Quantcast
7
Jueves, 15 de Mayo de 2014

La deuda viva del Ayuntamiento de Rota asciende a 1.309 euros por habitante

El Ayuntamiento de Rota tiene una deuda viva a fecha de 31 de diciembre de 2013 de 38.139.000 euros, lo que supone que dividido por el número de habitantes de esta población (29.136), cada roteño debería 1.309,01 euros por cabeza a los bancos y otras entidades. Así se recoge en el ranking que desde el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se ha publicado para dar a conocer la capacidad de endeudamiento de los ayuntamientos españoles.

 

El de Rota, como la mayoría de consistorios del país, ha aumentado su deuda en los últimos años debido a la crisis. De hecho, a 31 de diciembre de 2011 el Ayuntamiento roteño contaba con una deuda viva de  21.078.000 euros, que pasó en 2012 a 34.469.000 euros y que se ha convertido en 38.139.000 en 2013.  Esto significa que en sólo dos años ha incrementado la deuda con los bancos y otras entidades en algo más de 17 millones de euros, en parte por el plan de pago a proveedores que debido a la iniciativa del Gobierno central, los ayuntamientos han podido hacer frente a esos pagos atrasados tirando de créditos bancarios que habrá que pagar en el futuro.

 

Aún así, Rota no es de los municipios más endeudados de la provincia de Cádiz aunque está por encima de poblaciones como Sanlúcar, cuya deuda es de 743 euros por habitante, o San Fernando que se sitúa en 529,28 euros por ciudadano. Por encima están El Puerto de Santa María (1.633,02 €/hab.), Chipiona (1.987,27 €/hab) o Puerto Real (2.018,91 €/hab.). El más endeudado de la provincia de Cádiz es Jerez (2.662,70 €/hab.) y Los Barrios (2.325,60€/hab.).  Como dato curioso, El Gastor, es el único municipio gaditano que no debe un sólo euro a los bancos.

 

La deuda viva de un ayuntamiento es una pata más de las deudas totales de una administración pública ya que para saber la cantidad total, habría que sumarle otros conceptos como deudas con la Seguridad Social, Hacienda o proveedores aunque esta última, a raíz del plan de pago a proveedores del Gobierno central, ha pasado a ser parte de la deuda viva.
 

Cádiz es según este ranking la provincia más endeudada de Andalucía con 1.870 millones, seguida de Málaga (1.483 millones),  Sevilla (1.043 millones) y Jaén (707 millones).

 

 

Comentarios (7) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

  • yo si

    yo si | Viernes, 16 de Mayo de 2014 a las 17:47:00 horas

    yo si...yo si debo...debo porque esta morralla de clase política que tenemos ha arruinado el pais tirando tanto de la cuerda, que esta se rompió por la parte más débil, los trabajadores, entre los que me encuentro yo. Así que puesto a elegir a quien no me llega el pago, elijo a los culpables.

    Accede para responder

  • Yo no

    Yo no | Jueves, 15 de Mayo de 2014 a las 23:56:40 horas

    Yo no debo nada, yo no gestiono dinero público. Las corporaciones municipales son las responsables de esa gestión,,,,quién lo debe??. Que bonito es gastar sin tener miedo a la justicia.

    Accede para responder

  • Una Pregunta

    Una Pregunta | Jueves, 15 de Mayo de 2014 a las 22:29:38 horas

    Las deudas de las empresas municipales como Aremsa están contabilizadas en ese total de 38 millones?\n

    Accede para responder

  • Rockefeller

    Rockefeller | Jueves, 15 de Mayo de 2014 a las 18:53:40 horas

    ¿Y los bancos cuanto le deben a los ciudadanos a los que obloigaron a rescatarlos con su dinero?

    Accede para responder

  • Algrano

    Algrano | Jueves, 15 de Mayo de 2014 a las 17:34:24 horas

    Por favor , pero de que se queja nadie. Solo nos hemos endeudados en 2 años el 50% de lo que se debía en 2011. Es decir hemos pasado de 21 millones de euros a 34 millones ... pero analicemos TODO lo que se ha hecho e invertido en estos 2 años. No podemos olvidar las inversiones realizadas en las empresas locales para consolidarlas y el empleo que han creado.... y las inversiones realizadas en diversificar nuestra industria local para convertir Rota en un municipio con una industria local diversa y lejana del monocultivo economico de la Base Naval como antaño... y que decir de las grandes inversiones e nuestras industrias pesqueras y agro-alimentarias, base de la prospera economía local que disfrutamos.... de hecho nuestro desempleo ha disminuido un 50% en estos 2 años... \nEn fin sarcasmos aparte, ... hay derecho al despropósito de gobernantes que tenemos? Es posible que no podamos hacer nada ? No se le cae la cara de verguenza a concejales ineptos, gastosos , imputados o no y que llevan a Rota al desastre económico? ¿que ruina económica dejarán a los que les sigan? hace algún tiempo deje un enlace creo sobre los delitos económicos realizados por los gestores de empresas , Ruego a los partidos de la oposición que comprueben con sus partidos nacionales que ilegalidades económicas podrían estar cometiendo, o simplemente pregunten al interventor municipal o dirigirse al tribunal de cuentas de Andalucía. La mala administracion está penada. Quienes de forma continuada realicen una gestion economica que lleve a la ruina a los municipios deben pagar por ello.

    Accede para responder

  • Javi

    Javi | Jueves, 15 de Mayo de 2014 a las 16:28:33 horas

    Y en visperas de unas elecciones, contratar a tu amigo constructor, al que le regalaron 4 millones de euros, para que te levante cuatro pilares y cuatro tabiques para decir que van a construir un hospital para que luego siga ahí igual que lo empezaron, despues de casi cuatro años, es para que al que tuvo tal idea le embargaran todos sus bienenes hasta cubrir lo gastado indebidamente. La justicia deberia de pedir responsabiliades a los golfos que se gastan el dinero de todos en beneficio propio o simplemente lo dilapidan.

    Accede para responder

  • natural

    natural | Jueves, 15 de Mayo de 2014 a las 13:50:05 horas

    Con la crisis que estamos pasando, y la enorme deuda que tenemos, por la mala gestión, y la incompetencia de nuestros políticos, el solo hecho de plantearse la sustitución de un césped natural a artificial de un campo de fútbol, con un coste para los ciudadanos de Rota, de 300.000 euros, no solo es una barbaridad, sino una irresponsabilidad total.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.