Quantcast
12
Martes, 11 de Diciembre de 2012

El Foro Plural y la alcaldesa de Torrelodones

Decir que no existe interés en la cultura en Rota sería faltar a la verdad. Es un tema recurrente que la preocupación por la misma de las distintas corporaciones municipales que se van sucediendo, es una afirmación que por evidente no precisa de más discusión. Si bien sería conveniente centrarnos en qué entendemos por cultura, pues la acepción del término de tan amplia resulta imprecisa y lógicamente interpretable. Aquí, la interpretación que se le otorga, no por ello ha de ser errónea, está íntimamente ligada a las costumbres y a un concepto muy tradicional. Por esta razón no me atrevería a decir que no haya oferta suficiente, si las fiestas de Semana Santa, el Carnaval, Navidad, la Feria, las Fiestas Patronales, las Fiestas Turísticas y las manifestaciones artísticas relacionadas con ellas, y poco más, abarcan la práctica totalidad de la oferta municipal en este ámbito.

Lo que ocurre es que no toda la ciudadanía esté satisfecha con el resultado final, pues aquí se echa mucho en falta otras tantas actividades que nos parecen fundamentales en lo que necesita el ambiente cultural del pueblo, sin que esto suponga ningún desprecio por el concepto antes expuesto que parece ser del agrado de un amplio sector de la población roteña. A veces ocurre que, cuando la carencia de algo que significa tanto para nuestro desarrollo personal y social, es la misma sociedad que lo demanda quien se encarga de dotarse de aquello que no se le da. En este sentido ya expuse algo similar respecto de las actividades que, fuera del circuito oficial, sirvieron para dotar a Rota de una fantástica oferta cultural durante este último verano, que hizo las delicias de quienes nos sentimos apetentes de estas actividades no amparadas en el programa municipal.

En el mismo sentido se ha de encuadrar la prolífica y muy acertada actuación que el Foro Plural está desarrollando. Gracias a este colectivo hemos tenido el placer de disfrutar de conferencias muy interesantes (personalmente sólo he podido acudir a las de Luis García Montero, María Rocío Piñeiro y Elena Biurrun, pero sí he tenido cumplidas referencias del resto). Todo este esfuerzo está rindiendo unos resultados inequívocamente muy satisfactorios para las personas que hemos disfrutado de las charlas. Y supongo que este reconocimiento ha de servir para agradecer el trabajo a los impulsores de esta iniciativa, que ha venido a cubrir un espacio que en nuestra villa estaba completamente abandonado.

Dicho esto, muy poco para los méritos contraídos, es mi intención entrar a analizar distintos pormenores de la última de las exposiciones que nos permitió conocer la experiencia municipal de Vecinos por Torrelodones, que ha llevado a la alcaldía de esta localidad madrileña, con una población similar en número a la nuestra, a un equipo muy diferente de lo acostumbrado en este mundillo. Tuvimos la suerte de que doña Elena Biurrun, al frente de este proyecto, como alcaldesa, acompañada del 2º teniente de alcaldesa con muchas concejalías a su cargo, pudieran hacer una breve semblanza de esa nueva manera de concebir la política municipal, que está siendo el espejo donde todas aquellas personas que aún creemos que se puede hacer otra política nos miramos esperanzados. Torrelodones a nivel municipal es ejemplo de gestión comparable con lo que significa el caso de Islandia a nivel mundial.

Sería excesivamente largo señalar cada uno de los logros que este Ayuntamiento está ofreciendo a sus ciudadanos y sus ciudadanas, aunque quizá más interesantes que éstos, que lo son y mucho, son las actitudes de sus munícipes. Esa apuesta decidida por la transparencia, por la lucha contra la corrupción y el despilfarro, por el acercamiento de la política al pueblo abriendo los cauces lógicos a la participación, por conseguir que la gestión municipal no sea onerosa a sus paisanos y por mostrar con claridad meridiana que la misión de una persona con responsabilidad política, es el servicio a la ciudadanía, lo mismo que la conciencia plena de que el patrimonio municipal no es de los gobernantes, sino que es de toda la comunidad y la obligación de quien está al frente es defenderlo y ponerlo al servicio de los conciudadanos. Tampoco se puede pasar por alto las continuas diferencias que se iban desgranando entre la manera de hacer política de esta formación en Torrelodones y la que sufrimos en Rota. Sin duda, aunque quizá solo sirva para eso, a quienes disfrutamos de esta charla, nos sirvió de catarsis.

Para concluir, aunque suelo ser defensor a ultranza de los medios de comunicación de esta villa, he de confesar que me dolió su ausencia. Un acontecimiento como éste merecía un seguimiento por parte de todos. Lamentándolo por la importancia de la noticia, me quedará la amarga sensación de que ellos se lo han perdido.


