Las actuaciones para controlar la procesionaria han reducido en un 60 por ciento su presencia
Controlar la presencia de la procesionaria del pino en los árboles de la localidad ha sido el objetivo de la actuación que desde finales del pasado verano se ha llevado a cabo por parte de la delegación de Parques y Jardines. Un trabajo que según han explicado desde el equipo de gobierno está dando resultados ya que se habría conseguido reducir en un 60 por ciento la presencia de bolsones algodonosos en los que esta oruga se refugia en invierno, y que se han eliminado en
diversas zonas como la Blanca Paloma o el parque "Laguna del Moral"; y ha
hecho posible que en algunos casos como en el colegio Eduardo Lobillo,
prácticamente haya desaparecido por completo.
El Programa de Control Integrado de Plagas de la delegación de Servicios Municipales se ha basado en la colocación de más de una treintena de trampas a base de feromonas, repartidas por la localidad en las zonas sensibles a esta especie que permiten la captura masiva de esta oruga en su fase de mariposa.
Desde el Ayuntamiento informan que el insecto se encuentra controlado pero que aún así, la delegación de Parques y Jardines está acometiendo una tercera actuación esta vez sobre las orugas que ya se encuentren en movimiento, con la intención de minimizar al máximo las molestias que estas pueden causar en personas o animales con hipersensibilidad ante ellas. Para ello, se está aplicando un insecticida biológico, completamente inocuo para las personas o animales sobre aquellas zonas susceptibles a los movimientos de las orugas, cumpliendo así con las directrices marcadas en el Real Decreto 1311/2012 para reducir al máximo la aplicación de insecticidas o pesticidas químicos en las zonas urbanas.
A pesar de que los trabajos de control de la procesionaria del pino siguen un orden y calendario adecuado, las fluctuaciones en las temperaturas afectan al ciclo de vida de estos insectos y los hacen menos predecibles de lo que eran antes. Por ello, la delegada de Servicios Municipales, Montemayor Laynez de los Santos, ha querido agradecer y destacar la importancia de la colaboración ciudadana, de todos los vecinos que advierten de la presencia puntual de este insecto y cooperan con Parques y Jardines para seguir manteniendo, como hasta ahora, estos insectos bajo control y evitar molestias a la ciudadanía.
Miliky | Miércoles, 05 de Febrero de 2014 a las 20:36:57 horas
Que raro que se haya reducido la procesionaria en un pueblo tan capillita y que gusta tanto de la semana santa. ¿No será que lo que se ha reducido es el 60% de los pinos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder