Un centenar de personas se sumaron en Rota a la petición de un referéndum sobre la monarquía
La noticia de la abdicación del Rey Juan Carlos I, que se hacía pública en la mañana de ayer, y la sucesión de su hijo Felipe VI en el trono dando así continuidad a la monarquía actual, no ha dejado indiferente a esas voces y grupos republicanos que defienden otro modelo de Estado diferente. Instaurar la que sería la III República en España es un sueño para algunos partidos que ayer decidieron salir a la calle en muchas capitales de provincias y localidades que como Rota, cree que con motivo de la renuncia del rey, este podría ser un buen momento para que los ciudadanos se planteen y decidan qué modelo de Estado quieren para su país.
Banderas republicanas ondearon ayer en muchos puntos de la geografía española pidiendo a los que tienen el poder de decidir, que propongan un referéndum en el que se pregunte a la ciudadanía si quiere mantener la monarquía española.
La convocatoria que propició la salida a la calle de miles de personas en el territorio español y en otras ciudades europeas, corría a cargo de Izquierda Unida que a través de las redes sociales intentó movilizar a los ciudadanos.
En la localidad, la plaza de España fue el lugar elegido para esta reunión a la que acudieron en torno al centenar de personas. Caras conocidas de colectivos y partidos como el Bloque Ciudadano, Equo, Primavera Andaluza, Ecologistas en Acción, Izquierda Unida o JSA entre otros, a los que se sumaron ciudadanos de a pie que creen que es hora de que se le pregunte al pueblo qué modelo de Estado quiere, secundaron esta cita que se repetía en otros tantos lugares españoles.
Fue Manuel Carmona, coordinador local de Izquierda Unida, el que se dirigió a los presentes recordando que la II República se instauró en un momento en el que había "corrupción generalizada, crisis institucional y hambre", una situación que quiso comparar con la que se vive actualmente "con 6 millones de parados y una crisis institucional igual que la de entonces que hace que la ciudadanía se levante contra esta situación". Si a ello se le suma, según Carmona, "que tenemos una forma de Estado anacrónica también salpicada por la corrupción, y la abdicación del rey que quiere perpetuar esta forma de poder, sólo podemos pedir que se haga un referéndum democrático".
Con estas palabras, el coordinador de IU en Rota, como sus compañeros de partidos en toda España, pedía que sea el pueblo el que decida qué forma de Estado quiere, si monarquía o república. Un modelo republicano, que Carmona aseguró no tiene por qué ser de izquierdas o de derechas sino uno en el que cualquier ciudadano español pueda ser jefe de Estado.
El gesto simbólico de ayer por la tarde en la plaza de España, en torno al banco en el que surgieron los primeros pasos de movimiento sociales como el 15M o el Bloque Ciudadano, fue el punto de encuentro para esas casi 100 personas que según Antonio Franco, concejal de IU, "demuestra que esta idea no es sólo de unos pocos" teniendo en cuenta que la convocatoria se hizo por redes sociales y con poco tiempo de antelación.
Este partido cree que el pueblo español está "suficientemente maduro" para elegir, y que la abdicación del rey propicia este momento, "sólo hay que preguntar", decían, si monarquía sí o monarquía no.
La convocatoria concluía al grito de "¡¡España mañana será republicana!!".






































Sergio | Viernes, 06 de Junio de 2014 a las 11:33:47 horas
para Chumachef:
con la educacion en los mejores colegios me refiero al nuevo Rey
Accede para votar (0) (0) Accede para responder