Quantcast
3
Miércoles, 03 de Septiembre de 2014

IU pedirá en pleno que se convoquen Consejos Locales de Seguridad contando con todos los partidos y agentes sociales

[Img #37409]El grupo municipal de Izquierda Unida pedirá que el pleno debata  una moción presentada por su portavoz, Antonio Franco.  En ella explica que la idea es que desde el Ayuntamiento de Rota, y así lo apruebe el arco plenario, se convoquen los Consejos Locales de Seguridad donde todos los partidos políticos, con y sin representación municipal, puedan estar presentes al igual que los agentes sociales implicados en esta materia.

 

Para IU, esa ampliación a la participación en un órgano como este, con el que hasta ahora nunca se ha contado, beneficiaría la toma de decisiones siempre en aras de la seguridad ciudadana para eventos y ferias que se celebran a lo largo del año. Por ello, piden que se proceda a la constitución del Consejo Local de Seguridad, que  no existe como tal actualmente, integrando en la composición de este a los grupos municipales y partidos con y sin representación en la Corporación, así como a otras entidades ciudadanas del tejido social roteño que guarden alguna relación directa con la protección y seguridad tanto ciudadana como natural o medioambiental, es decir, representantes de Protección Civil, del SAS, de Cruz Roja, de grupos conservacionistas o ecologistas, de asociaciones vecinales, entre otras.  

 

En la misma moción, recogen que este consejo cuente con un reglamento básico de funcionamiento, que además de recoger el objeto y la constitución del mismo, incluya su composición, la periodicidad de las sesiones a celebrarse, la convocatoria de las mismas con el orden del día, el funcionamiento de las sesiones (consultivas), la redacción de actas de sesiones y los derechos y deberes de los integrantes del mismo.

 

La finalidad, es tener voz en asuntos que conciernen a la seguridad local y para ello, se basan en varios artículos a los que se refieren en su moción para apoyar la propuesta.

 

Entre ellos, exponen que por el Real Decreto 1087/2010, de 3 de septiembre, se aprueba el Reglamento que regula las Juntas Locales de Seguridad y que en él se dice que “las Juntas Locales de Seguridad  constituyen, a la vez, no sólo los órganos de coordinación operativa, sino también informativa, facilitando cauces de canalización que permitan la colaboración de los sectores sociales e instituciones afectados en la correcta planificación de la seguridad pública". Más adelante, informan, en el artículo número 5, que trata sobre la composición de las juntas locales, en el apartado 4, refiere que “las Comisiones Locales de Seguridad serán presididas por el alcalde y copresididas por el delegado o subdelegado del Gobierno si concurre a su reunión, y se integrarán por las correspondientes representaciones de la respectiva Corporación Local, de la Administración Autonómica y del Estado”.

 

IU interpreta que en este apartado se podrían incluir los grupos municipales ya que se dice expresamente "...de la Corporación Local…” y no,  del equipo de gobierno local. De ese modo, en las  Comisiones Locales de Seguridad sí cabe la asistencia de las diferentes representaciones de la Corporación local, mientras que en las Juntas Locales de Seguridad, esa asistencia o integración de todos los grupos que conforman la Corporación no se contempla. Sin embargo, en el artículo 13 de este mismo decreto, se trata  la “participación  ciudadana” expresándose textualmente que "con objeto de lograr la máxima participación ciudadana en la mejora de los niveles de seguridad pública, podrán constituirse Consejos Locales de Seguridad, a los cuales serán invitados representantes de asociaciones ciudadanas, organizaciones empresariales, sindicatos y otras instituciones o sectores que conformen el tejido social”.


Es a este último al que se agarra Izquierda Unida para pedir al pleno municipal que se cree ese órgano consultivo que sería el Consejo Local de Seguridad con el que hasta ahora nunca se ha contado. Ello contribuiría según los izquierdistas  a "facilitar y potenciar la participación ciudadana en este ámbito", algo que siempre consideran "positivo y enriquecedor".

 

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Narciso

    Narciso | Jueves, 04 de Septiembre de 2014 a las 16:45:59 horas

    Narciso era un personaje que se pasaba los dias mirandose a sí mismo al espejo y a quien los demás no le importaba. Lo mismo le pasa a algunos, que solo les interesa no perder su enchufe en la base y si el resto de vecinos no llegan a fin de mes ó les recortan derechos lés dá igual, son insolidarios y egoistas. Cuantas denuncias no podrian haber puesto los americanos a aquellos que cogian cositas prestadas de la base y aún no la han devuelto. Como el cemento armao.

    Accede para responder

  • Juan Manuel

    Juan Manuel | Jueves, 04 de Septiembre de 2014 a las 16:16:35 horas

    votar a podemos a la otro partido político bastarde problemas tenemos esos seguro que quieren lo mismo de iu porque tanto ellos como iu quieren quitar la base naval de rota ya que izquierda unida no puede hacerlo solo y es que están en el limbo ahora aparece otro partido para tomarnos el pelo como lo que hicieron con el euro porque no solo son por la corrupción estábamos al menos mas tranquilos con la peseta mucho piensan lo mismo seguro que también podemos quieren quitar la base naval que trabajan casi toda mi familia y gente de rota ten por seguro que si se salen con la suya los denuncio

    Accede para responder

  • por curiosidad

    por curiosidad | Miércoles, 03 de Septiembre de 2014 a las 17:57:42 horas

    Está muy bien...si viviéramos en 2004 donde todo el mundo trabajaba y no pasaban hambre, cuando a nadie se les echaba a la pu...calle por no poder pagarle al banco...Pero estamos en 2014 y los problemas son otros, pero ustedes continuais en el limbo, luego os preguntareis porque la gente vota a "PODEMOS" .

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.