

    Accede para responder

  • Para el de Mr Cuadro

    Para el de Mr Cuadro | Viernes, 23 de Enero de 2015 a las 09:04:15 horas

    Sabe usted que a los funcionarios de todos los ayuntamientos de España les obligan a vivir a un ratio de su puestobde trabajo? Posiblemente no lo supiera porque sino no hubiera puesto la burrada qur puso. Informese por favor antes de criticar. No sea un critico por sistema.

    Accede para responder

  • viriato

    viriato | Jueves, 22 de Enero de 2015 a las 16:50:14 horas

    Paco, te explicas como un libro abierto. No he entendido nada de nada tu argumentación, será que soy un poco torpe.

    Accede para responder

  • Hugo

    Hugo | Jueves, 22 de Enero de 2015 a las 01:07:24 horas

    Buena propuesta. A ver si sois capaces de hacer algo. Se os ve buenas intenciones. Aunque debierais dejaros ver mas por el pueblo. Un saludo.

    Accede para responder

  • Que facil lo pone Mr Cuadros

    Que facil lo pone Mr Cuadros | Jueves, 22 de Enero de 2015 a las 00:57:47 horas

    Tan simple como obligarle al personal americano a vivir a 5 kms de la Base. Y porque no tambien al español? Y ya que estamos, que toda persona tenga obligatoriamente que vivir a 5 kilometros de su trabajo. Así ademas pueden ir corriendo al curro, hacen ejercicio y se quitan coches de la calle. Magnifica idea. 'Enga ya!

    Accede para responder

  • Perfecto

    Perfecto | Miércoles, 21 de Enero de 2015 a las 19:27:50 horas

    Muy buena la propuesta de este hombre. Ahora hay que ver si no le ponen trabas para que no consiga nada .
    Es lo que suelen hacer muchos , no aportar nada y encima criticar al resto.

    Accede para responder

  • Viriato

    Viriato | Miércoles, 21 de Enero de 2015 a las 17:09:54 horas

    La verdad es que lleva razón el poco juego que se le saca a la Base Naval. Pero me da la impresión que chocamos contra un muro: distintos ayuntamientos locales de distinto signo politico lo intentan pero al final no consiguen nada de nada. Por algo será. Eso sí, siempre queda lo de no aburrirse y seguir peleando por ello.

    Accede para responder

  • Paco

    Paco | Miércoles, 21 de Enero de 2015 a las 15:57:29 horas

    Para mí que éste señor no sabe ni de lo que habla...¿no ve que ya tenemos un "Welcome to Rota"?...aahhh que no funciona...pues del riego va ser por permitir que los ciudadanos USA puedan vivir según su deseo un poco más lejos de 5 kms de su lugar de trabajo...ó ¿es acaso que no son necesarias tantas viviendas para el número de personal actual?,¿cúal es el alto precio que paga la localidad?,¿acaso que no se puede sembrar más trigo,remolacha ó algodón?ó que sea una prolongación de Fuentebrávía,Las Redes ó cualquier urbanización con vida durante tres meses al año?...¡vaya nivel!!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.