El pleno aprueba sacar una bolsa de viviendas de alquiler social ante la presencia de vecinos afectados
Un grupo de ciudadanos ha acudido al pleno para pedir que aceleren los trámites de la iniciativa que IU presentó
La propuesta que el grupo municipal de Izquierdo Unida presentaba hoy al pleno, relacionada con la creación de una bolsa de viviendas de alquiler social, ha salido adelante por unanimidad con el apoyo de todos los grupos representados en el arco plenario. Aunque estaba previsto que este punto fuera el 19 de los 21 que hoy se tratan, su debate y posterior aprobación se adelantó a petición del PSOE, dado el interés de la propuesta para la ciudadanía, accediendo la alcaldesa a esta modificación. Y es que un grupo de ciudadanos, en torno a una veintena, han acudido esta mañana al salón capitular del Palacio Municipal Castillo de Luna, con pancartas reivindicativas, muy pendientes de esta moción que según han contado a Rotaaldia.com, ellos mismos habrían puesto en conocimiento de IU.
Este grupo de la oposición registraba hace un par de semanas la propuesta y hoy en la sesión plenaria ha salido adelante. Esto implica que el Ayuntamiento se ha comprometido a asumir un papel mediador entre las entidades bancarias con viviendas vacías, bien por desahucios o embargos a promotoras, y las familias que tienen pocos recursos económicos para afrontar una hipoteca o un alquiler en condiciones normales. El Consistorio sería además el que tendría que llevar a cabo una serie de medidas encaminadas a crear esa bolsa de viviendas de alquiler social en negociación con las entidades bancarias, y el encargado de crear a través de Sursa una comisión urgente para tratar este asunto, según el documento de IU.
Familias que reclaman esta medida social ante su situación económica y que se manifestarán todos los días en el Castillo
Para mostrar de algún modo esa necesidad, unas 20 personas han acudido hoy al pleno para pedir a los políticos locales que no demoren en el tiempo la puesta en marcha de esa bolsa de viviendas de alquiler social. Todos ellos, con sus pancartas puestas en la bancada delantera del salón capitular, esperaban que la moción saliera adelante, como así ha sido, pero ahora confían en que los trámites para su puesta en marcha no tarden más de lo necesario.
A las puertas del pleno, Rotaaldia.com ha hablado con ellos. En sus declaraciones han adelantado que estarán a partir de mañana todos los días en la puerta del Castillo de Luna, con pancartas, pero de forma pacífica, para recordar a los políticos que no pueden dejar a un lado este asunto y que es necesario que le den urgencia.
El grupo de personas que se han presentado hoy rondan entre los 20 y los 40 años, la mayoría muy jóvenes y con hijos menores a su cargo. Aseguran a Rotaaldia.com que no son okupas ni quieren serlo, pero necesitan una casa donde vivir, de ahí su interés porque esas viviendas vacías que tienen los bancos actualmente se abran con alquileres asumibles para sus ingresos.
La mayoría dice vivir en casas de familiares "a los que tenemos asfixiados", son parados de larga duración, y afirman que todos son usuarios de los Servicios Sociales, que se apuntan a todas las bolsas de empleo o planes de empleabilidad que saca el Ayuntamiento, pero aún así, no consiguen trabajo. Los que cobran la ayuda familiar no les da para un alquiler normal y el resto, ni siquiera tiene ingresos, pero aún así, insisten en que es muy importante que esta medida salga adelante.
Para ellos, como para otros colectivos y partidos políticos que lo reclaman, es incomprensible que haya bancos con bloques de viviendas vacíos y que haya personas sin techo. Por eso, la solución sería, en parte para evitar ocupaciones de inmuebles ilegales y no deseadas, que estas personas pudieran acceder a una vivienda a un precio acorde a su situación económica.
En las declaraciones a este periódico, los afectados manifiestan "no querer una casa gratis", se conocen entre ellos pero cada uno tiene una situación personal aunque todos coinciden en ser parados, tener hijos menores a su cargo y en definitiva, estar en una situación económica complicada.
No tienen especial confianza en los políticos, pero no les queda otra que pensar que se van a tomar en serio este asunto, así al menos lo han querido dejar claro a este medio. Por si acaso, cada día en el Castillo de Luna estarán concentrados a la espera de soluciones.
claudia | Sábado, 20 de Septiembre de 2014 a las 17:56:00 horas
hay que tener un poco de comprension y entender que da igual la raza o religion todos somos iguales y todos tenemos derecho a tener una vivienda y un trabajo digno y el que no lo vea asi pena me da de el porque no es capaz de ver las necesidades que hay en este pueblo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder