La deuda viva del Ayuntamiento de Rota asciende a 1.309 euros por habitante
El Ayuntamiento de Rota tiene una deuda viva a fecha de 31 de diciembre de 2013 de 38.139.000 euros, lo que supone que dividido por el número de habitantes de esta población (29.136), cada roteño debería 1.309,01 euros por cabeza a los bancos y otras entidades. Así se recoge en el ranking que desde el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas se ha publicado para dar a conocer la capacidad de endeudamiento de los ayuntamientos españoles.
El de Rota, como la mayoría de consistorios del país, ha aumentado su deuda en los últimos años debido a la crisis. De hecho, a 31 de diciembre de 2011 el Ayuntamiento roteño contaba con una deuda viva de 21.078.000 euros, que pasó en 2012 a 34.469.000 euros y que se ha convertido en 38.139.000 en 2013. Esto significa que en sólo dos años ha incrementado la deuda con los bancos y otras entidades en algo más de 17 millones de euros, en parte por el plan de pago a proveedores que debido a la iniciativa del Gobierno central, los ayuntamientos han podido hacer frente a esos pagos atrasados tirando de créditos bancarios que habrá que pagar en el futuro.
Aún así, Rota no es de los municipios más endeudados de la provincia de Cádiz aunque está por encima de poblaciones como Sanlúcar, cuya deuda es de 743 euros por habitante, o San Fernando que se sitúa en 529,28 euros por ciudadano. Por encima están El Puerto de Santa María (1.633,02 €/hab.), Chipiona (1.987,27 €/hab) o Puerto Real (2.018,91 €/hab.). El más endeudado de la provincia de Cádiz es Jerez (2.662,70 €/hab.) y Los Barrios (2.325,60€/hab.). Como dato curioso, El Gastor, es el único municipio gaditano que no debe un sólo euro a los bancos.
La deuda viva de un ayuntamiento es una pata más de las deudas totales de una administración pública ya que para saber la cantidad total, habría que sumarle otros conceptos como deudas con la Seguridad Social, Hacienda o proveedores aunque esta última, a raíz del plan de pago a proveedores del Gobierno central, ha pasado a ser parte de la deuda viva.
Cádiz es según este ranking la provincia más endeudada de Andalucía con 1.870 millones, seguida de Málaga (1.483 millones), Sevilla (1.043 millones) y Jaén (707 millones).
yo si | Viernes, 16 de Mayo de 2014 a las 17:47:00 horas
yo si...yo si debo...debo porque esta morralla de clase política que tenemos ha arruinado el pais tirando tanto de la cuerda, que esta se rompió por la parte más débil, los trabajadores, entre los que me encuentro yo. Así que puesto a elegir a quien no me llega el pago, elijo a los culpables.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder