La Corporación aprueba reducir el número de concejales con dedicación exclusiva y cargos de confianza
La moción fue presentaba a pleno por el PSOE en base a la reforma de
la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local
impulsada por el PP, motivo por el que todos la apoyaron
El
Ayuntamiento de Rota adecuará el número de concejales con dedicación
exclusiva así como el número de cargos de confianza contratados en el
Consistorio, en base a las nuevas disposiciones que se han incluido en
la reforma de la Ley 27/2013, de Racionalización y Sostenibilidad de la
Administración Local que se aprobaba el pasado 31 de diciembre, y que
persigue racionalizar la gestión de las distintas administraciones
públicas con el objetivo de clarificar las competencias y disminuir el
gasto público. Un ajuste que en principio no parece que vaya a ser inmediato.
Ha sido a raíz de las medidas impulsadas
por el Gobierno central del PP, po lo que el PSOE de Rota elevaba a pleno una
propuesta para que el Consistorio roteño se acogiera a la misma y a la
mayor brevedad adecúe su organigrama a lo que marca esta nueva
normativa. Una propuesta que salió adelante con los votos favorables de
todos los grupos de la Corporación que entienden que si así lo marca la
nueva ley así lo cumplirán.
El portavoz socialista, José Javier
Ruiz, encargado de presentar la moción, se refirió a las limitaciones
que se establecen a partir de ahora para municipios como Rota, con menos
de 30.000 habitantes, donde según las nuevas disposiciones, no se podrá
rebasar el número de diez concejales con dedicación exclusiva, -en la
actualidad hay 11 en la localidad-, ni el de 7 trabajadores contratados
como personal eventual.
Dado que en ambos casos, Rota supera esos
límites, el PSOE quiso elevar esta propuesta en la que además de pedir
un debate sosegado sobre el asunto, cosa que más o menos se consiguió,
se establecía que los cargos de
confianza y su cualificación se adecúen a las necesidades reales del
Ayuntamiento de Rota para que presten el asesoramiento para el que están
previstos, al tiempo que se estudie la situación y capacidad de los que
están contratados en estos momentos y en su caso, se cuente con
funcionarios con capacidad y competencia demostrada para el desarrollo
de esa labor de asesoramiento. Con estas líneas, comenzó el turno de
intervenciones en el pleno donde Izquierda Unida, a través de su
portavoz, Manuel Helices, quiso dejar claro que esta ley también afecta a
las empresas y fundaciones municipales y que por tanto, habría que
sumar el total de trabajadores de confianza que existen para aplicar la
norma, solicitando a su vez, conocer el número real de esos contratados.
La respuesta del portavoz de Roteños Unidos, Lorenzo Sánchez,
fue escueta asegurando que esta propuesta que elevaban los socialistas
forma parte de una ley que comenzó a aplicarse el pasado 1 de enero y
que como tal, el Ayuntamiento de Rota tendrá que cumplir, por lo que no
mostró reparos a la hora de manifestar su voto a favor. El independiente
aseguró que con los informes preceptivos en la mano, se adecuarán a la
ley y no se pasará de los límites que se establece ni para concejales
con dedicación exclusiva ni para los cargos de confianza, pero antes,
insistió, hay que estudiar cómo hacer esas reducciones.
En la
misma línea, se manifestó Óscar Curtido, portavoz del PP, que quitó
importancia a la propuesta socialista asegurando que como es una ley
que viene del Gobierno central, hay que acatarla con o sin moción del
PSOE. Aún así, mostró su convencimiento de que cumplirán no sin achacar a
los socialistas "venir como salvadores de la patria" con iniciativas de
este tipo "que han copiado y pegado del texto de la ley".
En la
segunda vuelta de intervenciones, el socialista agradeció el apoyo de
los grupos y pidió que se pusiera en marcha lo antes posible esta
disposición para que se reduzcan los concejales con dedicación exclusiva
en el Ayuntamiento y los cargos de confianza.
El representante
de IU aprovechó para hacer una puntualización en la que vino a decir que
si bien la nueva ley hay que cumplirla, Rota tiene una serie de
características que la hacen diferente al tener un núcleo urbano como
Costa Ballena, la Base Naval y una población que se multiplica en los
meses de verano. Quizás en esa época del año, sí sería necesario un
mayor número de concejales, según Manuel Helices, que en definitiva,
vino a decir que es imprescindible que se afine en la relación trabajo,
calidad y productividad de los concejales.
Para el independiente Lorenzo Sánchez, está claro que se atraviesan momentos difíciles y hay que adecuarse a las circunstancias, por tanto, el Ayuntamiento acometerá esa reorganización para no superar los parámetros establecidos. Pero en esa línea, refirió que en la propuesta socialista no se hablara de la oposición, cuestión que entiende que también debería abordarse y adecuarla a la situación actual. En el final de su intervención, el portavoz de Roteños Unidos, así como el del PP, pidieron a la oposición autorizar que se publique en la Ventana a la Transparencia que el gobierno abrió en la web municipal, las declaraciones de la renta de los miembros de IU y PSOE al igual que dicen, lo ha hecho el equipo de gobierno.
El portavoz socialista cogió el guante del independiente para también adecuar las retribuciones de los concejales de la oposición y manifestó su predisposición de mantener ese debate sosegado fuera del pleno. Además, manifestó que el secretario tiene su consentimiento para publicar su declaración de la renta y no tenía problemas por ello.
El único matiz en esta cuestión, aclarado por el secretario municipal, es que el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas contempla publicar una lista con los municipios que cumplen los objetivos de déficit, plan de pago a proveedores, rentabilidad presupuestaria, etc., y que para ellos, habrá una exención temporal para acogerse a la ley. José Javier Ruiz quiso ante ello, pedir al equipo de gobierno voluntad para que al margen de si pueden acogerse o no a esa exencionalidad, lleven a cabo los recortes en concejales con dedicación exclusiva y en personal de confianza que marca la ley "lo antes posible".































EL PUEBLO | Domingo, 26 de Enero de 2014 a las 12:44:55 horas
Creo deberiamos sacar un partido politico del pueblo ya sea por parte de plataformas como el 15M, o CNT, o otras para dar la gestion del ayuntamiento a una asesoria para que limpie un poco el patio por que no se ve que se bajen el sueldo estos señores. Y con lo que esta el sueldo minimo segun el propio PP a nivel nacional pues deberia cundir el ejemplo a estos concejales y delegados cobrando mas de 30000 euros anuales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder