Quantcast
1
Miércoles, 08 de Octubre de 2014

Equo Rota lamenta que la ordenanza para el uso de vías ciclistas tenga un carácter sancionador

[Img #38966]El partido Equo Rota ha lamentado que ninguna de las alegaciones presentadas al borrador de la ordenanza municipal reguladora del uso de vías ciclistas en la localidad, que se aprobó definitivamente en el pleno del pasado mes de septiembre, hayan sido tenidas en cuenta por el gobierno local. Todo ello, pese a que, según esta agrupación, sus propuestas iban encaminadas a mejorar el documento inicial. En la misma línea que ya manifestó Izquierda Unida, quien también se ha quejado públicamente de que sus alegaciones tampoco fueran aceptadas, Equo Rota cree que el texto final tiene una intención sancionadora y que no persigue realmente impulsar el uso de la bici como transporte alternativo a los coches.

 

Según detalla este partido, de todas sus alegaciones, sólo una se incluyo y hacía referencia a una cuestión más de forma que de fondo ya que la distancia para adelantar a una bici en vías -que debe ser de 1,5 kilómetro-s, se presentaba en el apartado del código de circulación en vez de del seguridad. Al margen de este apunte, el resto han sido ignoradas. 

 

Equo Rota quiere hacer especial hincapié en aquellas alegaciones desestimadas, algunas de ellas, incluso pese a estar en los reglamentos de otras ciudades europeas. En este sentido, piden explicaciones de por qué se mantienen multas que consideran "desproporcionadas" en relación al vehículo multado. Y es que estas ordenanzas incluyen sanciones de 100, 200 y 500 euros según sea falta leve, grave o muy grave para ciclistas. Equo pone de ejemplo para dejar en evidencia estas cantidades que sería como si a un vehículo a motor se le multara con 1.000, 2.000 o 5.000 euros.

 

Por otro lado, en cuanto al aparcamiento de bicicletas en lugares no autorizados, el ciclista en cuestión será multado con 100 euros, sin embargo, para este partido es ilógico si la localidad no cuenta con los suficientes aparcabicis para dar respuesta a la demanda existente.

 

Siguiendo con las cuestiones más destacadas de estas ordenanzas ya aprobadas de forma definitiva, Equo Rota alude al uso del carril bici del paseo marítimo que en el texto final  permite usarlo entre el 1 de junio y el 15 de septiembre de una de la madrugada a diez de la mañana. Esta medida sería oportuna para el partido verde  "si alguna vez se termina de construir dicho carril, pues sigue estando al margen de la normativa que obliga a pintar el carril de otro color distinto a la acera peatonal, tener señalización vertical en los cruces y estar señalado por dos líneas laterales en todo su recorrido". De momento, dicen, es una chapuza que costó 103.005,63 euros y que sólo cuenta con unas chapas metalizadas en el suelo que en muchas ocasiones pasan inadvertidas para peatones y ciclistas.

 

Equo Rota cree que para los meses estivales sería mucho más sencillo, barato y efectivo dejar el centro de Rota peatonal permitiendo sólo el paso de vehículos de carga y descarga, vecinos con garaje en la zona, turistas que acudan a hospedarse a algún hotel del centro y poco más. Esta propuesta asegura que mejoraría la convivencia entre vehículos y peatones.

 

En estas reclamaciones sobre los carriles bici de la localidad, Equo Rota no ha querido olvidar el tramo que discurre por la avenida de la Diputación del que ya han dicho en otras ocasiones que es necesario que se cambie de margen de la calzada para cumplir con la norma basándose en que la circulación de bicicletas debe ser por el lado derecho de la calzada, que los lacasitos que delimitan el carril son peligrosos y provocan accidentes y que cuando se llega a la rotonda de Virgen del Mar, el carril bici desaparece sin enlazar con ningún otro tramo.

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • Desiderio

    Desiderio | Miércoles, 08 de Octubre de 2014 a las 13:58:13 horas

    Hasta que no entre en el Consitorio otro gobierno local que tenga un poco de sentido común y razocinio,no arreglarán éstos temas del carril-bici del paseo marítimo y el de la avenida Diputación.Aquí en cualquier asunto que se meten,la lían parda.
    Para corroborar el porqué sucede todo ésto,sólo hay que ver los curriculums del personal que ahora mismo está llevando los asuntos del municipio...es sencillamente para lamentarse muy profundamente,la ciudadanía ya no tiene fuerzas ni para cabrearse....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.