Quantcast
1
Sábado, 03 de Mayo de 2014

Ecologistas exige la inmediata reparación de Los Corrales de Rota

[Img #33140]Ecologistas en Acción ha exigido de manera pública la inmediata reparación de Los Corrales de Rota, principalmente de aquel que por culpa del temporal del invierno ha visto afectada una de sus paredes. Para este grupo  local, es inadmisible que este monumento natural se haya convertido "en rehén del Ayuntamiento y las asociaciones de mariscadores ante la consejería de Medio Ambiente".  De esta forma, el colectivo protesta porque hayan pasado tres meses sin que la pared del corral afectada haya sido reparada. 

 

Además de la denuncia pública, Ecologistas en Acción ha enviado un escrito al Ayuntamiento de Rota en el que se pide por un lado, la reparación del citado corral recordando que desde el día siguiente a la rotura, tanto el Consistorio como la asociación de mariscadores tenían permiso de la Junta para proceder a esa labor siendo la administración local la responsable según el documento de condiciones concesión administrativa otorgado  por la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar (art. 18 y 20)  y el Convenio de Cooperación entre Consejería de Medio Ambiente y Ayuntamiento de Rota para la gestión del monumento natural.


Para los ecologistas, con esta situación en la que se ha dejado el corral sin reparar durante varios meses, "se ha estado jugando a la exageración y dramatismos como medida de presión. Ahí está la pared, con sus dos portillos  desde hace más de tres meses y no se ha caído ni una piedra más. Cuando la conservación  del monumento se utiliza como medio de presión, mal gestores estamos siendo de la encomienda aceptada de motu proprio", manifiestan en el documento enviado al gobierno local.

 

En ese mismo escrito, se solicita  al Ayuntamiento la inclusión de Ecologistas en Acción Rota  en la comisión mixta  que gestiona el monumento natural debido a la vinculación y preocupación que durante años, aseguran haber demostrado.  "Nuestro único interés es la defensa del espacio natural. No nos mueven intereses  económicos, ni en especie, ni en sueldos, ni en contratos. Por ello somos libres en nuestras decisiones  y poco dóciles a intereses ajenos al conservacionismo. Pero es raro encontrar una Junta Gestora, Comisión mixta, o como se le quiera llamar al órgano que gestiona un espacio natural,  que no cuente con la representación de asociaciones ecologistas", de ahí que hayan pedido a la consejería de Medio Ambiente que no acepte el plan de uso y gestión de Los Corrales hasta que este no recoja que el movimiento ecologista esté presente.

 

En tercer lugar, pide que cualquier entidad vinculada a la gestión de Los Corrales debe tener como propiridad la defensa y conservación  del ecosistema marino, sus especies y las estructuras arquitectónicas que   lo conforman.  

 

En cuarto lugar, han pedido que se reconstruyan nuevos corrales en la actualidad totalmente destruidos ya que aunque se hable de ocho, en realidad, apuntan los ecologistas sólo son cinco los que habría que gestionar. Además, se niegan a que se utilicen fondo públicos para los gastos del mantenimiento o la realización de pequeñas reparaciones destacando que lo que debe prevalecer es el espíritu de la Ley de Monumentos Naturales. "Las asociaciones vinculadas al monumento natural son las que deben velar en todo momento, y  como objetivo prioritario,  por su conservación.  Primero deber ser la defensa y conservación del espacio natural, el  ecosistema marino y estructuras arquitectónicas y en segundo lugar, y sin poner en peligro la primera (que es lo que se está haciendo con la dejación al no reparar las paredes), la actividad del marisqueo".

 

En el escrito enviado al Ayuntamiento recogen como quinto punto la solicitud de documentos donde se pueda realizar una encomienda de gestión del monumento natural a terceros y que se recoja explícitamente la desvinculación de los integrantes de las entidades que participen en la  defensa y gestión del monumento natural de cualquier  posibilidad  de beneficiarse de  puestos de trabajo  o  contratos con la administración para realizar obras o servicios vinculados al monumento natural.  Ecologistas insiste en rechazar  un uso económico de Los Corrales apostando porque siempre prime la conservación de los mismos y sea sin ánimo de lucro.

 

Por último, solicitan al Ayuntamiento, y así lo han hecho llegar a la administración autonómica, que se hagan actividades que vinculen a la ciudadanía con este espacio natural incluyendo algunas propuestas como que en épocas de erizos, de enero  a abril, se podría  permitir varias actividades de marisqueo controlado, por ejemplo erizos y ortiguillas, donde se sortee unos cupos para que  las familias puedan asistir a la playa con  control de capturas; se incluya a  los  pescadores  de caña dentro de los usuarios del monumento; hacer de la zona una reserva libre de redes de pesca; vincular Los Corrales  al Aula de la Naturaleza,  proyecto de visitas ecoturística-gastronómicas, y que se ponga en  funcionamiento el Centro de interpretación del lLitoral o se traslade de lugar para que la exposición sobre Los Corrales esté siempre abierta.


Para Ecologistas es importante que el Ayuntamiento presente un plan de actuación de este monumento natural que recoja los objetivos y actuaciones que podrían darse en el campo de la conservación, el turismo, la gastronomía, actividades medioambientales o extractivas (incluyendo la pesca con caña). "No podemos hablar de explotación del monumento natural, máxime cuando dentro del mismo no se realiza ninguna actividad de carácter profesional", ha apuntado el coletivo que propone que se cambie el nombre de pescadores de corral o corraleros por uno que recoja mejor la filosofía de estas entidades proponiendo para ello nombres como "amigos de los corrales", "asociación para la protección de los corrales de pesca, etc…".

 

 

Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.150

  • 1

    1 | Domingo, 04 de Mayo de 2014 a las 16:54:01 horas

    He de manifestar que estoy de acuerdo con muchas de las cosas que los ecologistas exponen en la nota de prensa, pero no en todas ellas. No creo que el monumento sea un rehén de las asociaciones, pude haber personas dentro de las asociaciones que estén utilizando las mismas y la conservación del monumento natural como medio de presión para la consecución de sus intereses particulares, y lo que habría que hacer es aislar y expulsar de la asociación a las mismas, cosa que se me antoja algo difícil, ya que la gran mayoría de la personas que forman la masa social desconocen la problemática existente, y por tanto son fácilmente manipuladas por esa minoría con intereses particulares. De todas formas, yo personalmente lucharé dentro de mis posibilidades para la defensa de los intereses generales, que no deben ser otros que la defensa del espacio natural y de las tradiciones vinculadas al mismo, ya que los corrales de pesca fueron creados por el hombre, y conservados hasta nuestros días para la realización de la pesca a pie de corral, por lo que uno sin el otro no tiene sentido, y harían casi imposible su existencia.\nMe parece muy acertada la petición que hacen los ecologista de que cualquier entidad vinculada a la gestión de del Monumento Natural debe tener como prioridad la defensa y conservación del ecosistema marino, sus especies y las estructuras arquitectónicas que lo conforman, peticiones estas que figuran como fines en los estatutos de la asociación de mariscadores o pescadores a pie de corral.\nTambién veo muy bien que se solicite la reconstrucción de los corrales perdidos, y no solo de aquellos que se encuentran dentro del monumento natural, también de aquellos que están fuera del mismo, así como la construcción de corrales en lugares que no hubieran existido y en el que sea posible su construcción, ya que con ello se consigue detener la erosión del mar sobre la línea de costa, además de servir de protección para muchas especies marinas que encuentran en ellos el lugar idóneo para llevar a cabo su reproducción.\nNo comparto la opinión de que no se pueda utilizar fondos públicos para gastos en arreglos del monumento natural, siempre y cuando, dichos fondos sean utilizados para su conservación, y no como un negocio particular, en el que prevalezca el interés económico sobre al conservacionista.\nEn relación a que los portillos siguen ahí y no se ha caído ni una piedra más, es debido a que se le han cogido las cabezas, para que no sigan corriendo y se pongan más grandes.\nLa solución pasa por arreglar ya la situación en la que se encuentran los pescadores a pie de corral, dar las autorizaciones y poner al frente de los corrales a personas que se impliquen no solo en la pesca a pie de corral, si no en el mantenimiento y conservación diario de los corrales.\n

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.