El gobierno local pedirá en pleno que la Junta flexibilice la normativa para organizar espectáculos en la calle
Lo hace en estas Navidades en las que está prohibido para los bares sin licencia de música utilizar megafonía para las tradicionales zambobas navideñas
El equipo de gobierno elevará a pleno una propuesta en la que pedirán a la Junta de Andalucía que flexibilice la normativa que rige la celebración de espectáculos en fechas puntuales como la Navidad, Carnaval, Día de Andalucía o fiestas típicas locales.
Una propuesta que el delegado de Fiestas, Óscar Curtido, y el de Cultura, Antonio Izquierdo, han valorado tras reunirse con Aeciro, la asociación de comerciantes roteños, así como con diversos grupos de música y hosteleros de Rota.
Según anuncian ambos, el gobierno local es consciente de la importancia y repercusión que tienen los eventos festivos en la dinamización de la economía local, y por ello, se plantean la posibilidad de que esta ley "que actualmente impide e imposibilita a los hosteleros y comerciantes llevar a cabo puntualmente actividades culturales, musicales y de ocio, como las zambombás", sea más flexible.
Dado que son alternativas de ocio que ayudan y apoyan el sector hostelero, se pedirá en pleno que se inste a la Junta de Andalucía a modificar la Ley 13/1999 de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de Andalucía, así como del Decreto 195/2007, de 26 de Junio -que establecen las condiciones generales para la Celebración de Espectáculos Públicos de Carácter Ocasional y Extraordinario- y “flexibilizar la normativa en fechas con un marcado carácter cultural y festivo como Navidad, Carnaval, Día de Andalucía ... y fiestas típicas locales”.
Para el equipo de gobierno, las fiestas populares en torno a meses como diciembre o febrero son un atractivo para Rota y por ello, plantean esta opción destacando que el Ayuntamiento "hace un importante esfuerzo para impulsar la economía" y que necesitan de “todo el apoyo posible” para aprovechar el movimiento económico que generan las fiestas, que atraen a visitantes y vecinos a pasear y disfrutar del centro.
La idea elevando esta propuesta a la sesión plenaria es que el acuerdo llegue también a los grupos políticos del Parlamento Andaluz y a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP).































antonio andres | Miércoles, 17 de Diciembre de 2014 a las 20:24:24 horas
La ley es la ley, para cumplirla ahora , en navidades, y en todas las fiestas, si no fuese asi y se pudieran hacer excepciones, con la de fiestas que tenemos, la excepción seria que se cumpliera. Usted le podrá decir a sus policías locales que pasen la mano, pero de eso a que la junta flexibilice como usted dice........no se, no lo entiendo, cambiar la ley para una zambombada.........no lo veo la verdad.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder