Quantcast
5
Jueves, 30 de Octubre de 2014

Presentado en Rota el IV Encuentro de Costaleros que anima a profundizar en el mundo de la costalería

[Img #39452]La capilla de la Hermandad del Santo Entierro de Cristo y Soledad de María Santísima acogió esta semana la presentación del IV Encuentro de Costaleros que tendrá lugar en Jerez, del 14 al 16 de noviembre bajo el título de "Tos por iguá".

 

Esta cita, que lleva cuatro años reuniendo a costaleros y capataces de distintos puntos de la provincia, permite a los asistentes a las jornadas, en las que se suceden conferencias, mesas redondas y debates, poner sobre la mesa la labor del costalero bajo un paso.

 

El organizador del evento, el conocido capataz jerezano Martín Gómez Moreno, se trasladó hasta Rota donde estuvo acompañado por  el periodista cofrade José Vegazo, y el hermano mayor del Santo Entierro, José Manuel Sánchez Peña. Para él, tal y como explicó en su intervención, la localidad roteña es uno de los puntos fuertes de este encuentro donde capataces como Juan Antonio Lobato Silva ha participado activamente para dar impulso a un encuentro que pretende ser un punto de intercambio de opiniones y experiencias bajo las trabajaderas.

 

[Img #39453]Ser costalero es algo más que llevar a los titulares de una hermandad, decía el organizador en la presentación de este encuentro, porque ellos representan la devoción de un pueblo hacia sus imágenes y de ahí su consejo para que ningún costalero se sienta más que nadie por estar en una cofradía más o menos reconocida. Para Martín Gómez Moreno, si algo busca este encuentro que él mismo puso en marcha para poder conocer los sentimientos de las personas a las que dirige bajo un paso, es confraternizar,  aprender de los demás y crecer como persona y dentro del mundo de la costalería.

 

Contar en mesas redondas y debates con capataces reconocidos en la provincia y fuera de ella como los sevillanos hermanos Villanueva, es un placer para Martín Gómez por la trayectoria de esta saga de capataces que podrán compartir su sabiduría con los participantes en este IV Encuentro de Costaleros.

 

Que se elija Rota para la presentación de esta cita no es casual, decía el presentador del acto, José Vegazo, porque la villa cuenta con mucho potencial entre costaleros y porque es un lugar donde se sienten bien acogidos. Agradecidos por la hospitalidad que reciben, agradeció a esos roteños que desde el primer año acuden a participar en las  jornadas aportando su granito de arena y sus experiencias como ya hicieran el año pasado con el papel de la mujer costalera.

 

Por su parte, el hermano mayor del Santo Entierro, José Manuel Sánchez Peña, que hizo un resumen de la larga trayectoria cofrade de Martín Gómez como figura reconocida dentro del mundo de las cofradías, manifestó el interés que tiene este tipo de jornadas para buscar la verdad del costalero "porque es un encuentro que llena bastante y donde todos aprendemos algo". Con este convencimiento invitó a los presentes a participar en esta cuarta edición que comenzará con el Pregón del Costalero el día 14 de noviembre, donde participará la banda de música de la roteña Hermandad del Nazareno.

 

La jornada continuará el sábado 15 de noviembre con la conferencia titulada "Realidad y ficción de la costalería de nuestros días", por José Antonio Domínguez Mateos, licenciado en Historia y costalero de diversas cofradías de Jerez; una mesa redonda coordinada por Fernando Núñez en la que participarán diversos capataces de la provincia como Paco Yesa, Félix de los Reyes, Manuel Jesús Elena, Miguel Jaén y Francisco Javier Villanueva; y una charla coloquio con los conocidos capataces sevillanos de la saga de los Villanueva que se centrará en su recorrido actual al frente de los pasos, la trayectoria histórica de su familia en los llamadores y la experiencia que acumulan. Una vez concluida esta sesión y tras el almuerzo de confraternidad en las bodegas de la plaza del Cubo, habrá un concierto de marchas, con entrada gratuita, de la Agrupación Musical de las Lágrimas de San Fernando y de la banda de cornetas y tambores Santa María Magdalena de Jerez. El epílogo del IV Encuentro de Costaleros  será el domingo día 16 con una ofrenda floral a la patrona de Jerez, Nuestra Señora de la Merced, en su basílica.

 

Los interesados pueden adquirir las entradas al precio de 18 euros, (incluye la participación a las sesiones del encuentro así como el almuerzo) y reservarlas en la calle Porvenir (Jerez), así como en los teléfonos 627 680 954 / 665 969 314 / 654 139 790.

 

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Paco

    Paco | Viernes, 31 de Octubre de 2014 a las 20:36:09 horas

    Pues para besamanos y traslados de la Hermanda del nazareno no tiene problema. Santos pariba y pabajo.
    Po si que estamo bien en la O

    Accede para responder

  • catolica y practicante

    catolica y practicante | Viernes, 31 de Octubre de 2014 a las 16:15:43 horas

    nopasana si pasa y lo sabes, porque se van los niños que pertenecen a la parroquia a hacer la primera comunion al colegio salesianos?. Todo el mundo que se casa no es de como tu opinas,los habrá como tu piensas que son pero tambien los hay que no y te lo digo porque lo sé. Es lastimoso que un sr.cura parroco te diga por mucha norma que el ponga ¡quieres misa pues te buscas un cura! o no es asi? O tambien es mentira que alguien quiera celebrar una bodas de plata o de oro y te diga ¡si es en misa de la parroquia si y si no te buscas un cura¡ y si hablamos de los cultos de las hdades apaga y vamonos ¿o tampoco? y si hablamos de las misas otra igual se escurre todas las que puede ¿o no? en fin....pero si usted quiere nopasana hay para llenar 6 libretas ¿o no? y lo sabes que este sr. cura parroco no ha caido en gracia. Y si encima se deja llevar por el ENTORNO pues apaga y vamonos "COTO PRIVADO DE ELLAS".

    Accede para responder

  • cofrade

    cofrade | Jueves, 30 de Octubre de 2014 a las 17:38:02 horas

    No pude asistir al acto de presentacion, pero por lo que he visto y oído, estuvo muy bien organizado y la Hermandad del Santo Entierro, les puso a Martin y sus colaboradores todo lo posible para que este acto se pudiera hacer en la Iglesia de la O, y concretamente ante sus titulares.
    Darles la felicitación a todos estos señores, el equipo de Martín, a el y a la Hermandad .

    Accede para responder

  • nopasana

    nopasana | Jueves, 30 de Octubre de 2014 a las 17:30:47 horas

    a feligresia decirle que si es feligres se puede enterar de estos temas en la pastoral que celebra la parroquia donde se hablan de estos temas, a nadie se le niega que su hijo haga la comunion solo se le comunica que la haga en su parroquia, y para que quiere alguien tener su boda con misa si no pisan una misa desde el ultimo funeral al que fueron o a un bautizo. si formas parte de la parroquia te enterarias de estos temas. que estan justificados segun las normas de la iglesia

    Accede para responder

  • feligresa

    feligresa | Jueves, 30 de Octubre de 2014 a las 14:38:59 horas

    Quizas este comentario no venga a cuento de esta noticia pero primero quisiera dar las gracias a los organizadores del encuentro de costaleros por acordarse una vez más de la gente que les gusta este mundo de la costaleria en nuestra Villa y por otro lado quisiera comentar que hay comentarios por ahi en cuanto que la capilla del Nazareno a estado o esta cerrada, yo estuve en misa el domingo y sí estaba cerrada pero era mi intención poner un ramo de flores al Nazareno como todos los meses y a mí se me abrió la capilla sin ningun tipo de problema, pregunte y desde la hdad me dijeron que era por orden del sr.cura Parroco que no queria las capillas abiertas cuando las imagenes tengan puestas algun tipo de joyas o atributos valiosos. Asi que por favor dejemonos de comentarios absurdos y preocupemonos mejor de otras cosas de la parroquia como porque ¿cada vez hay menos niños para hacer la primera comunión en la O? o porqué ¿cuando una pareja se va a casar el cura le niega la ceremonia con misa? esto si son problemas no una capilla, porque a este paso y con este sr. parroco la O se queda vacia mientras otros se aprovechan,AMEN.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.