La Junta ignora las peticiones del Ayuntamiento para el concierto de plazas en la guardería "Lagunal del Moral"
La escuela infantil "Laguna del Moral", situada en los nuevos suelos, sigue de momento sin poder ofertarse a aquellas familias con hijos entre 0 y 3 años dado que la Junta de Andalucía no ha respondido a ninguna de las peticiones y solicitudes formuladas por el gobierno local para que se concierten algunas plazas de este equipamiento y el Ayuntamiento insiste en su idea de abrirla exclusivamente de este modo apostando según han manifestado, por una educación pública. Este es el mensaje que en la mañana de hoy han trasladado las tenientes de alcalde María del Carmen Laynez y Auxiliadora Izquierdo, que han lamentado que el gobierno andaluz, desde su delegación provincial de Educación, no haya respondido al Ayuntamiento en ninguna de sus peticiones.
Solicitudes que como ya se explicó el pasado mes octubre por parte de la alcaldesa, Eva Corrales, forman parte de un largo periplo en el que el equipo de gobierno habría intentado en varias ocasiones una reunión con la delegada provincial de Educación, Cristina Saucedo, sin haberlo conseguido hasta el momento.
María del Carmen Laynez, en sus declaraciones ante los medios de comunicación ha informado que ayer, de nuevo, se envió desde la delegación de Fomento la petición de firma de un convenio que financie algunas plazas de la escuela infantil "Laguna del Moral" teniendo en cuenta que para nuevas inscripciones a este servicio, se abrirá el plazo el próximo mes de abril. La petición es de cara al curso 2014/15 aunque es un intento que según ha manifestado, llevan haciendo desde el curso 2012/13. En todas las ocasiones, según las dos tenientes de alcalde, la actitud de la Junta ha sido la callada por respuesta, una forma de actuar que el gobierno municipal no entiende ya que la delegada provincial, acusan, no se ha dignado a contestar ni en positivo ni en negativo a esta petición de concierto de plazas. Las familias interesadas se quedan de momento, por tanto, sin poder llevar a sus hijos a este equipamiento pagando menos que en una privada.
El Ayuntamiento defiende su gestión para conseguirlo
María del Carmen Laynez ha dado a conocer la cronología de los hechos para trasladar a los ciudadanos que desde el Ayuntamiento de Rota se ha estado haciendo todo lo posible primero por la construcción de la guardería y posteriormente, por su equipamiento. Ahora, están en la lucha de la financiación de plazas donde por lo visto, no encuentran ningún tipo de apoyo en la administración que tiene las competencias educativas. Según la teniente de alcalde, en 2011 se solicitó el convenio para la construcción de esta escuela infantil y en 2012, si haberse terminado aún la obra del todo, se presenta la primera solicitud para la concertación de plazas de cara al curso 2012/13. Concluía la obra en enero de 2012 y equipada en octubre de ese mismo año, en 2013 se solicita el convenio de financiación de plazas para el curso 2013/14. Teniendo en cuenta que en ninguno de los casos anteriores la Junta responde a nada, el 24 de mayo de 2013, la alcaldesa, Eva Corrales, y la entonces delegada de Educación, Auxiliadora Izquierdo, remiten a la delegación provincial el planteamiento del convenio que venían persiguiendo desde hacía ya un año con la salvedad de que este no creaba nuevos gastos a la Junta ya que lo que se planteaba desde el Ayuntamiento era que las plazas concertadas que dejaba libre la guardería "Peter Pan", que hasta entonces era concertada y pasaba a ser privada, se cambiaran a titularidad de la escuela "Laguna del Moral". Con este cambio, la Junta no tendría que añadir un gasto extra, puesto que ya lo venía manteniendo con "Peter Pan" y la "Laguna del Moral" podría abrirse como escuela infantil pública con 82 plazas concertadas -que eran las de "Peter Pan"- o al menos algunas de ellas.