Manuel García Mata



Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • Prudente Vice-Presidente del Foro Plural

    Prudente Vice-Presidente del Foro Plural | Miércoles, 26 de Diciembre de 2012 a las 23:33:41 horas

    Toñi, gracias por tu comentario y te aclaro que el regalo, que no es otra cosa que la torre de La Merced, de cerámica, es nuestra insignia como Foro y es una donación de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, y por lógica tenía que entregarla un miembro del Gobierno Municipal, en este caso la máxima autoridad presente en el acto. No se trata de ser primo o no nuestro presidente del Tte. de alcalde aludido, lo que ocurre que la ética si forma parte de nuestra forma de ser como Foro. Distinto es lo que cada cual, independientemente sintamos y pensemos. "Lo cortés no quita lo valiente".

    Accede para responder

  • toñi

    toñi | Sábado, 15 de Diciembre de 2012 a las 21:51:23 horas

    Hay que tener poca vista para hacerle entrega a la alcaldesa de Torrelodones de un recuerdo de Rota, precisamente de la mano de un imputado, cuando esta señora viene a hablar de la gestion y transparencia en la forma de gobernar un ayuntamiento.El presidente del foro es primo de Lorenzo, más de lo mismo.

    Accede para responder

  • Curioso, Salud.

    Curioso, Salud. | Viernes, 14 de Diciembre de 2012 a las 18:50:35 horas

    El mundo de la política se ha convertido en algo tan irreal que una Alcaldesa, como la de Torrelodones, convierte en extraordinario lo que debería ser habitual se. Y todo ello debido a esa forma de gobernar creyéndose que al Ayuntamiento es suyo cuando resulta que están de paso. Bueno, algunos no tan de paso. O cuando endeudan hasta límites increíbles el Ayuntamiento que hace imposible su gobernabilidad, como es el caso de Jerez y algunos ayuntamientos más. Y lo mas lamentable es que aquellos que crearon una deuda que se pagará durante muchos años se van de rositas y como si no hubiera pasado nada. Quizás una legislación al respecto en cuanto a sueldos, cargos de confianza, temporalidad, etc. sería conveniente, pero claro es como poner al lobo a cuidar las ovejas. En fin nada que no se cure con cambiar masivamente el voto. Salud.

    Accede para responder

  • Para

    Para "oposición" | Viernes, 14 de Diciembre de 2012 a las 15:49:11 horas

    ¡Sí por ejemplo como el partido independiente de nuestro pueblo...no te fastidia éste.!!

    Accede para responder

  • Oposicion

    Oposicion | Jueves, 13 de Diciembre de 2012 a las 14:57:46 horas

    No sé que tiene de particular esta alcaldesa y su equipo de gobierno, a no ser que haya hecho una buena gestion municipal en esa localidad, lo cual es la obligacion de todo gobernante. Por otra parte deberiamos conocer lo que la oposicion opina sobre esta gestion,es muy fácil regalarse piropos a uno mismo,sin nadie que le pueda poner algun pero.En cualquier pueblo o ciudad de España tenemos partidos políticos independientes, semejantes a este,si bien puedan gestionar mejor o peor,eso es bastante opinable.

    Accede para responder

  • Joaquín Bejarano Verano

    Joaquín Bejarano Verano | Jueves, 13 de Diciembre de 2012 a las 11:47:25 horas

    En primer lugar, dar la enhorabuena al Foro Plural Torre de la Merced por traer a la alcaldesa de Torrelodones para dar a conocer sus medidas sobre como se debe gestionar un ayuntamiento. Al mismo tiempo y si me lo permiten, hacerles una critica constructiva: para mi no es lógico que si estamos hablando de honradez, transparencia y un largo etc. de cosas que esta alcaldesa ha demostrado que hay otra forma de gobernar, sea un imputado en presuntos casos de ilegalidad, el elegido por los miembros de este foro para entregarle un recuerdo de Rota como agradecimiento por venir. ¡Ojo! No estoy juzgando a nadie ni soy quien para ello, pero esto es así. No fue la persona elegida la más idónea para ello. Por supuesto, y como ya dije en el acto, espero que todos los políticos que acudieron al mismo tomaran buena nota. ¡Otra forma de gobernar es posible! Por supuesto es mi opinión.

    Accede para responder

  • Curioso, Salud

    Curioso, Salud | Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 a las 23:27:45 horas

    Uno de los grandes problemas de los partidos políticos “tradicionales” los describe el compañero Vilela a la perfección. Siguen con sus discursos “tradicionales” mientras la sociedad va cambiando. Siguen sin ver que los grandes cambios de la sociedad nunca vinieron de “arriba”. Siguen cerrando las puertas a la renovación y los cambios porque eso implica renovarse y ese es el problema que los atenaza. No se sabe como acabarán los cambios en los países árabes pero si que han cambiado los cimientos de sus sociedades y no ha sido precisamente por la clase política. Hace falta mucho debate pero se siguen encerrando en sus sedes con sus dirigentes ávidos de aplausos fáciles. ¿Hay algún dirigente de PP, PSOE, RR.UU o IU que se atreva a hacer lo que la alcaldesa de Torrelodones?. ¿Hay algún dirigente, ya sea local, autonómico o local, de esos que visitan solo sus sedes que se atreva a defender su proyecto y a defenderlo pública y abiertamente?. Esperemos que no tengan que pasar los cuatro años para verlos aparecer porque ir a remolque no es la solución. Salud.

    Accede para responder

  • agar

    agar | Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 a las 14:13:19 horas

    Cuanta razon tienes,

    Accede para responder

  • Urraca

    Urraca | Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 a las 10:36:19 horas

    Muy bién por el equipo de gobierno local de Torrelodones ya que ham demostrado que hay otra forma de gobernar y además que funciona cuando la honradez es el escudo de todos ellos.Muy bién por el Floro Plural,con la incidencia negativa que permitieron que D.Lorenzo principal actor de que éste pueblo ahora se encuentre en las antípodas de lo que allí oímos,fuera el encargado de darle a la alcaldesa de Torrelodones de un pequeño regalo.Ni merecía hacer la entrega, ni procedía,de hecho todos los presentes recriminaron dicha entrega con su silencio y con sus comentarios.Terminar con el comentario que hace aquí Vileda,ya que él sí que no está a la altura de lo que debiera,ejerciendo siempre una política de partido que le impide ver cualquier asunto con lam debida parcialidad.Si IU,tuviera sólo un pequeño parecido con éstos gobernantes de Torrelodones,seguro que no se encontrarían tan desacreditados al iguañl que el resto de los que se dedican a ésto de la política.

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Miércoles, 12 de Diciembre de 2012 a las 00:35:02 horas

    Desde luego, no creo que el que la ciudadanía se organice y acceda democráticamente al poder para gestionar la cosa pública más cercana, que son sus ayuntamientos, pueda ser criticado por su falta de perspectivas. Tal vez a algunos les parezca un éxito menor o limitado, pero creo que se trata de una experiencia de no-delegación de las responsabilidades, una alternativa de gobierno ciudadano que los partidos se han ganado a pulso. Habrá que mirarlo con la perspectiva que dará nuestra historia, pero va siendo ya hora de que la gente honrada de los partidos dé un paso al frente y ponga las enormes dificultades de los vecinos por delante de sus expectativas de poder. Hay discursos que, de verdad, se están quedando muy viejos. Que corra el aire.

    Accede para responder

  • vilela

    vilela | Martes, 11 de Diciembre de 2012 a las 21:19:03 horas

    Acertados algunos de tus comentarios sobre la labor del Foro Plural; está cubriendo una parcela en el panorama cultural roteño. Mis mejores deseos para este proyecto, que aún puede dar y crecer mucho más.
    Sobre la ponencia, muy bien expuesta. Todo muy clarito, pero tengo que decir que no me sorprendió mucho. Ni voy sobrado, ni quiero presumir de...pero no hay nada nuevo bajo el sol, todo está inventado. Ellos practican el ABC de todo político que no aspire a vivir de la política, actúan limpiamente,no se han endiosado, etc... Sí hay que admirar en ellos que se han tirado al ruedo, que se han remangado, que se están implicando y complicando, que no ven los asuntos públicos desde fuera, que no se quedan en hablar, bla, bla, bla... Se han mojado, y creando un nuevo partido independiente, localista. O sea, una nueva sigla, otro experimento más Y ahí es donde yo no comparto el proyecto. El capital tiene una fuerte ideología y actúa globalmente, está extendido como una malla por todo confín, y los de Torrelodones se quedan en gestionar e f i c a z m e n t e sus urbanizaciones y dineros, olvidándose de... No digo yo que haya que defender al Sahara desde un Pleno, porque no tenemos competencias, pero los ayuntamientos unidos pueden formar una dura punta de ariete contra el enemigo, que lo hay ...Vamos a interesarnos sólo por nuestro entorno, y mientras que el capital se imponga en las decisiones de los Parlamentos democráticos autonómicos, nacionales,.. vaciados de competencias o manipulados como marionetas. Habría mucho que hablar, sería una propuesta para un debate colectivo, público, en ese foro, por ejemplo. Saludos y salud.

    Accede para responder

  • Joe

    Joe | Martes, 11 de Diciembre de 2012 a las 16:01:43 horas

    Si comparamos los habitantes de Rota y con los de Torrelodones y vemos el número de concejales que tienen ellos y el que tenemos en Rota con los respectivos cargos de confianza; una de dos, o los nuestros son unos ineptos o unos vagos.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.