El Círculo Podemos muestra su preocupación por el posible paso de soldados en contacto con ébola por la Base Naval
El Círculo Podemos Rota ha mostrado públicamente su preocupación por la posibilidad de que finalmente, las bases militares de Rota y Morón sean utilizadas como lugar de escala para el contingente de 3.000 soldados que el ejército americano tiene previsto enviar a la zona de África occidental afectada por el virus del ébola.
Esta plataforma ciudadana entiende que es una misión humanitaria, de ayuda y pacífica, apoyada por la ONU a través de la OMS destinada a paliar el sufrimiento de la población de esos países africanos azotados por esta enfermedad, pero también les resulta curioso que sea ahora, cuando hay amenaza de que la epidemia salga de su confinamiento, cuando vayan a empezar a ponerse en marchas estas medidas. Sin embargo, apuntan en un comunicado, no lo han hecho antes cuando el ébola desde hace años azota a estos países, sino cuando temen que la epidemia se expanda.
En cualquier caso quieren "dar la bienvenida a una iniciativa humanitaria que probablemente salve miles de vidas humanas y, por supuesto, paliará las paupérrimas condiciones de vida de esa zona de África". Eso no quita, han manifestado desde el Círculo Podemos Rota, que no se muestre preocupación por los términos en los que se va a llevar la operación y confían en que prevalezca el sentido común y los protocolos que aconsejan los expertos. En el comunicado aseguran que harán lo que esté de su mano para que las autoridades españolas "estén a la altura de las circunstancias y no esperen a que se produzcan incidentes para reaccionar".
Por último, recuerdan que Rota está acostumbrada a la servidumbre obligada con el recinto militar que alberga en su término municipal y que esta operación no es muy distinta a otras en las que el gobierno de EEUU utiliza la Base Naval de Rota para llevar a cabo misiones que no siempre han estado en sintonía con la posición del Gobierno español y que han generado protestas o malestar entre los vecinos que entendía como una violación de la soberanía nacional esta utilización no autorizada del territorio militar en Rota. En este caso, dado que la ayuda es humanitaria, confían en que los protocolos se cumplan y el Gobierno español sea exigente para evitar que el virus del ébola se propague.
roteño | Sábado, 18 de Octubre de 2014 a las 22:37:34 horas
es eso la epidemia es la clase política y la corrupción y no tiene cura ninguno de los dos ; aquí van es-ciudadano que le han alcanzado la primera parte de la epidemia y igual cuando se fundaron los anteriores tres partido político pp pesoe e iu pero el tiempo llega la segunda parte de la epidemia la corrupción y no tienen cura para nadie no señor están perdidos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder