AlRumbo Festival espera reunir a más de 90.000 personas en torno a la música
Se prevé un impacto económico de entre 6 y 7 millones de euros, según la organización
Rota estará el próximo fin de semana a rebosar y no sólo porque coincida con la segunda quincena de julio, sin duda de las semanas con mayor afluencia de turistas en la localidad, sino porque a todos ellos habrá que sumarle las miles de personas que acudirán durante los días 17, 18 y 19 de julio a disfrutar del AlRumbo Festival 2014.
Según la organización, se espera que la afluencia de público llegue a sobrepasar los 90.000 asistentes, una cifra muy superior a los 45.000 que acudieron en año pasado.
De momento, según ha podido saber este medio directamente a través de la organización, hay 27.000 abonos de tres días vendidos, y actualmente, la única opción para poder asistir a algunos de los conciertos que se sucederán en el escenario que se instalará en el estadio de fútbol "Alcalde Navarro Flores", será comprando alguna de las 3.000 entradas que se han puesto a la venta para cada día. En taquilla, los días del festival, sólo se venderán aquellas que no se hayan vendido antes, lo que quiere decir que es muy probable si el ritmo continúa como hasta ahora, que se pueda colgar el cartel de no hay billetes.
Con tales previsiones, la organización, Etnirockers producciones, compuesta por cinco socios andaluces, prevé que el impacto económico en la zona pueda rondar entre los 6 y los 7 millones de euros, una cantidad que sería bastante superior a los 2,5 millones de los que se habló el año pasado. Es innegable que el próximo fin de semana Rota estará a rebosar y será difícil transitar por las inmediaciones del recinto ferial y la playa de Punta Candor donde se concentrarán la mayoría de asistentes y donde estarán los dos puntos principales que unen música y diversión.
Este año, en su quinta edición, el principal atractivo es el cabeza de cartel Manu Chao junto a Calle 13, Kase.O, o el hijo del legendario Bob Marley, Ky-Mani Marley; ello unido a que en este 2014 se ha ampliado en un día la jornada de conciertos, hará que muchos jóvenes de distintos puntos del país desembarquen en Rota buscando disfrutar de un festival que ha logrado posicionarse en los primeros puestos de este tipo de eventos.
Las expectativas son muy altas para este quinto AlRumbo Festival y en general los jóvenes roteños están encantados con tener en su pueblo esta oportunidad, de hecho, muchos de ellos compran su entrada incluso cuando jamás han escuchado canciones de los artistas que actúan, pero disfrutar del ambiente que se promete les atrae al punto de tenerlo en agenda desde hace varios meses; otros colectivos son algo más críticos pero la realidad es que con esta cita musical, Rota se ha colocado en el mapa de los festivales.
historiadora | Domingo, 20 de Julio de 2014 a las 17:31:57 horas
Buenas, veo que la mayoría de los comentarios solo vierten insultos, tanto los que están a favor, como los que están en contra. El problema no se soluciona vertiendo insultos unos contra otro, por cierto es lamentable. Ya que existen muchas personas que estamos en contra de este evento, no porque estemos aburridos, sino porque pensamos en los daños medioambientales, pues el ruido acústico supera los decibelios permitidos, incluso molestan a los vecinos que viven a sus alrededores. La cantidad de residuos es tan grande, que será imposible dejar la zona limpia, continúa en otro, no da para más
Accede para votar (0) (0) Accede para responder