Primer paso para la bolsa de viviendas de alquiler social: Sursa solicita el listado de casas a los bancos
El Ayuntamiento de Rota ha comenzado a dar los primeros pasos para intentar crear en la localidad una bolsas de viviendas de alquiler social para aquellas personas que por su situación económica no puedan acceder a rentas de inmuebles a precio de mercado.
Tras haberse aprobado en pleno por unanimidad esta propuesta, que elevaba Izquierd Unida, esta mañana se ha reunido el Consejo de Administración de la empresa municipal Sursa, encargada de los asuntos de urbanismo, para solicitar a los bancos el listado de aquellas viviendas que sean de su propiedad y estén desocupadas, ya que precisamente son este tipo de casas las que podrían pasar a formar esta bolsa de viviendas.
Presidida por la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, en la sesión de trabajo se ha formado la comisión que se encargará de la puesta en marcha de esta iniciativa donde estarán representados miembros de los cuatro partidos que forman la Corporación municipal, es decir, PP, Roteños Unidos, PSOE e Izquierda Unida.
El Consejo de Administración celebrado hoy, donde también están los cuatro grupos políticos municipales, ha facultado a la presidenta de Sursa para enviar una carta a las entidades financieras solicitándoles el listado de viviendas de su propiedad en Rota, con el fin de que se pueda crear esta bolsa de alquiler social. De la misma forma, se solicitará nuevamente por escrito a la Junta de Andalucía información sobre las viviendas vacías que pertenezcan a entidades financieras. Por otro lado, y en relación a esta bolsa de alquiler social, se ha puesto en conocimiento de los miembros del Consejo de Administración la necesidad de que los demandantes de este tipo de viviendas estén inscritos en el Registro de Demandantes.
Ahora toca ver la disponibilidad de las entidades bancarias para contribuir a la formación de esta bolsa de viviendas en régimen de alquiler social, el Ayuntamiento se ha comprometido a ser mediador, pero es imprescindible la buena predisposición de los bancos.
Izquierda Unida, en la valoración positiva tras haberse aprobado su propuesta por unanimidad, aseguró tener conocimiento de al menos 15 viviendas registradas a nombre de bancos y desocupadas, aunque estaban convencidos de que habría muchas más. Ahora se podrá saber cuál es ese listado y se podrá trabajar en la máxima que persigue la moción aprobada de permitir que familias con pocos recursos económicos puedan acceder a una vivienda con precios acordes a sus ingresos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47