IU lamenta que la Justicia no dé la razón al Ayuntamiento en el cobro del IBI de la Base Naval
Tras valorar la sentencia dictada por la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJA, seguida a instancias del Ayuntamiento de Rota contra la sentencia estimatoria del recurso formulado por el Ministerio de Defensa, por la que se le reconoce al Gobierno central el derecho a no pagar el IBI de aquellos edificios que están dentro de la Base Naval pero que no son afectos a la defensa nacional durante 2009, el Consejo Político de Izquierda Unida ha lamentado la negativa situación en la que esta decisión deja a las arcas municipales roteñas.
Y es que aunque el Consistorio lleva años peleando en los tribunales algo que cree de justicia, donde todas las corporaciones locales han estado siempre se acuerdo, la realidad es que las sentencias que se dictan son contrarias a los intereses locales avalando no sólo que no se debe pagar por Defensa el IBI de esos inmuebles no afectos a la defensa del país, sino además, obligando al Ayuntamiento a devolver las compensaciones que por este concepto ha venido haciendo cada año. En total, se le reclamaría a la Administración local hasta 10 millones de euros.
Izquierda Unida ha querido recordar que fue a raíz de una enmienda del Grupo Popular en el Senado la que provocó que todos los inmuebles del recinto militar de la Base Naval pasaran a estar en su totalidad "afectos a la defensa”, eliminándose la expresión “directamente afectos a la defensa”, lo que hacía diferencia entre aquellos edificios que se usan para la defensa del país (exentos de pagar impuestos), de aquellos otros como comercios, gimnasios, peluquerías, supermercados, que deberían pagar y que desde aquella enmienda no están obligados a hacerlo.
Ante esta situación, IU ve de vital importancia que el estudio presentado estos días sobre el "Cálculo de las deudas históricas asociadas a la implantación de la Base Naval” llegue a buen puerto y este pueda ser el inicio de las negociaciones con el Gobierno central que vendría reclamando los 10 millones de euros hasta ahora compensados en concepto de IBI por parte del Ayuntamiento.
Este grupo de la oposición ha recordado que en asuntos de compensaciones por la presencia del recinto militar, todos los gobiernos y corporaciones que han pasado por el Consistorio roteño han estado de acuerdo en reclamar una cantidad económica por la singularidad de tener una Base Naval en término municipal, pero lo cierto es que aunque las reivindicaciones se han mantenido, no han sido efectivas.
Hace unos meses, la actual Corporación municipal consensuó llevar a cabo la actualización del documento realizado en el año 2000 para poder saber cuál es la cifra real de la deuda histórica que el Gobierno central mantendría con Rota, principalmente teniendo en cuenta aspectos como el cobro de impuestos (IBI, ICIO, IAE,..) de edificios no afectos a la defensa nacional.
La alcaldesa de Rota, Eva Corrales, aseguraba ayer mismo en una pregunta de los periodistas aprovechando la visita a la A-491, que la cifra rondaba los 3,5 millones de euros dejando a un lado las compensaciones por servidumbre militar y haciendo más hincapié en el pago de impuestos.
Izquierda Unida ve positivo que en el nuevo documento que se presenta para el conocimiento de esa deuda total a partir de la cual se deberían empezar las negociaciones con el Gobierno central, se incluyan los impuestos además de un nuevo aspecto basado en considerar que la población de Rota no es sólo la que se encuentra censada, sino que existe una población no censada de unas 10.000 personas más que serían población dentro de la Base Naval pero que hacen uso de servicios en la localidad. Eso conllevaría, según el nuevo planteamiento, que en la Participación de los Tributos del Estado (PIE) por la que cada ayuntamiento recibe una cantidad económica del Gobierno en función del número de habitantes que tiene, esta se viera aumentada en 2 millones de euros anuales más.
Bill Gates | Lunes, 17 de Noviembre de 2014 a las 09:15:07 horas
Sr. Militar sigue Usted confundiendo la informacion, defina servicios, casi todos en manos de contratistas, Revise los precios, sin confundir el cambio de moneda, Y sobre todo no abra la caja de pandora.
Sin mas comentarios
Accede para votar (0) (0) Accede para responder