La Junta desaloja a los "okupas" de los morabitos de la Forestal para iniciar su cierre
Las personas que ocupan de forma irregular los morabitos de La Forestal han empezado a ser desalojadas en esta semana por la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía que ha ordenado el cierre de este complejo medioambiental situado en la avenida de la Diputación lindando con la primera línea de playa. El desalojo de 15 de los 33 morabitos existentes en este complejo medioambiental, ocupados ilegalmente por personas de diferentes nacionalidades, responde según indica la consejería en una nota de prensa, al "grave riesgo de incendio existente, al tratarse de terrenos forestales de monte público, unido al estado ruinoso de las construcciones que comprometen la seguridad de las personas que se encuentran en la zona". Según la Junta, es lo que ha motivado que se inicie el tapiado de aquellos morabitos que se encuentran vacíos y se proceda al desalojo de los que estaban ocupados.
Las personas que viven allí lo hacen sin luz y agua, salvo alguna conexión irregular a los suministros, lo que ha propiciado la existencia de un problema higiénico-sanitario. Además, según el informe de la propia Junta, "las alteraciones de orden público generadas a raíz de las ocupaciones son también frecuentes y vienen derivadas del tráfico de drogas y la presencia de armas blancas, lo que ha provocado un clima de inseguridad en el entorno". ante esta situación, el gobierno andaluz, avalado por una orden judicial, y contando con el apoyo de los agentes de Medio Ambiente y las fuerzas de seguridad, ha procedido a dar una respuesta "contundente" para desmantelar este asentamiento que ya lleva años produciéndose.
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Rota están trabajando de la mano para solucionar esta compleja situación y poder restituir lo antes posible el uso de las instalaciones como complejo medioambiental para el disfrute de todos los ciudadanos, tal y como se puso ayer de manifiesto durante una reunión de la junta de portavoces en la que estuvieron todos los representantes de los grupos de la Corporación municipal roteña. Una vez que finalice la fase de desalojo, la consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y el Consistorio roteño continuarán con los trámites para la declaración de un parque periurbano en el monte público "Dunas de Rota" que incluye la reversión de estos terrenos de manos de la Junta a responsabilidad municipal.
Las diferentes instalaciones que conformarían los equipamientos propuestos para el futuro parque periurbano incluyen La Forestal, el Parque Atlántico y el Centro de Interpretación del Litoral lo que supone un espacio con un gran potencial para actividades de promoción del turismo, deporte de naturaleza y educación ambiental. A esto se le une la cercanía del monumento natural de Los Corrales de Rota, que permitiría la creación de un gran espacio litoral dedicado al medio ambiente.































estrellita | Jueves, 24 de Julio de 2014 a las 16:19:46 horas
De desalojar a los okupas nada de nada. Allí siguen viviendo como perico por su casa, algunos hasta con paneles solares en el techo, lo unico que han hecho es tapar los morabitos que estaban vacios, lo demas pues eso; el oeste del rio pecos o territorio comanche .
Accede para votar (0) (0) Accede para responder