Quantcast
10
Martes, 04 de Noviembre de 2014

IU pedirá que se considere ilegítimo los intereses del crédito contraído del plan de pago a proveedores

[Img #39636]El grupo municipal de Izquierda Unida presentará al próximo pleno una moción en la que pedirá a la Corporación municipal que se sume a su propuesta relativa a la "deuda ilegítima" que tiene el Ayuntamiento de Rota. Según el planteamiento de este grupo de la oposición, esa deuda es fruto de haberse acogido al Plan de Pago a Proveedores que puso en marcha el Gobierno central para aliviar las facturas pendientes con proveedores de los ayuntamientos. Dado que aquella iniciativa tenía que ir acompañada de un plan de ajuste y un crédito bancario, las administraciones locales no tuvieron otra opción que endeudarse para hacer frente a los pagos. Según explica Izquierda Unida, el Ayuntamiento de Rota pidió un crédito para asumir los casi 20 millones de euros de deuda al 6 por ciento de interés, aunque posterioremente se rebajó al 4,5 por ciento. Sin embargo, teniendo en cuenta que el Banco Central Europeo está prestando dinero a los bandos al 0,5 por ciento, la diferencia de porcentajes se convierte en "un insulto a la ciudadanía" ya que para los izquierdistas es inadmisible que la Banca "que ha sido ayudada por los poderes públicos para su reflotación, se financie por debajo del 1 por ciento con fondos públicos", y esta preste a las administraciones locales dinero a un tipo de interés bastante superior.

 

Con esta situación, este grupo de la oposición explica en su propuesta que, aunque abordar el pago a proveedores era necesario, por el alivio que eso suponía para pequeñas y medianas empresas, este se llevó a cabo "de la peor forma posible para los intereses de los ayuntamientos y de la ciudadanía que son denostados en beneficio del sector bancario: se inyecta liquidez a la Banca por debajo del 1 por ciento de interés y esta presta créditos a las entidades locales por encima del 5 por ciento".

 

Para IU, la deuda, que llaman pública, "es impagable y en su mayoría ilegítima", de ahí que su moción pida en primer lugar, que se considere ilegítimos los intereses contraídos con las entidades financieras en el marco del Plan de Pago de Proveedores de 2012 del Ministerio de Hacienda, cuando estas entidades financieras lo han obtenido al 1 por ciento.

 

Por otro lado, en un segundo punto, explican que sería necesario emprender las acciones legales oportunas ante la Justicia española, europea e internacional para lograr la nulidad de esta deuda ilegítima, una vez cuantificada la cifra total de los intereses por parte del equipo de gobierno municipal. Para esta petición, IU se basa en que existen doctrinas de Derecho Internacional que han denunciado como deuda ilegítima aquella que un gobierno contrae, crea y utiliza contra los intereses de los ciudadanos, reconociendo que no tiene porqué ser pagada y por tanto no es exigible su devolución. Para IU es destacable que instituciones internacionales y diversos movimientos sociales, estén consensuando reconocer como causa de ilegitimidad de la deuda el hecho de utilizar mecanismos políticos y económicos que faciliten de forma deliberada el aumento de la deuda o las decisiones políticas que aumentan en contra del interés general de la población. En este sentido, IU resalta el trabajo de denuncia que está siendo desarrollado por la Plataforma de la Auditoria Ciudadana de la Deuda (PACD), que "expone la existencia de claros indicios de ilegitimidad en la generación de deuda que el Gobierno español junto con la UE están utilizando como justificación para aplicar sus políticas de austeridad".

 

Por eso, y como tercer punto, pedirán en la sesión plenaria que el Ayuntamiento se sume a la iniciativa de la Plataforma de la Auditoría Ciudadana de la Deuda (PACD) para proponer la realización de una Auditoria Ciudadana de la Deuda que permita evidenciar la ilegitimidad de la misma.
    

Y es que Izquierda Unida cree que la única deuda pública legítima es aquella que sirve para equilibrar las cuentas de la administración del Estado respecto de las operaciones propias de la actividad del Estado (justicia, servicios generales, seguridad, sanidad, educación, prestaciones sociales, infraestructuras...) "y que no debe recurrirse al endeudamiento para otros fines, pues este uso “ilegítimo” de la deuda propicia acciones neoliberales que recortan el Estado de Bienestar".

Comentarios (10) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Podemos mejorar

    Podemos mejorar | Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 a las 18:07:37 horas

    Yo no me refiero solo a bankia, todas las cajas han estado controladas por los partidos, estos solicitaban créditos a las mismas y después los directivos de las mismas le condonaban la deuda, si ante estos hechos reales tu solo sabes descalificar pues seré un demagogo

    Accede para responder

  • Gila

    Gila | Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 a las 17:50:08 horas

    A algunos no les parece bien la creación de una banca publica, lo mismo prefieren que siga el modelo de banca privada, donde sus directivos estan más por la labor de enriquecerse gracias a las corrupción y arruinando a los ciudadanos, primero hurtandoles de sus cuentas y luego obligandoles a rescatarlos. Lo mismo tienen intereses en esos bancos y les importa el ciudadano un rabano. Otro pequeño detalle: la banca rescatada estaba dirigida por corruptos colocados a dedo por presidentes igualmente corruptos como Aznar, Gonzalez y similares.

    Accede para responder

  • Un balcón al mal

    Un balcón al mal | Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 a las 09:58:55 horas

    Si lo dices por Moral Santín, no se si sabrás que fue expulsado de militancia en 2012, y que es uno más de aquellos contra los que se ha querellado IU del consejo de administración de Bankia. Si a raíz de eso vas a esgrimir que IU es culpable de la ruina de y consiguiente rescate de la banca a costa de todos los ciudadanos, sólo te puedo tildar de demagogo y oportunista. Un saludo

    Accede para responder

  • Podemos mejorar

    Podemos mejorar | Miércoles, 05 de Noviembre de 2014 a las 07:46:47 horas

    Un pequeño detalle: la banca rescatada se trata de las cajas de ahorro que fueron desastrosamente dirigidas por sindicalistas, empresarios y politicos( incluidos los camaradas de iu).

    Accede para responder

  • Chapulin

    Chapulin | Martes, 04 de Noviembre de 2014 a las 20:23:26 horas

    Alguna gente no se entera que los pagos de esos intereses salen de los impuestos que pagamos y si van a los bancos faltan para otra cosa. Buena iniciativa de IU

    Accede para responder

  • Hermano Lobo

    Hermano Lobo | Martes, 04 de Noviembre de 2014 a las 20:10:13 horas

    Las ideas de Franco y sus adláteres son de traca. Gracias a esta estupenda iniciativa el Ayto. de Rota, al dejar de pagar los intereses, ya no podrá pedir más créditos, a no ser, claro, que IU con su enorme influencia se los gestione gratis con el banco público andaluz que quieren hacer crear a sus socios sociolistos.

    Accede para responder

  • Especias picante

    Especias picante | Martes, 04 de Noviembre de 2014 a las 20:01:17 horas

    Y digo yo. Una aclaración. Primero lee el texto. Segundo, intenta entenderlo. Tercero, pregúntate lo siguiente: Después de haber salvado a los bancos con dinero de todos los españolitos ( dinero público), encima le ponemos un buen negocio delante, pago a proveedores ( que está bien) a un interés cinco veces superior con el que el gobierno ha prestado a esos mismos bancos, ¿es eso legítimo?

    Accede para responder

  • Deudora

    Deudora | Martes, 04 de Noviembre de 2014 a las 17:00:26 horas

    Magnífica iniciativa,ojalá se pueda sacar adelante.

    Accede para responder

  • y digo yo...

    y digo yo... | Martes, 04 de Noviembre de 2014 a las 16:10:13 horas

    Sr. Franco, quien le tenia que pagar a los proveedores???
    ¿De quien es la carga financiera???
    Gracias al gobierno central, muchos proveedores que llevaban años con deudas contraídas con las administraciones publicas, pudieron cobrar y afrontar sus pagos que también estaban atrasados...
    Es que no ves lógico lo que hizo el gobierno con el pago a proveedores??? y además si las administraciones debían ese dinero a los proveedores, ahora se lo deben a los bancos, y como todos los españolitos, que estamos pagando prestamos con intereses, pues que lo pague también el ayuntamiento, la junta, etc...

    Accede para responder

  • Roger

    Roger | Martes, 04 de Noviembre de 2014 a las 13:10:11 horas

    Me gusta la propuesta y la veo coherente.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.