Quantcast
18
Sábado, 12 de Julio de 2014

AlRumbo Festival espera reunir a más de 90.000 personas en torno a la música

Se prevé un impacto económico de entre 6 y 7 millones de euros, según la organización

 

[Img #35795]Rota estará el próximo fin de semana a rebosar y no sólo porque coincida con la segunda quincena de julio, sin duda de las semanas con mayor afluencia de turistas en la localidad, sino porque a todos ellos habrá que sumarle las miles de personas que acudirán durante los días 17, 18 y 19 de julio a disfrutar del AlRumbo Festival 2014.

 

Según la organización, se espera que la afluencia de público llegue a sobrepasar los 90.000 asistentes, una cifra muy superior a los 45.000 que acudieron en año pasado.

 

De momento, según ha podido saber este medio directamente a través de la organización, hay 27.000 abonos de tres días vendidos, y actualmente, la única opción para poder asistir a algunos de los conciertos que se sucederán en el escenario que se instalará en el estadio de fútbol "Alcalde Navarro Flores", será comprando alguna de las 3.000 entradas que se han puesto a la venta para cada día. En taquilla, los días del festival, sólo se venderán aquellas que no se hayan vendido antes, lo que quiere decir que es muy probable si el ritmo continúa como hasta ahora, que se pueda colgar el cartel de no hay billetes.

 

Con tales previsiones, la organización, Etnirockers producciones, compuesta por cinco socios andaluces, prevé que el impacto económico en la zona pueda rondar entre los 6 y los 7 millones de euros, una cantidad que sería bastante superior a los 2,5 millones de los que se habló el año pasado. Es innegable que el próximo fin de semana Rota estará a rebosar y será difícil transitar por las inmediaciones del recinto ferial y la playa de Punta Candor donde se concentrarán la mayoría de asistentes y donde estarán los dos puntos principales que unen música y diversión.
 

Este año, en su quinta edición, el principal atractivo es el cabeza de cartel Manu Chao junto a Calle 13, Kase.O, o el hijo del legendario Bob Marley, Ky-Mani Marley; ello unido a que en este 2014 se ha ampliado en un día la jornada de conciertos, hará que muchos jóvenes de distintos puntos del país desembarquen en Rota buscando disfrutar de un festival que ha logrado posicionarse en los primeros puestos de este tipo de eventos.

 

Las expectativas son muy altas para este quinto AlRumbo Festival y en general los jóvenes roteños están encantados con tener en su pueblo esta oportunidad, de hecho, muchos de ellos compran su entrada incluso cuando jamás han escuchado canciones de los artistas que actúan, pero disfrutar del ambiente que se promete les atrae al punto de tenerlo en agenda desde hace varios meses;  otros colectivos son algo más críticos pero la realidad es que con esta cita musical, Rota se ha colocado en el mapa de los festivales.

Comentarios (18) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • historiadora

    historiadora | Domingo, 20 de Julio de 2014 a las 17:31:57 horas

    Buenas, veo que la mayoría de los comentarios solo vierten insultos, tanto los que están a favor, como los que están en contra. El problema no se soluciona vertiendo insultos unos contra otro, por cierto es lamentable. Ya que existen muchas personas que estamos en contra de este evento, no porque estemos aburridos, sino porque pensamos en los daños medioambientales, pues el ruido acústico supera los decibelios permitidos, incluso molestan a los vecinos que viven a sus alrededores. La cantidad de residuos es tan grande, que será imposible dejar la zona limpia, continúa en otro, no da para más

    Accede para responder

  • ATOR

    ATOR | Martes, 15 de Julio de 2014 a las 17:37:17 horas

    Eso exprimamos el litoral costero, invadamos y maltratemos el ecosistema, carguemonos el habitat de los camaleones, de los pajaros, de las plantas y de todo ser viviente, todo vale por la pasta. Chavales a disfrutar tomando y invadiendo el habitat de especies en peligro de extinción, mientras nosotros nos llenamos el bolsillo a costa de destrozar una zona irrecuperable. Ya vendran otros detrás que traten de arreglarlo, mientras nosotros a trincar y trincar.

    Accede para responder

  • ROTA

    ROTA | Martes, 15 de Julio de 2014 a las 15:29:39 horas

    "sin Rumbo"... dónde pondrias el festival si no es en ese sitio?, por si no habeis escuchado las etrevistas a los organizadores, lo que les vienen bien es tener el campo de futbol para el escenario y un sitio de camping cercano para que los jóvenes puedan dejar sus cosas, y si está la playa cerca, como es en este caso mucho mejor. Luego nos quejamos de que Rota es un pueblo muy aburrido y que nunca se hace nada, por algo que se hace vamos a disfrutarlo y a poder exprimirlo lo mas posible para sacar el mas beneficio posible... CHAVALES.... A DISFRUTARRRRRR!!!!!!!

    Accede para responder

  • SINRumbo

    SINRumbo | Martes, 15 de Julio de 2014 a las 00:04:50 horas

    ¡¡Otro lugar para el festival,repito,otro lugar para el Festival.¿Es tan difícil entenderlo?Aytorota aprendan de otros ayuntamientos y en dónde ubican éste tipo de festivales¿es tan difícil entenderlo?

    Accede para responder

  • DE LOCOS

    DE LOCOS | Lunes, 14 de Julio de 2014 a las 19:12:30 horas

    otro lugar por favor. Y la oposición ¿dónde está?

    Accede para responder

  • Roteña

    Roteña | Lunes, 14 de Julio de 2014 a las 15:55:47 horas

    Me parece genial que se organice este tipo de festivales en Rota, no he podido asistir al festival en ediciones anteriores por motivos de trabajo, pero siempre me han hablado muy bien de este festival, ya que la gente que acude van de buen rollo, a la gente que no esta de acuerdo les digo... nunca escuche que hubiese peleas en las ediciones anteriores y resulta que en la feria de nuestro pueblo raro es el dia que no estas en una caseta y hay mal rollo...
    Y la organizacion de AlRumbo se preocupa por la limpieza de todo ;)

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Lunes, 14 de Julio de 2014 a las 12:20:44 horas

    Leo comentarios que están a favor del festival y arremeten contra los que están en contra. No dudo que haya quién esté en contra, pero los colectivos que salimos en los medios NO denunciamos la iniciativa , sino el LUGAR elegido. ¿No hay en el término municipal zonas para realizar el festival,que no sean un entorno natural, litoral, y protegido, donde existe una especie en peligro? Si nos cargamos los pocos espacios naturales , ¿qué dejaremos a los siguientes roteños y roteñas? ¿Sólo música y fiesta? Cabe todo, diversión,respeto por el entorno, solo hay q tener voluntad política para gestionar

    Accede para responder

  • pepito grillo

    pepito grillo | Lunes, 14 de Julio de 2014 a las 12:10:11 horas

    Los que se meten con Al Rumbo es que nunca habran ido a la romeria de San Isidro a dejar aquello como un estercolero o montarse en burros y reventarlos por los pinos, ni iran al Rocio y llenaran el coto de mierda ni pasan por la zona del radar y ven la cantidad de condones y de mierda que dejan alli los que se ponen en esas dunas a ya sabemos que... anda hombre

    Accede para responder

  • óle óle mi pueblo

    óle óle mi pueblo | Lunes, 14 de Julio de 2014 a las 10:12:55 horas

    me siento orgulloso de mi pueblo y de mi gente, aunque algunos de ellos parecen ser paisanos de Van Gaal, ya saben "tu siempre negatifo, nunca positifo", hay gente que siempre siempre están en contra de lo que se haga: que el ayuntamiento deja que vengan los de Al Rumbo, malo, que los del Ayuntamiento no deja que vengan las chirigotas ilegales de Cádiz, malo, que si el ayuntamiento deja que los perros hagan sus cositas en una parte de la playa, malo, que no los deja, malo. Desde luego, como dijo Amadeo de Saboya (sin premio) "los españoles son ingobernables". !!Cuánta razón tenía!!! por mal que nos pese.

    Accede para responder

  • nuria

    nuria | Domingo, 13 de Julio de 2014 a las 22:40:15 horas

    Rumbo es un festival que promociona rota para que todo el mundo conozca el pueblo y vuelvan. Le da un gran empuje a los negocios que por desgracia necesitan el verano para poder sobrellevar el invierno . Es una gran iniciativa que espero dure muchos años. Enhorabuena ayuntamiento.

    Accede para responder

  • Santi

    Santi | Domingo, 13 de Julio de 2014 a las 22:07:35 horas

    Espero que los chavales demuestren la buena pasta de la que están hechos y la buena educación que le han dado sus padres y el lunes los operarios de limpieza del ayuntamiento tengan poquísimo trabajo para dejar el pinar igual que estaba el jueves. Pasarlo bien chavales y acordaros que el lunes hay gente que quiere seguir disfrutando del pinar.

    Accede para responder

  • miguel

    miguel | Domingo, 13 de Julio de 2014 a las 16:59:55 horas

    MORGOTH dice te has equivocao de siglo¡ Ahora todo guay, solo importa la musica y parsarlo bien, lo demas queda anticuado, aqui nadie se equivoca de siglo chaval, lo unico que pasa es que la vida no solo son los porros y las litronas, espabila y empieza a pensar en cosas serias, que nos cargamos el pueblo para 4 hippis.

    Accede para responder

  • Telesforo

    Telesforo | Domingo, 13 de Julio de 2014 a las 13:14:00 horas

    Seis(6) ó siete(7) millones de euros van a dejar éstos 90.000 asistentes en el Alrumbo,en hielo,bocatas y litronas de cerveza...¡Venga ya espabilaos,¡iros ya pa El Bercial y no estropeis más lo único decente que aún han dejado éstos iluminaos del Aytorota....qué habremos hecho para que nos metan éstas emboladas...

    Accede para responder

  • MORGOTH

    MORGOTH | Domingo, 13 de Julio de 2014 a las 10:20:30 horas

    a mí me da asco la amargura del tal Alberto. seguro un hipócrita de los que va al Rocío a ponerse ciego, y después critica a los chavales que quieren escuchar música y pasarlo bien. te has equivocado de siglo, amigo....

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Sábado, 12 de Julio de 2014 a las 23:20:54 horas

    Muestra de egoísmo intergeneracional que tanto Ayto de Rota, como Junta de Andalucía, están protagonizando. Venden por 4 monedas, el futuro del camaleón, la zona litoral y los parajes naturales que aún quedan disponibles para las próximas generaciones.
    **** : **** mateoquiros66.blogspot.com.es/2014/07/festival-musical-al-rumbo-en-rota-el.html

    Accede para responder

  • topo

    topo | Sábado, 12 de Julio de 2014 a las 23:17:25 horas

    algo bueno tiene este ayuntamiento,esperemos que no se lo carge

    Accede para responder

  • SINRumbo

    SINRumbo | Sábado, 12 de Julio de 2014 a las 21:27:54 horas

    Censurado el anterior comentario que he enviado,sólo decir que Rota no tiene precio y menos el incumplir las leyes de protección a especies de fauna y flora en claro peligro de extinción....y un consejo para la ciudadanía:abastecerse muy bién la próxima semana,de hielo,pan,cerveza ó algo para tomar una copita porque ésto es lo que se llevan para Punta Candor todos éstos ilustres visitantes.Estos malos gestores de nuestro pueblo nos van a dejar hasta sin yerba,Atila fue un santo a su lado...aquí no vale todo!!!

    Accede para responder

  • Alberto

    Alberto | Sábado, 12 de Julio de 2014 a las 16:49:36 horas

    A mi alrumbo me da asco.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.