Quantcast
Miércoles, 10 de Diciembre de 2014

El piloto roteño de 9 años, Alejandro Peña, subcampeón de Andalucía en MiniGP 110

[Img #40537]El  roteño Alejandro Peña de sólo 9 años, -aunque este diciembre cumplirá los 10-, consiguió el pasado mes de noviembre el título de subcampeón de Andalucía  de MiniGP 110. Aunque es muy jovencito, tiene las ideas claras, quiere ser piloto y le gustaría dedicarse a ello de una forma más seria pero los recursos económicos que se necesitan para mantener una afición como esta, hacen que de momento y pese al título recién conseguido, la cosa esté complicada para este pequeño piloto.

 

En su conversación con Rotaaldia.com, Alejandro Peña acompañado de su padre Manuel, de quien le viene gran parte de esta afición por el mundo de las dos ruedas, cuenta que se subió por primera vez a una moto con 6 años y desde entonces, tiene claro que es algo que le apasiona. Sin embargo, y aunque ha conseguido buenos resultados en la temporada que acaba de terminar, consiguiendo de las ocho carreras haber quedado dos veces primero, cuatro veces segundo y dos veces tercero, el futuro de cara al próximo año se antoja algo complicado. 

 

[Img #40538]Pese a que tienen destreza sobre la moto, como demuestran los resultados obtenidos, la imposibilidad de entrenar al menos un par de días a la semana por falta de equipamiento para ello, hace que Alejandro acuda a las competiciones prácticamente sin haber cogido la moto desde la última carrera. Aunque hasta mayo lo hacía en el circuito de Jerez, desde ese mes este está cerrado y por tanto, lo más cercano, dado que el circuito de Chiclana se le queda pequeño, sería Málaga. Un desplazamiento y unos gastos que su familia no se puede permitir aunque hasta ahora, como cuenta su padre, se quita de cosas suyas para poder dar la ilusión a su hijo.

 

Alejandro Peña comenzó a los 6 años su andadura y fue ahí, animado también por un amigo de clases, cuando pisó por primera vez el circuito de Chiclana para que un entrenador viera las cualidades del joven pìloto. A los dos meses de esta visita, su padre le estaba comprando la que sería su primera moto profesional y a los tres meses, estaba compitiendo en la que sería su primera carrera en la Asociación Nacional de Pilotos Aficionados (ANPA). Pese a su corta trayectoria, quedó tercero y eso le animó a seguir mejorando. Al año siguiente, en 2013, compitió en la categortía alevín 90, más profesional, quedando segundo de la temporada y a un sólo punto del primer clasificado. Sin duda, algo que volvió a darle alas para llegar a la temporada 2014, que acabó a mediados de noviembre donde ha conseguido su título de subcampeón de Andalucía en una competición mucho más seria.

 

[Img #40539]Aunque tiene casi 10 años, Alejandro sube a su moto y se pone a 120 ó 130 km/hora pero pese a ello, asegura a Rotaladia.com que sólo se pone nervioso al principio  pero sin miedo a las caídas o a la alta velocidad para un cuerpo tan pequeño. Quiere que su padre siga apoyándole en las competiciones pero Manuel asegura que, aunque es un gran aficionado al mundo del motor de las dos ruedas, los gastos son elevados para ser de momento, sólo un hobby. Sin contar lo que cuesta una moto, hay que sumar gastos del casco, guantes, botas, y equipamiento general para el niño aparte de lo que necesita el propio vehículo como neumáticos nuevos, gomas para lluvia, etc. 

 

En lo que va de año, se ha podido gastar 6.000 o 7.000 euros ya que ahí deben sumar viajes para competiciones a Cartaya, Badajoz, Málaga o Córdoba, además de alojamiento, inscripciones y traslados. Por eso, aunque ambos están contentos con los resultados obtenidos, la temporada que viene está en el aire para este joven piloto.

 

De momento, recibe ayuda del Motoclub Roteño "Los Camaleones" y del recién creado "Guasa Raiders" que han hecho aportaciones que son muy bien recibidas tanto por Alejandro como por su padre Manuel. Se han puesto en contacto con la delegación de Deportes del Ayuntamiento de Rota y confían en encontrar un esponsor de cara al año que viene, en caso contrario, puede que este roteño tenga que bajarse de su sueño. El otro handicap es la falta de entrenamientos al no tener un circuito cercano en el que poder practicar por lo que su padre teme que pese a las buenas cualidades, se quede estancado.

 

De cara a la próxima temporada le haría falta un empujón económico por pequeño que fuera ya que el objetivo es poder participar en la Cuna de Campeones a nivel nacional en la que becan a los pilotos con actitudes, pero es caro acudir por lo que su encuentro con Rotaaldia.com también quiere servir de llamamiento por si alguien al que le guste este mundo está interesado en colaborar.

 

De momento, y siempe poniendo por delante que Alejandro debe sacar adelante sus asignaturas en el colegio, confían en que la suerte les sonría para que el joven piloto pueda desarrollar sus cualidades sobre la moto y seguir peleando por su sueño.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.