La esencia de la república y sus tópicos centrarán la charla que IU organizará para la conmemoración del 14 de abril
El próximo 14 de abril se conmemora el 83 aniversario de la instauración de la II república en España y como es habitual, Izquierda Unida de Rota organiza actividades que permitan reflexionar sobre aquel período político que vivió el país y que supuso un adelanto en varias materias. Sin embargo, la república está llena de tópicos y precisamente, para abordarlos y hacer un planteamiento más profundo, se ha previsto una charla que correrá a cargo del profesor Javier Gallego Dueñas para el próximo lunes 14 de abri, además de un debate posterior sobre una supuesta III república. Será a las siete y media de la tarde en la sede de Izquierda Unida a la que se invita a todos los roteños a acudir para propiciar un debate que va más allá del planteamiento superficial de República frente a Monarquía.
Según Pedro Pablo Santamaría, miembro de Izquierda Unida que ha presentado este evento, se pretende ir más allá, con un planteamiento más estructural viendo la república como una solución a la Troika y como ejemplo de democracia participativa real. Se trata, según el izquierdista, de ir al fondo de la cuestión.
Para ello, IU tiene planteado dos bloques. El primero, el de la charla del profesor y licenciado en Historia en el IES Arroyo Hondo, Javier Gallego Dueñas, que hablará de "La enseñanza de la Repúbica". Dada su condición de docente, el enfoque de la ponencia estará dirigido a reflexionar sobre cómo se enseña la república en los institutos, en los libros de texto, etc. La charla va muy en la línea que se está llevando a cabo desde la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Memoria Democrática. Para ello, este profesor del IES Arroyo Hondo se referirá a este período desde el punto de vista de los tópicos, en concreto, serán cuatro: "Legitimidad de la república"; "República de trabajadores de toda clase. La república es de izquierdas"; "La cuestión religiosa". El anticlericalismo; y el tópico cuatro, "Entre todos la mataron y ella sola se murió". Para IU, esta es una buena oportunidad para docentes y alumnos de acudir a la charla y reflexionar sobre la república desde una revisión de la memoria democrática.
Ya en el segundo bloque, este partido plantea una actividad mucho más participativa y con las vistas puestas en el futuro. La segunda charla por tanto, se desarrollará bajo el título de "Hacia la III república" donde alejándose del planteamiento superficial al que se está acostumbrado, se quiere que realmente, los asistentes hablen y planteen cómo sería esa III república en España. Un modelo de gobernar que para Pedro Pablo Santamaría, se vislumbra como el futuro del país si se tiene en cuenta que con la aparición de movimientos sociales como el 15M, se deja entrever que el sistema no funciona, que los políticos están alejados de la realidad y que quizás una III república podría ser un buen modelo de gobierno. Con esta charla se pretende no quedarse en la superficie de los símbolos de monarquía, rey y bandera, sino ir más allá, a la esencia de la ideología republicana. De hecho, en este segundo bloque, tras la ponencia del historiador Javier Gallego Dueñas, será Pedro Pablo Santamaría el hile el tema, pero se pretende que sean los propios asistentes los que entablen un debate y se hagan oír.
IU invita a todos los ciudadanos a acudir a esta jornada en torno a la república y su esencia dejando atrás los tópicos y planteándola como un modelo certero para el futuro de España.
Juan Alberto Ruiz-Henestrosa Martín-Niño | Miércoles, 16 de Abril de 2014 a las 13:35:33 horas
Estimado profesor, con su comentario no hace más que otorgarle más razón al señor Antonio Andrés. Ha quedado ud. perfectamente retratado. No hay verdades sin mentiras.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder