Quantcast
3
Sábado, 22 de Febrero de 2014

Entregados los premios de la VI Gala de la Cultura

[Img #30266]

El auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" acogió ayer por la noche la VI Gala JUCUDE, este año dedicada a la Cultura, para homenajear y reconocer la trayectoria de algunos roteños y entidades locales que a lo largo de sus vidas han apostado por engrandecer el panorama cultural de la localidad. Suele ser un acto que pone de manifiesto la amplia variedad de disciplinas artísticas que se practican en Rota como la pintura, la música, el baile o la literatura. Precisamente anoche, los siete roteños que fueron homenajeados representaban a una de ellas destacando por su implicación y haber hecho de su pasión por el arte un modo de vida. Una entrega que de manera directa contribuye a mejorar las expectativas del municipio en un plano que desde el gobierno municipal se destacó como generador de empleo y riqueza.


Los siete roteños homenajeados acudían ayer a esta cita arropados por amigos y familiares que prácticamente llenaron el auditorio vestido de gala para la ocasión. Laura Pirri, Premio a la Danza; Olga Prados Vilar, Premio a las Letras; la Peña Rociera Roteña, Premio a la Asociación o Agrupación Cultural; Prudente Arjona Lobato, Premio a las Artes Plásticas; Antonio José Cabllero Molina, Premio a la Música Individual; la Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Musical Ruiz-Mateos, Premio a la Música Colectiva; y José García Serrano, Premio Especial a la Comunicación, fueron los protagonistas de un evento que desde el Ayuntamiento de Rota se creó para llevar al primer plano la apuesta cultural roteña.


[Img #30249]El acto se desarrolló con la entrega de un galardón a cada uno de los premiados que fueron pasando por el escenario del auditorio para dedicar palabras de emoción, agradecimiento y felicitaciones. Presentado por Juan Manuel Montes, abría el turno de intervenciones el delegado de Cultura, Antonio Izquierdo, que justo ayer cumplía dos años desde que tomara el testigo de esta delegación que asegura haberle dado muchas satisfacciones por poder comprobar de primera mano, el nivel de disciplinas culturales que existe en la localidad. Como delegado destacó que pese a la crisis, época en la que la apuesta por la actividad cultural se resiente, es cuando hay que tirar de imaginación y gracias a pintores, músicos, actores, hermandades, asociaciones y un sinfín de gente comprometida, Rota puede seguir sacando adelante un programa cultural que ofrecer a sus vecinos y turistas. Antonio Izquierdo valoró la cultura como un motor generador de empleo y riqueza y por ello, puso de manifiesto el interés del gobierno municipal por seguir apostando por ella. De ahí, decía, la organización de esta gala que debe servir para motivarlos a seguir adelante.


Las dificultades económicas de hecho, han propiciado que a través de la cultura se hayan organizado eventos solidarios que han llevado ayudas económicas a algunos sectores y el auditorio municipal ha sido testigo de ello con varios espectáculos benéficos. Por eso, decía ayer el delegado Antonio Izquierdo, Rota debe seguir cuidando a todas aquellas personas que de un modo u otro, hacen que el ámbito cultural local siga enriqueciéndose con nuevas mentes creativas.


Dejando el protagonismo a los siete homenajeados, para los que tuvo palabras de agradecimiento, el acto continuaba con la proyección de un vídeo resumen de cada uno de los galardonados en los que se hacía mención a sus trayectorias y méritos.


[Img #30250]La primera en recibir su Premio a la Danza fue Laura Niño Bernal, más conocida como Laura Pirri. Esta joven bailaora destacó desde pequeña por su amor al baile y de ahí que gran parte de su vida la haya dedicado a formarse en esta disciplina de mano de reconocidos profesores aunque ella le profesa un amor especial al que fue su primer maestro, Anselmo de Jerez. Aunque es joven, ya cuenta con una amplia trayectoria que ha enfocado en parte a la ensañanza donde con su cuadro de flamenco actúa en muchas fiestas y eventos locales y de fuera de Rota. Laura Pirri recogía la réplica de un mayeto de manos del concejal de Izquierda Unida, Manuel Helices, y mostraba su agradecimiento a los que han permitido que ella estuviera anoche sobre el escenario. Con palabras de gratitud hacia su familia, amigos y sus niñas de baile, destacaba la confianza que siempre han depositado en su persona y que le han permitido desarrollarse como bailaora. Esa confianza no sólo la ha recibido de sus seres queridos sino también de su pueblo del que dijo haberle dado la oportunidad de mostrar su arte en público.


[Img #30251]A Laura Pirri le seguía Olga Prados Vilar, Premio a las Letras. Esta periodista es escritora vocacional. Apasionada de las letras desde pequeña, ha participado a lo largo de su vida en varios concursos y certámenes de literatura que le han valido distintos primeros premios, lo que han venido a avalar su talento. Aunque actualmente se dedica al mundo de la comunicación, y de hecho, profesionalmente viene ejerciendo desde su licenciatura en Ciencias de la Información en distintos medios  locales tanto escritos como audiovisuales, Olga Prados es una apasionada escritora que ha demostrado su valía en varias ocasiones participando en exposiciones, revistas y certámenes. Ayer, emocionada, agradecía al Ayuntamiento de Rota esta distinción que creía no merecer pero que recogía con mucha satisfacción por servirle de acicate para continuar.  El reconocimiento a su trabajo quiso compartirlo con su pareja y amigos de siempre "por ser su segunda familia", pero de forma muy especial lo dedicó a sus padres y hermanos que ayer estaban ausentes físicamente por encontrarse residiendo fuera del país. Esta joven no olvidó a sus profesores y a todas las personas que vieron en ella la capacidad de escribir y la animaron a seguir explorando ese mundo que le apasiona y que ayer la hizo merecedora del galardón que recogía de manos del concejal del PSOE, José Javier Ruiz.


[Img #30252]La gala continuaba y tocaba el turno de la Peña Rociera Roteña que destacó llevándose el Premio a la Asociación Cultural. Con 30 años de trayectoria y siendo una de las primeras entidades que se volcaron con las fiestas del pueblo, esta peña tiene el honor de seguir siendo una de las que más trabajan para que la saeta no se pierda y siga formando parte de la cultura andaluza. Anualmente convocan el concurso de saetas que permite que los mejores saeteros se den cita en un evento que se mantiene pese a la crisis. En nombre de su actual presidente, José Luis Martínez, la peña quiso agradecer esta distinción destacando el honor que supone para él poder recogerlo y dedicarlo a cada uno de los presidentes y juntas directivas anteriores que han trabajado para que la Peña Rociera Roteña fuera por ejemplo la primera en sacar una carroza de Carnaval a la calle o se involucrara dando un ambiente muy andaluz a su caseta de feria. No pudo olvidar José Luis Martínez el esfuerzo que cada año hacen las empresas y firmas comerciales que ayudan a patrocinar el concurso de saetas ya que sin ellos, no sería posible. El presidente de la Peña Rociera compartió el premio con el resto de homenajeados y reiteró su gratitud por este galardón.


[Img #30254]En la misma línea se pronunciaría minutos después el joven músico roteño Antonio José Caballero Molina. Este apasionado de la música no podía recibir otro premio que el de la Música Individual reconociendo así su trayectoria y entrega desde pequeño a un mundo tan difícil en el que ha conseguido hacerse un hueco. Compositor y cantante, actualmente junto a su compañera Tamara Flores, forman el "Tren de los sueños". Un grupo de pop joven que ha logrado en varias ocasiones posicionarse número uno en listas de ventas. Antonio José Caballero más conocido por todos como Antoñito, sigue las tradiciones de su pueblo y por ello, es un habitual del Carnaval de Rota, donde participa en una chirigota, y sigue siendo miembro de la banda municipal de música. Su pasión por este mundo es tal que siempre se ha dedicado a él en cuerpo y alma. Ha compuesto letras para otros artistas y pronto sacará el que será el tercer disco junto a Tamara Flores pero el sexto de su carrera que inició a los 17 años con su compañero de clase Álex. Ayer recogía su premio agradeciendo a sus amigos y a su familia el apoyo siempre demostrado y feliz por lo que le ha venido ocurriendo en los últimos años. Un ejemplo decía, de que los sueños se hacen realidad. Este "loco de la música que ama su pueblo", tal y como él mismo se definió, también agradeció al Ayuntamiento este reconocimiento a su trayectoria. 


[Img #30255]La Banda de Cornetas y Tambores de la Asociación Musical Ruiz-Mateos recogía el Premio a la Música Colectiva. Nació en 1981 y desde entonces ha ido evolucionando y acogiendo a decenas de chavales que se sentían atraídos por la música. Aumentando su prestigio a lo largo de los años, lo que le permite actualmente estar presente en muchas Semana Santa de ciudades vecinas, el vídeo resumen de su trayectoria destacaba lo mejor de esta banda. Sin embargo, a la hora de recoger el premio, su actual director, Evelio Bernal, quiso poner sobre la mesa la parte más fea, la que llevan viviendo desde que la Fundación Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos desapareciera. Agradeciendo por supuesto el gesto del Ayuntamiento por este reconocimiento, Evelio Bernal no pudo sino dedicarlo a los 119 componentes de la Banda de Cornetas y Tambores que actualmente se sacrifican para que esta agrupación musical no desaparezca. La falta de ayuda económica ha hecho que los músicos se tengan que autofinanciar instrumentos y arreglos y el dinero que tras sus actuaciones otros recogen como fruto de su trabajo para disfrutarlo por el esfuerzo, ellos deben volver a invertirlo para que esta banda continúe. Por ello, por ese esfuerzo y por ese amor dedicado a la música pese a las dificultades, este premio les venía a animar. Como todos, no olvidó a las familias de los músicos que sufren el abandono cuando tienen que ir a ensayar pero reconoció que esa es la única forma de seguir con su afición. 


[Img #30256]Prudente Arjona Lobato, Premio a las Artes Plásticas, fue el siguiente homenajeado en esta VI Gala de la Cultura. Este roteño polifacético le da a casi todas las disciplinas. Aunque ha sido un destacado deportistas, involucrado en muchas competiciones y ámbitos deportivos de la localidad, ayer se destacaba su faceta cultural. Aficionado pintor, ha sido capaz durante años de ir mejorando siguiendo el consejo de artistas destacados. Ha sido un asiduo de los medios de comunicación a través de los cuales ha querido transmitir las historias populares de su villa. Siempre predispuesto a colaborar y con ideas nuevas que poner en marcha, últimamente ha puesto su talento al servicio de los demás con la organización de exposiciones de pintura solidarias en las que cede sus cuadros para que asociaciones de la localidad puedan obtener beneficios para seguir con su actividad. Convencido de que "Rota es tierra de artistas", Prudente Arjona agradeció su reconocimiento que compartía con el resto de homenajeados. Su constancia y amor por lo que hace le han hecho evolucionar, por ello, no olvidó a sus primeras profesoras ni a todos aquellos que poco a poco, le han ayudado a mejorar. A sus hijos, esposa, nueras y nietos les dedicó palabras de gratitud y a sus padres y hermanos fallecidos, su pensamiento más puro. 


[Img #30257]Por último, y tras los seis premios a la cultura en distintas facetas, llegaba el que este año han denominado el Premio Especial a la Comunicación que fue entregado a José García Serrano. Este roteño ha dedicado su vida a los medios de comunicación y desde hace más de 20, forma parte de Onda Cero Radio desde donde ha contado la actualidad local en todos sus planos. Actualmente ejerce en Jerez a cargo de la información deportiva pero sigue estando muy unido a Rota. Redactor, presentador y locutor de radio, José García ha dado voz a las asociaciones y entidades culturales de la localidad anteponiendo a veces la actualidad a su familia. José García reconocía estar muy agradecido por el premio, aunque quizás se sentía algo extraño estando al otro lado del micrófono ante el que pasa varias horas al día. Mención especial tuvo en su discurso para su mujer que en todo este tiempo lo ha apoyado incluso cuando ha visto que tenían que cambiar de planes repentinamente para hacer una cobertura informativa. Por su paciencia, fue especialmente cariñoso con ella. A su familia y a compañeros de profesión, dedicó este galardón con el que asumía el compromiso de seguir haciendo promoción de su villa cada vez que pueda. 


[Img #30258]Entregados todos los galardones, era la alcaldesa de Rota, Eva Corrales, la que cerraba el turno de intervenciones con un discurso en el que puso de manifiesto la apuesta por la cultura desde su equipo de gobierno y la valía cultural que tiene la localidad gracias a gente como los homenajeados. La regidora roteña cree firmemente que la cultura es un motor económico y turístico que hay que cuidar incluso en tiempos de crisis y por ello, destacó no sólo a los que son reconocidos por su talento sino a esa otra tanta gente que sin llegar a destacar, también hace cultura. Eva Corrales mostró su convencimiento de que es la imaginación la mejor arma para combatir cualquier dificultad y animó a todos los roteños que se dedican a algún plano de la cultura, a seguir. Tras dedicar palabras de cariño a cada uno de los homenajeados, la alcaldesa cerraba su intervención manifestando su compromiso por seguir impulsando y apoyando a asociaciones, entidades y personas que engrandecen Rota a través de su talento.


El himno de Andalucía interpretado por los niños de la escolanía municipal "El Galeón" fue el encargado de poner el punto y final a esta gala que concluyó con la tradicional foto de familia y las oportunas felicitaciones por parte de los presentes a todos los que ayer, representaban una parte de la cultura roteña.



Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Toni

    Toni | Sábado, 22 de Febrero de 2014 a las 20:44:03 horas

    enhorabuena a todos los premiados aunque creo sinceramente que algunos cirriculums estaban bastante inflados... es una percepción que tuve al ver los vídeos de cada uno.

    Accede para responder

  • Los Correveidiles

    Los Correveidiles | Sábado, 22 de Febrero de 2014 a las 19:37:27 horas

    Dentro del grupo de premiados veo destacar dos personas dedicadas al periodismo informativo, ó mejor sería decir intoxicación desinformativa, que en su momento destacaron por la manipulación informativa a favor de los politicos en el poder. Parece ser que algunos confunden la cultura con la sumisión y pleitesia al poder.

    Accede para responder

  • Juan Macias

    Juan Macias | Sábado, 22 de Febrero de 2014 a las 18:32:51 horas

    Enhorabuena a todos, porque sois capaces de engrandecer nuestro Pueblo

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.