En vista de que a esta solicitud tampoco se respondió, en el mes de octubre de 2013, la alcaldesa envía otro escirto a la delegada provincial de Educación solicitándole contestación, y el 2 de diciembre se reúne la junta de portavoces que acuerda que de forma conjunta, se pida una reunión con la delegada para abordar este asunto. El 16 de diciembre se manda esa carta, por escrito y por mail, y ante la no respuesta, el 19 de diciembre de 2013 se presenta la moción conjunta en el pleno mediante la que se le exige al gobierno andaluz que saque adelante el convenio para la financiación de plazas concertadas para la guardería.
Estamos a 7 de febrero, ha dicho María del Carmen Laynez, y siguen sin contestación alguna por lo que ayer, se volvió a enviar la petición del citado convenio. "Estamos luchando para que esta guardería se abra con plazas públicas y las familias puedan pagar menos por llevar a sus hijos a esta escuela", ha declarado la teniente de alcalde que pasaba la palabra a su compañera Auxiliadora Izquierdo manifestándose esta en los mismos términos.
Piden más compromiso y trabajo a la oposición
Tras la cronología de gestiones realizadas por el gobierno local, Izquierdo ha insistido en que la educación pública es un derecho de todos y como tal, lo están defendiendo al igual que, ha dicho, debería hacer la oposición. La teniente de alcalde ha pedido a sus compañeros de Corporación, PSOE e Izquierda Unida, que ayuden en esta tarea "que parece que no se toman con interés" ya que los dos partidos que gobiernan la Junta son de su mismo color político.
Auxiliadora Izquierdo ha insistido en la idea de que necesitan una respuesta de la delegada provincial que no llega y sobre todo, hacer saber que lo que piden no implica un gasto extra para el gobierno andaluz, ya que esas plazas estaban concertadas con anterioridad aunque estuvieran a titularidad de otra escuela. Por eso, ha pedido a los socialistas e izquierdistas, principalmente a José Javier Ruiz, portavoz del PSOE, y a Antonio Franco, de IU, que ayuden y propicien que este acuerdo se firme por el bien de las familias roteñas demandantes del servicio.
"En marzo vendrán los padres al Ayuntamiento como administración más cercana, para preguntar si pueden sus hijos ir a la escuela Laguna del Moral y yo le pregunto a José Javier, a Encarna o a Antonio Franco, que qué le van a responder porque nosotros no tenemos respuesta para los ciudadanos ya que la delegada no contesta", ha comentado la concejal del PP que ha insistido en que el equipo de gobierno no cejará en su empeño de que la guardería nueva se abra siendo pública como se han abierto otras por ejemplo en Málaga. Auxiliadora Izquierdo ha lamentado que aunque la Junta no conteste a Rota, sí firma convenios con otras guarderías de municipios malagueños. El 6 de noviembre lo hizo con 6 escuelas y el 21 de noviembre con 18 más. "Creo que el portavoz del PSOE y de IU tienen que dar respuestas a los ciudadanos de por qué los roteños están siendo discriminados por el color político de Rota. Los roteños no tienen que sufrir esta situación", ha dicho la concejal reiterando su exigencia a la Junta primero para que conteste a la petición del Ayuntamiento, y segundo, para que ponga en marcha el convenio de concierto de plazas para la guardería. "No vamos a declinar en nuestra convicción de que esas plazas tienen que ser públicas", dejaban claro ambas tenientes de alcalde manifestando que seguirán peleando por ello aunque confiando en que antes del mes de abril, cuando se abran las inscripciones, tengan ya una respuesta del gobierno andaluz.
Hermano Lobo | Lunes, 10 de Febrero de 2014 a las 12:06:29 horas
Caperucita, en primer lugar, estamos hablando de Rota y de Andalucía con su inefable Junta, en segundo lugar, además de saber leer hay que saber contar (¡60 años!) y analizar, porque si no vamos a llegar a la conclusión que la culpa de la prepotencia, inoperancia, ineficacia y corrupción de la Junta, terminará siendo de Viriato.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder