Quantcast
5
Miércoles, 16 de Abril de 2014

El pleno aprueba exigir a Endesa que reabra la oficina de atención al cliente y pide a los ciudadanos que se quejen

[Img #32344]Desde el pasado 1 de abril, los roteños no cuentan con oficina de atención al cliente de la empresa Endesa, como venía ocurriendo hasta ahora. Esta decisión empresarial unilateral, que ha motivado el cierre de este punto de información y gestión de contratos o incidencias, ha provocado malestar entre los miembros del gobierno local que han decidido elevar  a pleno el rechazo a esta forma de actuar.

 

Fue la delegada de Relaciones Institucionales, Ángeles Carvajal, la que proponía a los grupos de la Corporación municipal que se sumaran a esta propuesta para hacer llegar así a la empresa Endesa su total desacuerdo. Partido Popular, Roteños Unidos, PSOE e Izquierda Unida se unieron dando su voto a favor y saliendo por unanimidad una iniciativa con la que se exge a Endesa que reabra su oficina de atención al público en Rota.

 

Los portavoces de los distintos partidos con representación municipal han salido en defensa de los ciudadanos, comerciantes y en definitiva, clientes de Endesa que ahora se ven obligados a trasladarse a Sanlúcar o Jerez para realizar cualquier gestión o trámite. Son muchas las personas afectadas no sólo del núcleo urbano de Rota, sino también de Costa Ballena o la Base Naval que ahora están privados de una atención personalizada que ha sido sustituida con este cierre de oficina por una atención telefónica, por internet o la alternativa de ir hasta otro municpio cercano. 

 

La propuesta que se elevaba ayer a pleno, también incluía mostrar la disconformidad del Ayuntamiento porque la empresa comunicase la noticia “cuando la decisión ya estaba tomada e incluso habían sido despedidos los trabajadores”.

 

Tal y como indicó la delegada, y se refleja en el acuerdo de la junta de gobierno local de 26 de marzo, el Ayuntamiento de Rota “no puede entender esta decisión y permanecer impasible, cuando de siempre se ha contado con esta oficina y estamos hablamos de una población de 30.000 habitantes que se triplica en período estival, que realizaba en este punto de atención numerosas gestiones, desde contratar un nuevo suministro,  a darse de baja y alta un suministro, cambio de cuenta bancaria, del titular del contrato, a reclamaciones, o contratación de suministros eventuales tales como verbenas, Feria de Primavera, fiestas patronales, ... ”.

 

En el turno de palabra, los portavoces defendieron la necesidad de que esta oficina vuelva a abrirse, y en el caso del portavoz de IU, Antonio Franco, llamó la atención sobre la impotencia que se siente desde los poderes políticos ante la actitud de este tipo de empresas que con grandes beneficios “está practicando un ERE en cubierto”. Así, Franco adelantó que “además de traerlo al pleno como estamos haciendo, vamos a iniciar como ciudadanos una campaña de recogida de firmas después de Semana Santa” para reclamar esta oficina.

 

 El grupo municipal socialista, a través de su portavoz José Javier Ruiz, señaló los perjuicios que genera esta situación para los ciudadanos de Rota, y concluyó esperando que la situación se corrija en el menor tiempo con esta moción en pleno “que es la formula más adecuada en estos momentos”.

 

La portavoz del grupo municipal de Roteños Unidos, María de los Ángeles Sánchez se mostró totalmente en contra de la decisión de Endesa asegurando que este tipo de medidas dista mucho del “modelo de ciudad que queremos y por la que estamos luchando haciendo un esfuerzo por ser más cercanos a los ciudadanos a través de la OAC, ‘Welcome to rota’ o la web municipal”. Así, para la portavoz independiente es una “situación alarmante e injustificada, ya que una empresa con grandes beneficios condena a los roteños a hacer gestiones por internet, teléfono o desplazándose a cobertura que dan en menos de 50 km”.

 

En esta misma línea se pronunciaba el portavoz del grupo popular, Óscar Curtido, añadiendo además que “Rota tiene entidad para contar obligatoriamente con esta oficina porque son muchas las gestiones que se realizan a nivel personal y comercial y por los eventos turísticos que necesitan de enganches puntuales que se verían seriamente perjudicados con esta falta de atención y compromiso con el pueblo de Rota”.

 

Finalmente, la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, fue clara al afirmar que “lo que han hecho con Rota no se hace con una población de 30.000 habitantes, y así con esta contundencia se lo hicimos llegar a la empresa en cuanto recibimos la comunicación de Endesa, mostrando nuestra disconformidad”. La alcaldesa, que indicó además que el gobierno municipal ya ha solicitado una reunión formal con la empresa para abordar este asunto, apeló a los ciudadanos para que se sumen a esta moción de pleno y que con su queja en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), “hagamos fuerza para que esta oficina se vuelva a abrir en beneficio de todos los ciudadanos y empresas de nuestra ciudad”.
 

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

  • Pepillo

    Pepillo | Jueves, 17 de Abril de 2014 a las 16:10:42 horas

    Por una vez estoy de acuerdo con EQUO. Como primera instancia, todos los usuarios de Endesa, deberiamos cambiar de Comercializadora de Mercado Libre, como proteje la Ley. Señores directivos de ENDESA, ¡¡¡¡¡ Qué poca dignidad tenéis !!!! con los usuarios, a los que habéis estado \"engañando\" muchos años.\nGracias, ¡¡¡¡¡ mamarrachos !!!!\n

    Accede para responder

  • TANTO MONTA

    TANTO MONTA | Miércoles, 16 de Abril de 2014 a las 15:26:14 horas

    Quizás sea mejor solución una baja masiva de clientes y Mateo ha dado una solución. Ahora que dé mas información y a protestar con la baja. Siempre hay otras propuestas que no dan nuestros políticos, mas preocupados con otros asuntos que no sean la solución de problemas a los ciudadanía.

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Miércoles, 16 de Abril de 2014 a las 13:05:16 horas

    No seré yo quién no me queje contra la decisión de Endesa de cerrar atencion al cliente pero me gustaría se informé a la ciudadanía de la existencia de cooperativas de energía renovable que te pueden cobrar el recibo de luz en las mismas condiciones e incluso con pequeños descuentos. Cambiarse a estas cooperativas es más sencillo que conseguir que reabran la oficina, crea empleo\n de proximidad, ayudas a no contaminar y acelerar el cambio climático, mejora las condiciones medio ambientales a las próximas generaciones , les quita mercado al oligopolio eléctrico y por tanto poder, y sobre todo dejas de ser cliente- consumidor y pasas a ser ciudadano- copropietario de tu compañía eléctrica. ¿Qué mejor reclamación que una baja masiva de clientes de Endesa?

    Accede para responder

  • apenas

    apenas | Miércoles, 16 de Abril de 2014 a las 11:44:42 horas

    Si apenas nos quejamos, y al que se pasa los \"hartais\" a palos ,ahora quereis que nos quejemos, como ,no pagando la luz, partiendo los cristales de todos los locales de endesa de la provincia?, Esta todo informatizado, cada vez hace falta menos trabajador@s,ustedes no porque sois como dice el comentario anterior unos chupoteros, pero vuestros jefes a nivel nacional deberian ya pensar como van a solucionar ese problemas, el de la falta de empleo.

    Accede para responder

  • David

    David | Miércoles, 16 de Abril de 2014 a las 10:25:01 horas

    Que nos quejemos nosotros... mas??? Moveros vosotros y ganaros el sueldo... que para eso chupais del vote.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.