Quantcast
2
Martes, 01 de Octubre de 2013

Equo presenta varias propuestas al Consejo Sectorial de Medio Ambiente

[Img #26785]El partido ecologista Equo Rota presentó en la tarde de ayer, cuando se celebraba una nueva reunión del Consejo Sectorial de Medio Ambiente, varias propuestas encaminadas, según su portavoz, Mateo Quirós, a mejorar el cuidado de nuestro entorno.

Entre ellas, según ha detallado, se expuso al delegado responsable del área, Paco Corbeto, la petición de acceder a los informes analíticos de las aguas que se vierten en las playas. Una información que Equo quiere para comprobar que se cumplen los parámetros indicados en las regulaciones que otorgan las banderas azules a la localidad.  De igual forma, propuso estudiar la posibilidad, puesta en marcha en otros ayuntamientos, de utilizar el agua del mar para los lavapiés  y contribuir de este modo al fomento del ahorro del consumo de agua potable con el consiguiente ahorro económico en dicha partida municipal.

Por otro lado, el representante del partido verde propuso el estudio para colocar contenedores de recogida de vidrio que abonen a quienes reciclen estos envases. La idea sería pagar una cantidad de dinero por unidad reciclada  a las puertas de las tiendas de alimentación de compra de alimentos de Rota, dinero que sería descontado en caja en el propio establecimiento. Según Equo, con ello se mejoraría la recogida selectiva de residuos a la vez que la ciudadanía obtendría un descuento económico en su compra de manera inmediata.

No fue la única propuesta, porque este partido también se refirió al mantenimiento de las vías verdes solicitando al delegado de Medio Ambiente que aumentara la periodicidad de las actuaciones de limpieza y desbroce de la misma de las dos o tres anuales que se llevan a cabo en la actualidad, a una limpieza bimestral, con el objetivo de mantener la vía apta para el  uso de aquellos ciclistas tque usan la bici y estos senderos durante todo el año. A su vez, pidió que se utilizaran en la menor medida posible los herbicididas dañinos para el ecosistema.


La celebración del Festival AlRumbo centró otra de las peticiones hechas por Equo, partido que desde hace dos años lamenta que desde el Ayuntamiento se escoja la zona cerca de los pinares, hábitat natural del camaleón, para que los jóvenes se instalen durante el fin de semana. Por eso, y con tiempo de antelación, ha pedido al gobierno local que estudie una nueva ubicación para esta fiesta haciendo hincapié en la necesidad de proteger a esta especie animal.

Por último, que Rota conmine a la Junta de Andalucía para que la comunidad autónoma andaluza se declare zona libre de alimentos transgénicos, lo que supondría según Equo, una mejora en la salud de la ciudadanía y el futuro de la agricultura tradicional, valor cultural, social y medio ambiental, fue otra de las propuestas que Mateo Quirós confía en que el equipo de gobierno estudie, debata y pueda llevarlas al siguiente pleno municipal.



Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Pepe

    Pepe | Miércoles, 02 de Octubre de 2013 a las 18:12:04 horas

    Equo ha visto ud. los arboles que han matado en la alberquilla, en la acera frente a la farmacia, son dos arboles inmensos y muy bonitos. He observado que en esa acera se han cargado a varios arboles y en la de la farmacia uno en la esquina donde para el autobús.

    Accede para responder

  • ¿Porqué ?

    ¿Porqué ? | Martes, 01 de Octubre de 2013 a las 15:04:33 horas

    Parecen todas unas propuestas muy razonables.Lo del macrofestival ALRumbo(más de 40.000 personas en tres continuados días según los organizadores, y congregadas en una pequeña explanada y alrededores), es el mayor despropósito que se pueda dar en una zona tan castigada ya por el veraneo, como es Punta Candor.Igualmente es muy lamentable que desde la propia Delegación de Medio Ambiente,se debía de haber propuesto la celebración de éste evento en otro lugar de la localidad.No tienen que ser los ciudadanos, los que tienen que quejarse por ésta incomprensible actuación de las Delegaciones de Cultura, y Medio Ambiente.Las leyes en vigor, de protección medioambiental para especies protegidas en peligro de extinción ,debe ser respetadas por todos sin excepcion,y aquellos terrenos con carácter público ó privado donde se encuentran están sometidos a dichas leyes con observaciones muy claras sobre las actuaciones en ellos..Esperemos que no se permita la celebración de ningún evento más de éstas características en dicha zona, y dicho festival sea trasladado a otro lugar más apropiado,para evitar problemas en una zona declarada por el propio Ayuntamiento como medioambientalmente muy especial .Hasta ahora, y después de dos ediciones del festival AlRumbo , ¿para qué?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.