Quantcast
1
Miércoles, 05 de Noviembre de 2014

UPyD hace un estudio sobre parques donde el botánico consigue matrícula de honor y "El Mayeto" suspende

[Img #39673]El estado de los parques, jardines o zonas de esparcimiento como paseos o bulevares de la localidad, han sido analizados por miembros de Unión Progreso y Democracia (UPyD) a través de un estudio de campo que acompañan con fotografías y con una especie de cuestionario estandar donde según la puntuación conseguida por  cada uno, delata el estado en el que se encuentra cada zona estudiada.

 

Para hablar de las conclusiones de este  trabajo, José Antonio Rodríguez, acompañado de Alejandro Abad y Rafael Cañellas, se han desplazado hasta el parque "Atlántico", uno de los que consigue aprobar por los pelos en este ranking con el que quieren poner en evidencia el mal estado de algunos parques de la localidad. 

 

Las fotos, el cuestionario y las entrevistas con algunos usuarios se han hecho del 22 al 29 de octubre por  miembros de UPyD y de ese trabajo se extrae que la joya de la corona sería el jardín botánico "Celestino Mutis", que según este estudio obtendría matrícula de honor por su buen cuidado y estado, y el peor, el parque "El Mayeto" que apenas sobrepasa los 2 puntos sobre 10. 

 

Los servicios básicos como disponibilidad de fuentes de agua potable, aseos, limpieza, mantenimiento de los parterres, estado del mobiliario, facilidad de acceso para sillas de ruedas, ausencia de elementos de riesgo, la  existencia de elementos ornamentales, fuentes decorativas, equipamiento de gimnasia al aire libre o acceso a carriles bici han sido algunas de las cuestiones analizadas.

 

A partir de ahí, el parque "El Mayeto" es el que se lleva la peor parte con diferencia. Las  fuentes  de agua potable han dejado de funcionar,  los juegos infantiles están en mal estado, las prensas de aceituna o vino que decoraban la zona oeste del parque han desaparecido, los aperos de labranza que en su día se pusieron a modo decorativo para recordar la vida del mayeto roteño está en pésimo estado, rotos y oxidados, así como el peligro que supone que los niños lo entiendan como un elemento más de juego, como UPyD ha asegurado haber constatado, forman parte del listado de deficiencias que desde este partido se ha puesto en evidencia. El fin es hacer una llamada de atención a los miembros del gobierno local. De hecho, este estudio se enviará a los grupos de la oposición y a los del equipo de gobierno para que tomen nota del estado de unas zonas frecuentadas a diario por adultos y niños.

 

Según UPyD, "El Mayeto", que ha sido motivo de denuncia en varias ocasiones, la última del Círculo Podemos Rota, debe someterse a un plan de reconstrucción  y replantear si es apropiado que estén expuestos los aperos de labranza como gradas para caballos, arados romanos, trillos, etc., sí es así, han aconsejado, lo principal sería exponerlos de forma más segura para los usuarios, sobre todo los niños.

 

Por otra parte, en su visita al  jardín botánico “Celestino Mutis”, al paseo marítimo de Galeones, al Bulevar Neustra Señora de Guadalupe, al parque “Atlántico”, al  “Carlos Cano”, al  “Félix Rodríguez de la Fuente”, al parque “Laguna del Moral”, al “Manuel Liaño”, “El Mayeto” o al parque “San Fernando”, UPyD asegura que ha visto una nula presencia policial lo que conlleva un mayor aumento de actos vandálicos que destrozan los parques. Para atajar esta cuestión, la formación magenta asegura que es necesaria una mayor vigilancia de la Policía Local de modo que los vándalos, que al fin y al cabo son los que provocan la mayoría de destrozos en estos espacios públicos, no puedan actuar con impunidad.

 

No es lógico, según UPyD, que sea un jardinero el que se encargue de cerrar los parques. Y es que en este sentido, tienen otra denuncia que hacer y que va relacionada con el personal de Parques y Jardines de los que dicen, tras haber hablado con algunos de los que ostentaban este cargo en su día, que hay miedo a hablar, que sus denuncias por el estado de los parques no son escuchadas o que la plantilla ha sido recortada de 24 a 11 operarios. Según la denuncia de UPyD, hacen trabajos que no les competen y les faltan medios para hacer mejor su tarea.

 

A José Antonio Rodríguez, encargado de poner este tema sobre la mesa, le sorprende el "temor, miedo y recelo" que han encontrado, según dice, en los jardineros a los que se han acercado a preguntar. La mayoría, ha dicho, no ha querido hablar con ellos, entiende UPyD, por posibles represalias.

 

Y es que en este punto de la rueda de prensa, el representante de UPyD ha destacado la opacidad con la que actúa el equipo de gobierno y la mala gestión que a su juicio estaría haciendo en este área. Además, ha recordado la actitud "caciquil" de algunos concejales refiriéndose al "tuit" que el delegado de Hacienda, Óscar Curtido, escribió la pasada semana en redes sociales lamentando que un ciudadano "estuviera mordiendo la única mano que le daba de comer".  Para José Antonio Rodríguez, "si estos se dice de forma pública, qué no se hará a puerta cerrada". Al margen de esta anécdota, desde UPyD creen que el estado de los parques es lamentable y que presentan deficiencias subsanables.

 

Como resumen, el estudio recoge que al paseo marítimo de Galeones le faltan aseos públicos accesibles todo el año y mayor  atención al mantenimiento de los elementos de gimnasia al aire libre; en el caso del Bulevar Nuestra Señora de Guadalupe habría que prestar atención al mantenimiento de las bocas de riego que carecen de tapaderas y son un peligro al poder meter en ellas un pie, así como mejoras en la zona de juegos infantiles; para el parque "Atlántico", cuya impresión aseguran no es mala a priori, hay cosas como un puente acotado, el barco en pésimo estado, presencia de una colonia de gatos silvestres que orinan en la zona de juegos infantiles, etc.

 

El mantenimiento del mobiliario del "Carlos Cano" o la limpieza de este espacio son los elementos más negativos de este parque en contraposición al estado del parque "Félix Rodríguez de la Fuente", que califican de los mejorcito de Rota, junto al Manuel Liaño" al que con pequeñas actuaciones como aseos o fuente que funcione, mejoraría.

 

Para el parque "Laguna del Moral" también tienenn críticas aunque estas van en la línea de aseos para personas con movilidad reducida cerrados, presencia de tubos y cables como obstáculos o ausencia de espacio para resguardarse del sol o la lluvia, entre otras.  En definitiva, UPyD pide al equipo de gobierno mayor atención a los parques roteños.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118

  • antonio andres

    antonio andres | Jueves, 06 de Noviembre de 2014 a las 11:15:23 horas

    Vais a hacer buenos a los de izquierda hundida.
    Desde luego que vuestros "estudios" y vuestras propuestas políticas son de peón caminero.
    El solar de los pisos de los maestros.........los parques......etc.
    Con ese programa político y vuestro cabeza de lista, apañados vais.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.