Quantcast
17
Jueves, 24 de Julio de 2014

Cultura hace balance de la "gran apuesta" que se hace por la juventud con festivales como Alrumbo

En este primer balance se habla del buen funcionamiento de los servicios municipalese, del impacto económico y de éxito de la cita musical

 

[Img #36262]El Ayuntamiento de Rota ha emitido hoy su  balance sobre la celebración del Alrumbo Festival, -hoy también se ha publicado la de la organización- aunque desde el Consistorio no se habla de fallos o mejoras como ha hecho la productora responsable, sino que se ha centrado directamente en valorar la parte más positiva del evento donde destaca el atractivo que supone para la juventud no sólo roteña sino aquella que viene de otros puntos del pais. 

 

Ha sido el delegado de Cultura, Antonio Izquierdo, el que vía nota de prensa enviada a los medios, ha dejado su balance de una quinta edición donde sólo se ha referido a los aspectos más positivos de estos tres días de conciertos sin aludir en ningún momento a  las situaciones de "excepcionalidad", como la propia Policía decía, que se ha producido por ejemplo, en los pinares que se convirtieron en zona de acampada. De hecho, Antonio Izquierdo se refiere exclusivamente al impacto económico, a la apuesta por la juventud que se hace trayendo este tipo de festivales, y al buen funcionamiento y coordinación del dispositivo de servicios municipales. Eso sí, al final del comunicado se indica que actualmente se está recabando los datos e información de las distintas delegaciones y cuerpos de seguridad que han participado durante el desarrollo de este festival, y que el Ayuntamiento está a la espera de mantener en breve una reunión técnica con los organizadores, cuerpos de seguridad  y técnicos municipales para realizar una valoración global y más exhaustiva del festival, y tomar nota de aquellos aspectos a mejorar de cara a futuras ediciones.

 

A la espera de que esa valoración más "exhaustiva" se haga pública, de momento, lo que el delegado de Cultura ha querido dejar claro es que durante los tres días de festival ha habido ausencia de incidentes a destacar y que el Alrumbo Festival es  “una apuesta por la juventud, por ofrecer conciertos con artistas de primer nivel y de diferentes estilos musicales en la localidad”. Según ha indicado el delegado “muchos jóvenes roteños se desplazan a menudo a otras localidades para disfrutar de este tipo de eventos, y muchos serán los que alguna vez se han preguntado ¿por qué no se podría celebrar algo así en mi pueblo?”. Es por ello por lo que desde la delegación de Juventud y el gobierno municipal, se decidió hace tres años traer este festival "apostando por los jóvenes, acercando esta oferta musical y cultural tanto a roteños como a público de diferentes puntos de España, con la consiguiente  repercusión turística y económica en el municipio, para comercios, bares, taxis,...”.

 

Izquierdo ha querido destacar la progresión de este festival desde que hace tres años se apostó desde el gobierno municipal por este evento, haciendo hincapié en "la carencia de incidentes que se han producido durante el evento a pesar de la multitudinaria asistencia de público y jóvenes que ha llegado de distintos puntos de España".

 

De hecho, Antonio Izquierdo destaca que Alrumbo "es el único que ha visto incrementado el número de asistentes frente a otros festivales nacionales como Etnosur en Alcalá la Real en Jaén, o el FIB de Benicasim que se han celebrado en estas fechas con un descenso de asistentes de un 20 por ciento".

 

En su balance, el delegado de Cultura ha destacado "el buen funcionamiento y coordinación de los servicios municipales de Limpieza, Playas, Protección Civil, Policía Local, así como otras delegaciones que han estado operativas los tres días del festival. La eficacia de la labor de los servicios de limpieza y playas han hecho que en tan sólo 24 horas después de la finalización de Alrumbo se restablecieran las condiciones de limpieza en todo el entorno del festival, desde los pinares, hasta la playa, pasando por las calles y urbanizaciones próximas al recinto ferial", ha concluido Antonio Izquierdo.


 

 

Comentarios (17) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

  • ¡Vaya rostro!

    ¡Vaya rostro! | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 21:17:58 horas

    Todo Rota sabe qie D.Lorenzo te colocó ahí para "cabeza de turco",bueno uno más de todos los que está organizando PP-RR.UU.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 17:00:07 horas

    Incompetente. ¿este señor ocupa algún cargo público?

    Accede para responder

  • asi de claro

    asi de claro | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 10:26:38 horas

    Asi de claro lo suelta el tío, y encima se fumará un puro luego, y ahora a esperar a que salga Curtido y nos venga con lo mismo.

    Accede para responder

  • Un Balcón al Mal

    Un Balcón al Mal | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 09:58:30 horas

    Incompetente

    Accede para responder

  • no t creo

    no t creo | Viernes, 25 de Julio de 2014 a las 02:34:37 horas

    Pues si. Cara tiene pa parar un tren.

    Accede para responder

  • Superbotellona alrumbera

    Superbotellona alrumbera | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 19:16:47 horas

    Sí,una gran apuesta cultural por la juventud ,20.000 escuchando música y 30.000 por fuera poniéndose morao de todo,todo.Con lo que costó quitar la macrobotellona de la zona de la feria con aquello de "la Urta",y ahora multiplicais por dos los botelloneros y los días de celebración.Además, no hablemos del gravisimo daño ecológico que cada año ha hecho éste macrofestival.Impresentable tu rueda de prensa y tu reincidencia en éste irracional festival,hay que tener la cara grande para hablar como hablas....

