Más de 20.000 euros se han empleado en ayudas de emergencia a familias en lo que va de año
El Ayuntamiento elaborará dípticos con información sobre las ayudas que ofrece y pide a la Junta más celeridad en algunos trámites
La delegada de Servicios Sociales, Ángeles Carvajal, y el delegado de Juventud, Antonio Izquierdo, han dado a conocer esta mañana en rueda de prensa algunas de las ayudas económicas que en lo que va de año se han entregado por parte del Ayuntamiento de Rota a familias que pasan una complicada situación económica.
Desde luego, esta salida a los medios haciendo un repaso por esas líneas de ayudas dirigidas a personas en riesgo de exclusión social o con un panorama complicado para hacer frente a gastos básicos, no es casual. De hecho, como el mismo delegado de Juventud ha manifestado, viene a colación de los datos obtenidos en la encuesta que el Consistorio encargó sobre temas municipales -que se daba a conocer la pasada semana-, y en la que se dejaba más o menos claro que muchos de los roteños no conocen las ayudas que se ofrecen desde el Ayuntamiento para determinados casos. Por eso, estos dos concejales han salido a la opinión pública para hacer un resumen de algunas de ellas y de paso, dar un tirón de orejas a la Junta de Andalucía por la falta de respuesta a uno de los programas.
Yendo por partes, la delegada de Servicios Sociales ha anunciado que desde las arcas municipales, en lo que va de año, es decir, de enero a mayo, se ha ayudado a 200 familias más o menos dentro del apartado de ayudas de emergencia, esto es, pago de recibos de agua, luz, algunas rentas de alquiler, libros, medicinas, etc. Y que ello habría supuesto un gasto de alrededor de 20.000 euros, lo que a final de año podría superar los 90.000 sólo de dinero municipal.
Al margen de esta línea, existen otras como las ayudas económicas familiares que dependen de la Junta de Andalucía. Un tema este que Ángeles Carvajal ha sacado a la luz para pedir al gobierno autónomico celeridad en su tramitación ya que a estas alturas del año, según la concejal, aún no se sabe ni siquiera la cuantía que correspondería a Rota para este fin. Teniendo en cuenta que son personas que no pueden cubrir por sí solas los gastos más elementales, la delegada de Servicios Sociales ha anunciado que el Ayuntamiento, en vista del retraso que acumula la Junta, asumirá parte de estas ayudas con fondos municipales.
Según Ángeles Carvajal, los Servicios Sociales están "desbordados" y la situación inicial ha ido cambiando mucho. Como ejemplo se ha referido a que programas como el de los salarios sociales, también dependiente de la Junta, iban siempre dirigido a familias con 3 hijos y el matrimonio, y ahora, incluso unidades con un sólo progenitor están solicitándolas. Para los salarios sociales hay 75 expedientes que esperan cobrar y de ahí que la delegada haya insistido en la necesidad de agilizar cualquier trámite que permita que una familia no se vea desamparada por la actual situación de crisis. Ese poder de decisión lo tiene el gobierno de la Junta de Andalucía y a él ha apelado para ser más efectivos.
En cuanto a las ayudas al alquiler, también el Ayuntamiento dota presupuestariamente esta línea que llega a unas 300 familias a las que se les paga hasta el 50 por ciento de la renta siempre que esta no supere los 430 euros. Pero no son las únicas, de hecho, en el afán de hacer un recopilatorio por esas líneas de ayuda, el delegado de Juventud, Antonio Izquierdo, ha anunciado que se elaborará un tríptico en el que se recogerán todas las opciones y programas que desde el Ayuntamiento se ofrece para personas que estén en situaciones complicadas. De este modo, ha dicho el concejal, se intenta que esa información llegue al mayor número de ciudadanos que en caso de poder necesitarlas, sepa dónde acudir.
Ayudas al transporte urbano e interurbano, el fomento del carné joven y sus beneficios, las ayudas al alquiler y al pago de hipotecas de viviendas sociales, las ya citadas ayudas de emergencia social (pago de recibos, etc.), el de libros y material escolar, las ayudas a domicilio, el comedor social "Cocina solidaria", las bonificaciones a familias numerosas, el aplazamiento o fraccionamiento de impuestos o ayudas que se dan desde los Servicios Sociales a personas con hijos a su cargo, serán algunas de las que se reflejen en esos folletos que los concejales aún no saben cómo distribuirán aunque a buen seguro estarán en dependencias municipales y sitios de paso de posibles necesitados.
Ambos delegados han manifestado el compromiso del gobierno local por ayudar a esas personas que peor lo están pasando para hacer más llevaderos los gastos que por sí solos no pueden afrontar.






























indignado | Martes, 03 de Junio de 2014 a las 21:23:33 horas
No se como no les da vergüenza decir que se han gastado 20000 € en familias que están en apuros. Mas cobrais y gastais los políticos en cosas innecesarias. En fin para que decir nada mas. A ver si pronto los roteños os sacan del sillón.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder