Los "juanillos" arden en una noche de San Juan menos calurosa que otros años
El ambiente previo que se vivió en la zona de la Costilla gracias a la celebración de la V Carrera Popular de San Juan que tuvo lugar por la tarde, se prolongó hasta bien entrada la noche cuando las hogueras tomaron el relevo y se convirtieron en protagonistas de una jornada que a punto estuvo de estar pasada por agua. Y es que minutos antes de la medianoche, cuando en los tres puntos de la localidad en los que había quema de "juanillos" todo estaba preparado, de repente, comenzaron a caer gotas de lluvia que hacían presagiar una noche de San Juan algo distinta.
Afortunadamente, la amenaza no llegó a más y cuando los relojes tocaban las doce en punto, la lluvia desapareció y las hogueras comenzaron a arder. La avenida de María Auxiliadora con la quema organizada por la peña cadista "El Camaleón" que cumple su décimo primera edición, la impulsada por la asociación de vecinos "El Chorrillo" o la del cruce de la Costilla celebrada por la asociación "Jentos y Jentas", atrajeron a los cientos de roteños y turistas que anoche disfrutaron de la que suele conocerse como la noche más mágica del año y la más corta, aunque esta última, en realidad, se adelantó al pasado sábado con la entrada del verano.
El descenso del número de quemas, que en sólo dos años ha pasado de seis a tres, propició que el ambiente estuviera mucho más repartido y las tres hogueras organizadas gracias a la implicaciones de asociaciones y entidades locales, gozaran de bastante público a su alrededor. Todas contaron con actuaciones musicales previas a la quema de "juanillos", esos muñecos que representan a personajes de la localidad o del panorama nacional que por algún motivo, los organizadores llevan a la hoguera, en algunos casos como homenaje y reconocimiento a la trayectoria o labor que realizan y en otros, con un toque algo más negativo. En cualquier caso, en torno a esos muñecotes gira la noche de San Juan que ayer volvió a verse respaldada con un gran ambiente.
En el caso de la asociación de vecinos "El Chorrillo", desde las ocho de la tarde había actuaciones del cuadro flamenco de Rocío, de los alumnos de los talleres de guitarra, la agrupación "Los ocupas del Castillo" y hasta la proyección de algún cortometraje. Todo, para ir calentando motores hacia la medianoche donde personajes como el futbolista Iker Casillas y su mujer, la periodista Sara Carbonero, fueron quemados a petición de la joven dama del Rosario que presenta esta entidad a las fiestas patronales y que es la encargada de elegir a los "juanillos". Los vecinos de la barriada de El Molino arroparon esta hoguera acudiendo a las doce a la zona del paseo marítimo del Rompidillo donde tiene lugar la quema.
Mucho ambiente se vivió también en la avenida de María Auxiliadora donde la peña cadista "El Camaleón", con su Fan Zone Camaleón, comenzó a ambientarse sobre las diez de la noche cuando la orquesta "Bahía Azul" se subía al escenario para animar a un público que se entregó a las canciones más marchosas. Antes, como es habitual, la peña, que ayer llevaba a la hoguera a la cantante roteña Rosa María González, Rosa "La Piñonera", y al imaginero Miguel Ángel Caballero Pérez, tuvo un detalle con los dos elegidos para esta quema. Ambos recibieron un cuadro enmarcado conmemorativo de esta fecha donde fueron los protagonista de la particular noche de San Juan que organiza "El Camaleón". Tanto el presidente de la entidad, Antonio Rivero, como los dos homenajeados tuvieron palabras de agradecimiento, el primero hacia los comerciantes, sin cuya colaboración esta fiesta no sería posible, al igual que la presencia de ciudadanos; y los segundos, a la peña cadista por el gesto hacia con ellos entendiendo ambos que aunque no se sienten merecedores de nada, les hacía ilusión este nombramiento como "juanillos" 2014.
A las doce de la noche, y tras algún problema a la hora de prender la hoguera, Rosa "La Piñonera" y Miguel Ángel Caballero, se acercaron para prender la llama que en pocos minutos acabó con los dos muñecos que los representaban. Antes, como marca la tradición, muchos fueron los ciudadanos que dejaron su deseo escrito en un papel para que las llamas lo devoraran y con ello, cumplir con el rito en la confianza de que las peticiones se cumplan.
Ambientada y concurrida estuvo también la hoguera de San Juan organizada por la asociación "Jentos y Jentas" en el cruce de la Costilla donde una vez más, quemaron a la presidenta del Edificio Jerez, con quien algunos de los locales comerciales de los bajos de este piso tienen diferencias que llevan años siendo insalvables y que ha llegado incluso a los juzgados. Desde hace cinco años queman a quien representa este papel con un toque más negativo que otra cosa, nada que ver con el "juanillo" que junto a ella se quema y que en los últimos años representa a un hostelero de la zona. En esta ocasión, el propietario del conocido bar de San Roque que hace un mes cerró las puertas de su viejo local en la plaza con el mismo nombre, se llevó el reconocimiento de esta asociación que a las doce, como marca el rito, también prendió su hoguera. Animados por la banda "Natural wonder" (Stevie Wonder Tribute Band), se vivieron los minutos previos y posteriores al fuego en esta zona de la localidad.
Una vez extinguidas las hogueras, los roteños siguieron siendo fieles a la tradición pese a que la noche no acompañaba demasiado. Con los sones de la batucada "Caipiriña" en la playa de la Costilla, a la altura de la bajada de la plaza Jesús Nazareno, comenzaron a aglutinarse ciudadanos que iban camino de la orilla para mojarse los pies y pedir los deseos oportunos. Ayer no hubo muchos valientes que como en ediciones anteriores aprovechan para darse un chapuzón, así que la mayoría optó por mojarse los pies y confiar en que el agua del mar los purificara.
Pese a no tener temperaturas veraniegas, los más jóvenes aprovecharon para instalarse en la arena y seguir con la celebración de una noche de San Juan que otros prefirieron vivir junto a las actuaciones musicales que se repartían por los tres escenarios donde hubo quema de "juanillos". Se cumplió un año más con la tradición del 23 de junio.
La Rana Gustavo | Martes, 24 de Junio de 2014 a las 19:49:48 horas
Nos llegan noticias de que el año que viene se quemaran a dos conocidos politicos de la villa, una con un traje dolcegabanna azul gaviota y otro uniformado de verde y amarillo...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder