Quantcast
Jueves, 03 de Julio de 2014

Entrevista al franquiciado de McDonald’s Rota

"Rota es un pueblo con muchas posibilidades turísticas y empresariales"

Publirreportaje

En poco más de un año ha creado más de una treintena de puestos de trabajo en la localidad


[Img #35406]Ser empresario en tiempos de crisis no es fácil y apostar por un lugar nuevo para iniciar una actividad empresarial entraña un riesgo que no todos están dispuestos a correr. Incluso cuando te respalda una marca multinacional como McDonald’s, hacer una inversión para sacar un negocio adelante requiere de un espíritu emprendedor y arriesgado, en esa línea se mueve Francisco Mendoza, el franquiciado que hace algo más de un año abrió las puertas de este restaurante McDonald’s en Rota.

 

En estos meses que lleva ofreciendo su oferta gastronómica y servicios en la localidad, ha creado más de treintena de puestos de trabajo, principalmente entre la población juvenil, una de las más castigadas por las cifras de paro, y aunque algunas contrataciones son temporales, cara a la campaña de verano, la mayoría son puestos estables.

 

McDonald’s es una marca americana conocida mundialmente, pero Francisco Mendoza quiere “roteñizarla”, algo así como echar raíces en una localidad por la que ha apostado y está decidido a seguir haciendo inversiones para crear empleo y economía.

 

Este empresario ceutí conoce Rota y su vinculación personal con la localidad le hizo aprovechar la oportunidad que le ofreció McDonald’s para abrir un local en la villa. Ha pasado un año y no sólo no se arrepiente, pese a que las cosas están complicadas para todos, sino que ha empezado a involucrarse en la sociedad roteña con actividades y colaboraciones con diferentes colectivos.

 

Rotaaldia.com habla hoy con Francisco Mendoza, un empresario que apuesta por Rota y su gente.
 


Son tiempos difíciles desde el punto de vista económico no sólo para los trabajadores  sino también para los empresarios, ¿cómo decidió apostar por Rota para montar un McDonald’s?


Rota es un municipio que conozco desde hace tiempo, tengo familia aquí y lo he visitado con mi mujer e hijos en muchas ocasiones. La propuesta vino desde McDonald’s y me lancé a ello. Rota es un municipio con muchas posibilidades desde el punto de vista empresarial y turístico, un lugar que tiene que crecer, y los empresarios tenemos que apostar por estos sitios.

 

Detrás de una franquicia hay un empresario que arriesga, y en Rota se conoce la marca por la que usted apostó pero no quién es Francisco Mendoza, la persona que arriesga su capital…

 

Francisco Mendoza es un empresario autónomo que lleva en el mundo de McDonald’s 16 años. Soy original de Ceuta, lugar en el que tuve mi primer restaurante. Desde hace un año estoy afincado en esta zona y en estos momentos tengo las franquicias de Sanlúcar y Rota. Llevo los restaurantes con la ayuda de los gerentes de cada uno de ellos y por supuesto, con los trabajadores que forman parte de la plantilla. Somos un equipo humano que trabaja por un mismo objetivo: que cada cliente tenga la mejor experiencia en McDonald’s Rota. Eso se consigue sólo con la calidad de nuestros productos y con un buen servicio, rápido y hospitalario en un local limpio y acogedor.


Hace un año que McDonald’s abrió sus puertas en Rota, ¿cuál es el balance que hace y la acogida que ha tenido por parte de los roteños?

 

Efectivamente,  hace poco más de un año que comenzamos esta andadura y de momento, en el pueblo creemos que hemos sido bien recibidos. Los roteños son personas cercanas y acogedoras y es por eso que ahora queremos dar un paso más y decirle a la población roteña que McDonald’s tiene las puertas abiertas para todos los ciudadanos. Somos una gran familia y queremos colaborar con nuestro pueblo y devolver a la sociedad de Rota una parte de lo que nos ha dado. En tiempos tan difíciles como estos, queremos centrar nuestras principales acciones en torno a los más vulnerables o necesitados y es en  esta línea en la que trabajaremos con  iniciativas como las que ya hemos llevado a cabo recientemente por ejemplo con la Asociación de Discapacitados de Rota o con el proyecto social “Cocina Solidaria”.