    Accede para responder

  • juan antonio

    juan antonio | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 17:54:29 horas

    Se trata de un festival que ha dejado el dinero bastante repartido y creo que no sabeis valorar estas cosas y la de gente que aunque sea ha trabajado cuatro dias y un dinero se lleva a casa. La zona de gasolinera,Picadero,Mercadona habrá sido beneficiada pero ninguno de ellos fabrica hielo,pan,refrescos,carnes...asi que indirectamente ha beneficiado a carnicerias,panaderias,empresas de hielo,licorerias...
    hay mas cosas buenas que malas,tambien cuando termina la feria hay mucha mierda y nadie se queja,una apuesta por la juventud y por el beneficio del pueblo y nadie lo valora

    Accede para responder

  • Otro Gato

    Otro Gato | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 17:06:15 horas

    Y la Subdelegación del Gobierno tampoco hace balance con la poca Policía y Guardia Civil que han enviado para tanta gente?. Ha sido un fracaso de organización, por mucho que lo quieran maquillar.

    Accede para responder

  • el gato pardo

    el gato pardo | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 16:47:31 horas

    Y el delegado de medio ambiente no va a hacer su balance?

    Accede para responder

  • estrellita

    estrellita | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 16:16:00 horas

    No os dais cuenta que este concierto es jugar con la ruleta rusa..?. A que vas a esperar, algún incendio pavoroso, alguna estampida por la psicosis de masas...., con tanto hacinamiento de personas, coches y demás en un espacio tan reducido es cuestión de una edición u otra. Eso sí cuando ocurra todo será limpiarse el culo verdad y echarle la culpa a otros verdad ?. El dinero a quien se lo han dejado... pos al del Picadero, el Machuca, el del hielo y los clanes de aparacacoches, que bien repartido a quedado.

    Accede para responder

  • Icaro

    Icaro | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 15:08:13 horas

    Que vergüenza!!!! Cinco dias despues de terminar al rumbo y los pinares siguen llenos de mierda, no me quiero imaginar como estos guarros dejaron el ultimo dia la zona, esto no es normal, desde luego que no cuenten con mi voto esta corporacion municipal en las elecciones de 2015.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 14:55:53 horas

    Si la organización reconoce fallos,porque el ayuntamiento no,por algo será algo no cuadra

    Accede para responder

  • Y el carnaval de verano?

    Y el carnaval de verano? | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 14:40:30 horas

    Y el delegado por qué no apostó por el carnaval de verano el año pasado?. Se lo llevo Puerto Real y mira si fue tan mala la experiencia que este año repite, con todos los comerciantes del centros locos por lo que se genera. Vaya a contar chistes al canal sur, eso al menos se le daba bien.

    Accede para responder

  • Javi

    Javi | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 12:42:43 horas

    Lo que tiene que justificar este chiquillo por un sueldo. Desde luego que Lorenzo no pudo encontrar mejor y mas barato escudero. Los pinos siguen llenos de mierda Antonio, las acampadas fueron vergonzosas e ilegales, la gente haciendo sus necesidades sin pudor fué vergonzoso Antonio, la playa de punta candor llena de mierda fué vergonzoso Antonio, los gorrillas pidiendo 20 euros por aparcar a vecinos de la zona fué vergonzoso Antonio, todo fué vergonzoso hasta tu nota de prensa es vergonzosa.

    Accede para responder

  • Javier

    Javier | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 12:38:21 horas

    Tratar de confundir a la ciudadanía con el término "cultura",con éste macrofestival/macrobotellona y los efectos devastadores sobre el medioambiente de una zona ya castigada con tres Alrumbos autorizados, es como para plantearse muy en serio meter a éste Delegado y otros responsables "en papeles" en relación a un reiterado posible delito medioambiental recogidos en las leyes vijentes.El tiempo nos dará la respuesta.El daño hecho a flora y fauna protegida no se arregla después del caos,con limpieza.Por otra parte ,ningún respeto hacia los jóvenes asistentes por parte de los organizadores.

    Accede para responder

  • UNO

    UNO | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 12:15:02 horas

    Mentira. ayer miercoles, a las 20.00 horas, todavía estava toda la zona de los pinares sin limpiar. Lo único que hicierón fué quitar lo mas gordo. Aún está muy guarro pues toda la basura de tamaño menor está desparramada por toda la zona. Tururu...

    Accede para responder

  • Daysa

    Daysa | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 11:12:05 horas

    El delegado de cultura vive en una burbuja y no se entera de nada. Sr. Delegado no haga un balance positivo del festival, porque el festival ha sido positivo tan solo para los organizadores. El dano medioambiental, la mala imagen que ha dado a Rota, y la mala planificacion con 12 policias para una poblacion de 30.000 habitantes, mas una flotante de veraneantes de 15.000, mas 90.000 asistentes al fetival, no es una buena planificacion. El dinero que ha dejado en Rota ha sido en el Mercadona, el hielo de la gasolinera proxima al evento ( de dueno desconocido??????) y el Bar Picadero. El resto ha sido bien poco. Limpiar y restaurar los destrozos, cuanto cuesta????

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.