Quantcast
6
Sábado, 06 de Diciembre de 2014

Inaugurado el belén municipal y el alumbrado extraordinario de Navidad

[Img #40485]En la tarde de ayer se llevó a cabo como es habitual, el encendido del alumbrado extraordinario con motivo de la Navidad que según el Ayuntamiento, da ambiente a las calles y anima a pasear por la zona centro y consumir en Rota. Los recortes y la situación de crisis ha hecho que desde hace unos tres años, la delegación de Fiestas decidiera realizar con recursos propios los motivos navideños evitando el gasto de encargarlo a una empresa externa.

Sin embargo, hay que reconocer que el alumbrado es pobre y así se dejaba notar ayer en comentarios de peatones que echan de menos una mayor luminosidad o colores y motivos navideños en las calles roteñas principalmente en avenidas como María Auxiliadora, calle Charco, plaza de Andalucía o la propia calle Higuereta en su tramo peatonal para apoyar a la hostelería donde no hay una sola luz o motivo navideño.

 

Al margen de ello, ayer se vivía el inicio de la víspera de Navidad con ganas y a la apertura del Mercado Navideño y el encendido del alumbrado extraordinario, se sumó la inauguración del belén municipal que este año, por segunda vez consecutiva, se instala en el hueco de escalera del patio del Castillo de Luna. Hasta allí se desplazaron los concejales de la Corporación municipal y miembros de la asociación de belenistas "Camino de Belén" que han sido los encargados de confeccionar este portal que estará abierto al público en el horario en el que lo hace el propio Castillo.

 

[Img #40474]Animados por los cánticos populares y villancicos tradicionales del orfeón "Virgen de la Escalera" que colaboró para dar mayor realce a esta cita, los responsables municipales iniciaban el acto oficial. Fue el delegado de Fiestas, Óscar Curtido, el que agradeció a los belenistas su trabajo a la  hora de realizar el belén municipal reconociendo que aunque es una asociación joven, su único cometido es fomentar el belenismo y que esta tradición navideña no se pierda. Su profesionalidad, decía, quedaba ayer patente con el descubrimiento del nuevo belén. Óscar Curtido agradeció la presencia de ciudadanos que decidieron arropar este acto, así como al orfeón por su colaboración.

 

En la misma línea de manifestó el presidente de la asociación "Camino de Belén", Miguel Moreno, que deseó que el resultado de semanas de trabajo confeccionando los detalles del belén gustaran al público. El belenista aseguró que la tradición de montar el belén en la localidad sigue teniendo mucho tirón y para ellos, grandes aficionados, es toda una satisfacción por la que seguirán trabajando. Por otro lado, agradeció la confianza del Ayuntamiento por encargarle por segundo año esta tarea de la que se sienten orgullosos.

 

Fueron la alcaldesa, Eva Corrales, el delegado de Fiestas y el presidente de los belenistas los encargados de descubrir el belén que admiraron muchos de los ciudadanos que estaba en el patio del Castillo.

 

Entre canción y canción del orfeón, tocó el turno de la palabra de la regidora roteña que explicó los motivos por los que después de tantos años, el belén municipal se instalaba de nuevo en el interior del Castillo de Luna en vez de en la plaza Bartolomé Pérez al aire libre como era tradición. Los actos vandálicos que venían sufriendo las figuras del portal en los últimos años ha sido la causa de esta decisión, recordaba la alcaldesa, añadiendo que el cambio ha contribuido a dar a los belenistas la oportunidad de que cada año se esmeren en realizar el belén que admirarán cientos de roteños. 

 

Para el puente de diciembre, Eva Corrales pidió a los roteños que disfrutaran de las actividades previstas y que se mostraran "cariñosos tal y como somos" con las personas que vienen a pasar estos días de descanso como turistas para que se lleven una buena imagen de la localidad.  Por último, quiso enviar un mensaje de solidaridad a aquellas familias que lo pasan mal asegurándoles que en Rota hay mucha gente solidaria que trabaja, junto con el Ayuntamiento, para que en estas fiestas entrañables no les falte lo imprescindible para poder disfrutarlas. Con deseos de Feliz Navidad, concluyó el primer acto oficial con motivo de las fechas navideñas.


 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Lola.

    Lola. | Martes, 09 de Diciembre de 2014 a las 11:13:25 horas

    Señores, para eso están los comentarios, para que cada uno comente lo que le dé la real gana. Y la opinión, pues cada una tiene la suya igual de valida que otras.
    Y la mía es que Rota dá pena, en Navidad y en Semana Santa y cuando querais.

    Accede para responder

  • jose manuel

    jose manuel | Lunes, 08 de Diciembre de 2014 a las 18:03:28 horas

    Si es feo, malos porque queda mal.
    Si es bonito, malo tambien porque hay gente pasandolo mal y donde van gastando el dinero en lujos.
    Si esta regular, malo, porque queda mal y ademas se gastan el dinero habiendo gente pasandolo mal.
    MI CONCLUSION: La gente se aburre, y necesita criticarlo todo, quejarse, Rota is diferent, lo unico que contenta a la gente son las procesiones, si hay una procesion a la semana la gente en este pueblo es feliz, ojo que las cosas que se gastan en las hermandades son gratis, que a nadie se le ocurra decir que es un despilfarro.jajajaja

    Accede para responder

  • ambrosio laynez

    ambrosio laynez | Lunes, 08 de Diciembre de 2014 a las 16:17:45 horas

    La verdadera vara de medir es lo que dice el refrán: Nada es verdad ni mentira sólo es del color del cristal con que se mira.

    Accede para responder

  • Escipión

    Escipión | Domingo, 07 de Diciembre de 2014 a las 11:27:57 horas

    La vara de medir está bien clara, cada cosa deberia tener su presupuesto y si la iluminación ha tenido la suya no se entiende que no continue, a no ser que se esté recortando en gastos, pero a la vista está que de recortar nada, porque para empezar se han subido los sueldos, han tirado el dinero en proyes=ctos fantasmas y han regalado 4 millones de euros a un conocido amiguete constructor. Lo que hacen los ciudadanos no es rajar por todo, es reivindicar sus derechos como tales y fiscalizar donde se invierte SU DINERO, que no el de los que gobiernan y sus palafreneros. Para Rotaaldia: ni caso.

    Accede para responder

  • viriato

    viriato | Sábado, 06 de Diciembre de 2014 a las 21:20:09 horas

    la vara de medir cada uno tiene la suya: si ponen mucha iluminación , malo. Si ponen poca, peor. Y si ponen la mitad, es que no sirve para nada. En definitiva, ganas de rajar por todo.
    Ah, y esto va a la Direccion de Rotaaldia: otra vez poniendo jeroglificos inescrutables para poder enviar un comentario.

    Accede para responder

  • Pedro

    Pedro | Sábado, 06 de Diciembre de 2014 a las 19:05:23 horas

    El alumbrado es extraordinariamente patético, que vergüenza, eso sí, para copitas y refrigerios no se repara en gastos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.