 

No obstante, la mejor contribución que un empresario puede hacer por la comunidad que le rodea, y más aún en tiempos de complicada situación económica, es generar trabajo y riqueza.


[Img #35407]¿Cómo ha beneficiado en términos de empleo la apertura de este nuevo restaurante en el municipio?

 

A mí me gusta nutrirme de personas de la localidad porque son ellos los que mejor conocen a sus vecinos y les pueden dar un buen servicio. He invertido en Rota apostando por los jóvenes en términos de empleo y he de decir que no me han defraudado, el equipo de trabajadores de Rota es muy buen equipo y  se ha adaptado al trabajo a la perfección. Algunos de ellos son estudiantes que trabajan durante el fin de semana para poder compaginar trabajo y estudio y pata otros, es su única ocupación.

 

¿Quién compone la plantilla de McDonald’s?


La plantilla la compone: Lola, que es la gerente del restaurante, 6 encargados de turno y 24 trabajadores. Prácticamente todos fijos salvo las últimas contrataciones para la temporada veraniega. Más de 30 personas que están muy involucradas y responden a las necesidades que hay.

 

A la hora de la contratación de personal, ¿fue una prioridad que los trabajadores fueran de Rota?


Sí, la gran mayoría de nuestra plantilla es roteña. Cuando abrimos hace un año trajimos la gerencia de otros McDonald’s, ya que es muy complicado poner un restaurante en marcha con una plantilla nueva al completo, siempre hay que apoyarse en personas que ya conozcan el funcionamiento del mismo, ya que las características de trabajo y controles de calidad son muy estrictos y hay que conocerlos a la perfección. Pero el resto de empleados fueron contratados en Rota, es más, tenemos personal roteño en nuestro restaurante de Sanlúcar. Personas que consideramos muy válidas y que al terminar la temporada estival no pudimos mantener en Rota, pero seguimos apostando por ellos y los contratamos en Sanlúcar durante el invierno donde se necesitaba este personal.


¿Qué características o méritos tiene que tener una persona para poder ser empleado en McDonald’s?

Ganas de trabajar y formar parte de un equipo que, como he dicho antes, caminamos hacia un mismo objetivo. Buscamos personas hospitalarias, preocupadas por dar la mejor atención posible, comprometidas con la empresa y con los estrictos procedimientos que garantizan la mayor calidad y seguridad de nuestros productos. También valoramos el conocimiento de inglés por el tema de los norteamericanos de la Base Naval, pero sobre todo, la amabilidad con el cliente y la eficacia. La gran mayoría de nuestros empleados ya forman parte de la plantilla fija del restaurante, lo que para nosotros es una muy buena noticia.

 

Y con esas actitudes, ¿es posible ir ascendiendo puestos dentro de la empresa?


McDonald’s es un buen lugar para desarrollar una carrera profesional. Buena parte de los directivos tanto en España como en el resto del mundo empezaron siendo personal de equipo en un restaurante. Para ser encargado de turno normalmente se necesita una experiencia de 3 ó 4 años, pero en Rota me he llevado una grata sorpresa, y te pongo un ejemplo muy concreto. Aquí tenemos a Carmen, una empleada que en tan sólo un año ha desarrollado las habilidades y conocimientos para ser encargada de turno. Por ello, uno de los encargados, que trajimos para la apertura, ya ha vuelto a su lugar de origen, que es Sanlúcar, y su puesto ha sido ocupado por Carmen. Es esto lo que se persigue, que nuestros trabajadores puedan formarse y hacer carrera en McDonald’s Rota para lograr que la plantilla sea de roteños en su totalidad.


El balance por tanto, es positivo, pero ¿qué tipo de proyectos o actividades tiene pensado para el futuro?


Que todos los roteños nos conozcan, y con ello no me refiero sólo a que sepan dónde esté el restaurante, sino que queremos que conozcan la gran familia que somos, el equipo humano que hay detrás y cómo trabajamos. Por ello, estamos organizando tours que ofrecemos a colectivos para que vean el funcionamiento del restaurante y además queremos poner en marcha actividades de cara a la temporada estival de las que os iremos informando para que todos podamos disfrutar en McDonald’s Rota.  La marca es internacional, pero será su gente, la que la haga parte del pueblo. En eso trabajaremos.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.