Medio centenar de ciudadanos acudió ayer a la asamblea abierta del Círculo Podemos Rota
El anfiteatro del parque El Mayeto fue ayer por la tarde el lugar en el que el Círculo Podemos Rota celebró su octava asamblea abierta a la participación ciudadana. Una cita que, aunque sigue la tónica de las anteriores, donde todo el que acude puede hablar y participar de forma activa, en esta ocasión tenía una connotación diferente, la de poder hacerlo al aire libre.
Conseguido el permiso de la Subdelegación del Gobierno, en torno al medio centenar de personas acudieron a esta llamada donde se dieron a conocer algunas de las líneas de trabajo que han iniciado las comisiones creadas para canalizar los problemas que existen en Rota.
La participación directa en la toma de decisiones mediante una estructura asamblearia y horizontal, lejos de la pirámide que impera en otros partidos, es una de las principales características de este grupo de personas que han mostrado su implicación y ganas de cambiar la actual sociedad pero sobre todo, el sistema político. Con premisas como más transparencia en la gestión y las cuentas; más derechos para mejorar la calidad de vida de los roteños: y más democracia, donde sea el pueblo el que esté ligado directamente a la toma de decisiones, se presenta este Círculo Podemos Rota.
Si hay una clave para formar parte de este, de momento, grupo de trabajo, es ganas de participar de forma activa. De hecho, ayer durante esta asamblea abierta y en un espacio público, a la vista y oído de todos, se insitió en la idea de que en el Círculo Podemos Rota entran todos con la única condición de estar involucrados y por tanto, no ser meros espectadores sino protagonistas de las acciones que vayan a desarrollarse. De momento, van despacio, centrándose principalmente en analizar la situación de la localidad por diferentes áreas. Para ello, se han creado comisiones que ayer se presentaron abiertas a sugerencias de los presentes y a nuevos integrantes: la de medio ambiente y playas, la comisión de asuntos sociales, de cultura, política, el grupo de trabajo antidesahucios, el de coordinación provincial de Podemos, la comisión de economía, de finanzas, de comunicación, de organización y la comisión específica sobre la Base Naval son algunas de las ya puestas en marcha.
Un representante de cada una de ellas resumió lo hecho hasta ahora y los asistentes pudieron plantear dudas y sugerencias emplazándose a una nueva reunión y mantener el contacto directo con los vecinos de Rota por los que en realidad, han decidido unirse. "Queremos generar cambios, movernos desde abajo para cambiar lo de arriba", manifestaban ayer los integrantes de este Círculo que hablaron de diferentes temas locales siempre poniendo por delante que están en una fase de análisis y conocimiento de la realidad roteña de un modo más profundo, poniéndose en contacto con entidades, asociaciones, etc., para una vez conocido el terreno, buscar las mejores herramientas y poder aplicarlas para solucionar lo que esté a su alcance. Saben que el camino es largo pero están dispuestos a seguir involucrados, según dejaron claro ayer.






























roteño | Miércoles, 10 de Septiembre de 2014 a las 13:54:04 horas
todos son iguales cada vez aparecen mas partidos ,mira si esta viendo peleas con los dos partidos comunistas iu y podemos lo dijeron al rojo vivo esta mañana si queremos salvar España debemos trabajar juntos empezando en rota ; quitar todas las zonas naranjas, verdes azul y todas esas zonas de aparcamiento en el que se pague pero a donde vamos aparcar donde queremos no me estraña que nos cueste encontrar aparcamiento , exigir al menos que construyan un hospital en donde se iba construir y asín contraten a médicos en el paro y no tener que llevar a nuestro ciudadanos a otro pueblo etc
Accede para votar (0) (0) Accede para responder