Quantcast
2
Jueves, 10 de Julio de 2014

"Aula TGD" cumple su primer año luchando por mejorar la vida de los niños con trastornos del desarrollo

[Img #35710]La asociación de ayuda a familias que tienen algún hijo que padece trastornos del desarrollo, "Aula TGD" de Rota, cumplirá el próximo 15 de julio su primer año. En todos estos meses, han dado pasos agigantados y han sabido buscar un hueco para dar respuesta a una parte de la sociedad que  demandaba  encontrar el apoyo que a veces, los padres no tienen en las administraciones.

 

Charo Martín-Arroyo, presidenta de "Aula TGD", ha hablado con Rotaaldia.com haciendo un balance más que positivo de  este primer año de andadura donde han conseguido pasar de las 16 familias iniciales que se unieron para hacer fuerza hace doce meses, a las 52 actuales. La necesidad de apoyo moral y sobre todo, información sóbre cómo actuar y abordar las situaciones que genera un hijo que padece algún trastorno del desarrollo, ha hecho de esta asociación un punto de encuentro muy importante para ellos, tanto es así, que se han unido casi una veintena de familias de Sanlúcar, con las que mantienen contacto muy estrecho al estar ubicada en esta localidad el Centro de Estimulación Precoz, donde acuden niños roteños para mejorar su calidad de vida.

 

Conseguir que los padres, pero sobre todo, que en los centros educativos se tenga la formación necesaria para saber abordar a un niño con este tipo de problemas en su desarrollo es fundamental y uno de los principales retos que persigue "Aula TGD".  La ilusión con la que comenzaron aquellas familias que se unieron por una causa común el pasado 15 de julio de 2013 continúa intacta y si cabe, con más ganas para afrontar nuevas metas. 

 

Hay que recordar que esta asociación intenta ayudar aquellos niños que padecen autismo, TEA (Trastorno de Espectro Autista), síndrome de Asperger, síndrome de Rett, TDAH (Hiperactividad), Trastorno Desintegrativo de la Infancia, trastorno generalizado del desarrollo sin especificación, Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)  y un amplio etcétera. Ellos son la razón de ser de la Asociación "Aula TGD"  compuesta por padres y madres que quieren luchar por una mejor calidad de vida para sus hijos.

 

Gracias a ellos, en Rota este año ha tenido mayor visibilidad en los centros educativos días como  el del autismo, el de asperger o el de la discapacidad. Juntos desarrollaron actividades que involucraron a  gran parte de la comunidad educativa roteña y sanluqueña, y juntos, quieren seguir avanzando.

 

Con las miras puestas en la próxima Feria de Asociaciones Roteñas que tendrá lugar en septiembre, y donde el año pasado hicieron su presentación oficial a la sociedad, Charo Martín-Arroyo asegura que aunque han dado algunos pasos, aún queda por hacer. El reto más inmediato será el de poder formar parte de la Federación Autismo Andalucía y estar presente en el Registro de Entidades colaboradoras con la Educación, lo que permitiría que voluntarios formados de esta entidad estuvieran presentes en las aulas para apoyar y ayudar a los niños que padecen algún trastorno del desarrollo. Ese es sin duda uno de los objetivos por los que lucharán a corto plazo, ya que creen imprescindible una figura de apoyo en las clases diarias. De la misma forma, igual que han venido haciendo a lo largo de este primer año, seguirán organizando jornadas y talleres dirigidos a las familias y al profesorado para que se cuente con la información necesaria sobre este tipo de trastornos que afectan a la vida diaria del menor y que pueden ser mucho más llevaderos si se tienen los conocimientos necesarios para saber manejarla. En este punto seguirán organizando charlas, conferencias y talleres dando así contenido a un amplio calendario que ya preparan para los próximos meses.

 

Para Charo Martín-Arroyo, lo más importante es la excelente respuesta que han encontrado en la sociedad y sobre todo, el agradecimiento de aquellas familias que estaban algo perdidas. En este tiempo, han contado con la colaboración institucional del Ayuntamiento de Rota, que ha facilitado algunas tareas.

 

Pero pese a todo, siguen sin local donde poder llevar a cabo terapias y reuniones aunque el Consistorio roteño le cede un par de días a la semana una sala del centro social "Vicente Beltrán" que aunque suple esa carencia, no cumple con las condiciones que necesitan. Este año confían en poder tener una sede propia ya que la presidenta de "Aula TGD" entiende que daría un plus de calidad a la atención que ya prestan.

 

De cara a su segundo año de andadura cuentan con muchos proyectos, entre ellos, nuevas jornadas sobre los trastornos generales del desarrollo (TGD) que se harán en Sanlúcar en el mes de octubre, o unos talleres en Rota con Anabel Cornago, un referente en este mundo de los TGD y que Charo Martín -Arroyo están convencida de que será todo un éxito a nivel provincial dado el seguimiento con el que cuenta esta mujer que muchos padres la toman como ejemplo a la hora de estimular a los niños en casa dados sus conocimientos.

 

Tras un año de vida, "Aula TGD" apuesta por seguir trabajando y seguir fomentando los lazos que ya han ido asentando en estos primeros doce meses donde se están codeando con asociaciones de otras provincias que ya llevan tiempo trabajando y que desde el principio están contando con esta entidad roteña.

 

La presidenta de la asociación ha querido agradecer a todos los socios, familias y colaboradores que en este primer año han ayudado de alguna manera a que "Aula TGD" haya crecido, y por ello, han organizado una convivencia prevista para este sábado 12 de julio en el pabellón "Nueva Jarilla".

 

Mientras hacen balance de este primer año, ya piensan en nuevos proyectos y sobre todo, en suplir el vacío que dejan las administraciones en este tipo de casos.

 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Isabel

    Isabel | Lunes, 18 de Agosto de 2014 a las 16:48:05 horas

    Enhorabuena y seguid adelante,las personas con TEA y otros trastornos lo merecen.
    Me ha llegado información sobre unas jornadas el 3 y 4 octubre,y me gustaría saber cómo apuntarme. Gracias

    Accede para responder

  • Mari carmen Ruiz Herrera

    Mari carmen Ruiz Herrera | Martes, 15 de Julio de 2014 a las 11:32:48 horas

    Felicidades por vuestra iniciativa, por el esfuerzo, y por el gran trabajo que haceis.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.