Quantcast
2
Lunes, 04 de Junio de 2012

Los funcionarios de Justicia se han concentrado esta mañana en los Juzgados

Los recortes en el sector han sido la principal causa


[Img #15421]Algo más de una decena de funcionarios de Justicia del Juzgado de Rota han protagonizado un parón de media hora sumándose así a la movilización que estaba convocada en varias ciudadades y pueblos de Andalucía de forma simultánea, para protestar contra los recortes en este sector.

Esta mañana, de diez a diez y media, la mayoría de los afectados por las futuras medidas del gobierno tanto central como autonómico, han decidido secundar esta convocatoria tal y como anunciaron el pasado viernes. Lo hacen con la intención de hacer llegar a la ciudadanía la importancia de que un servicio público como este, que durante años ha padecido la falta de inversiones en medios materiales y humanos, se verá con los recortes aún más perjudicado, con las correspondientes consecuencias para los ciudadanos que precisen de la justicia como servicio esencial para la defensa de los derechos humanos.  Por eso, en el día de hoy, la mayoría ha salido a protestar.

Con carteles en las manos, y en representación de los 20 funcionarios que trabajan en los Juzgados de Rota, el portavoz de la Plataforma Sindical en Defensa de la Justicia en Andalucía, Javier Fernández, ha denunciado las medidas que desde la Junta de Andalucía se están adoptando para reducir el déficit público. Entre esas medidas, explica este sindicalista, está la reducción del 5 por ciento del sueldo a la plantilla, aunque según ha manifestado hoy ante los medios de comunicación, ese porcentaje es erróneo ya que la realidad es que el recorte se hará sobre el complemento específico que paga la Junta, por tanto, aseguraba Javier Fernández, "en realidad, el 5 por ciento de reducción se convierte en un robo, una estafa, ya que nos están quitando el 25 por ciento del sueldo". 


Esta medida, junto a otras como la reducción de partidos judiciales, que en Cádiz quedarían reducidos de 14 a solo 5, provocarían que muchos juzgados de la zona desaparecieran como el caso de Rota que se vería unificado por ejemplo con Sanlúcar y El Puerto de Santa María. Esta consecuencia directa de los recortes que plantea el gobierno autonómico, llevaría según esta plataforma, a un detrimento de la calidad de un servicio ya de por sí castigado. Por ello, piden a los ciudadanos que entiendan cuál va a ser la repercusión directa de los recortes que en este sentido se están planteando y que les obligaría a trasladarse a otras localidades en el caso de que precisaran de los servicios de Justicia para defender sus derechos.


La suspensión de la oferta pública de empleo que impediría que se aumentara la plantilla de trabajadores en los casos necesarios, la desaparición de la figura del funcionario interino que cubre bajas o refuerza el servicio, el deterioro de las condiciones laborales de los trabajadores de justicia, -ampliación de horarios sin más personal y graves recortes en derechos y salarios-, aplicados únicamente a los cuerpos inferiores, excluyendo a jueces, fiscales y secretarios,
son algunos de los recortes más dramáticos para esta plataforma que defiende la Justicia en Andalucía y que han sido hoy puestos sobre la mesa.


De momento, a este parón de media hora, se suman otras movilizaciones que al igual que esta mañana, se celebrarán de forma simultánea en otros juzgados de la comunidad autónoma con el fin de hacer llegar a los poderes políticos la necesidad de replantear las medidas de recorte. Ya han iniciado una campaña de recogida de firmas para pedir a la consejería de Justicia que no aplique la reducción del 25 por ciento de sueldo y en próximas semanas se plantean nuevas movilizaciones e incluso ir a huelga. Y es que de momento, asegura Javier Fernández, no ha habido diálogo entre las partes afectadas aunque en determinados foros o medios se publique lo contrario, "la Junta no está negociando nada", ha concluido dejando claro así la postura de los funcionarios de seguir protestando por uan situación que no solo creen injusta sino que repercutirá negativamente en la ciudadanía y el servicio que prestan.



Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.111

  • LOS POBRES

    LOS POBRES | Lunes, 04 de Junio de 2012 a las 23:40:32 horas

    A NOSOTROS LOS POBRES NADIE NOS DEFIENDE NUESTROS DERECHOS,A NO SER QUE SE LE PAGUE A UN ABOGADO,Y EN EL MOMENTO QUE TU PAGAS PARA QUE ALGUIEN TE DEFIENDA DEJAN DE SER DERECHOS,PORQUE HAY MUCHAS PERSONAS QUE NO PUEDEN PAGAR A UN ABOGADO Y SE VEN SOLAS,Y NO ME DIGAN QUE HAY ABOGADOS DE OFICIO PORQUE LOS HAY PERO DEPUES HAY QUE PASAR POR EL BUFFET PRIVADO, PORQUE SI VIENES A MI BUFFET TE PUEDO ATENDER MEJOR,ESO ES LO QUE TE DICEN

    Accede para responder

  • DA IGUAL

    DA IGUAL | Lunes, 04 de Junio de 2012 a las 23:30:48 horas

    YA DA IGUAL QUE HAYA RECORTES EN ESTE SECTOR,DE TODAS MANERAS A LOS EMPRESARIOS QUE HAN DEJADO EN LA ESTACADA A MUCHOS TRABAJADORES,NO LES PASA NADA,TAMPOCO LES PASA NADA A LOS FAMOSOS QUE PRESUNTAMENTE HAN ROBADO DINERO, QUE ME DICEN DE JULIAN MUÑOZ E ISABEL,Y QUE PIENSAN DEL SEÑOR URDANGARIN Y SOCIO,Y DE LA DIRECTORA DE LA CAM,Y DE LOS DE BANKIA,Y DEL SEÑOR RUIZ MATEOS,Y EL DE LOS TRAJES, AL FINAL NINGUNO DE ESTOS INDIVIDUOS DEVUELVEN NADA,Y A UN POBRE LO COGEN SIMPLEMENTE MARISCANDO PARA PODER LLEVAR ALGO A SU CASA Y LE EMBARGAN HASTA LA TELE,BUENO YA SABEIS SI RECORTAN EN ESTE SECTOR ES POR CULPA DE LOS QUE HAN ROBADO TANTISIMOS MILLONES DE EUROS Y NO LES HA OBLIGADO LA JUSTICIA A DEVORVERLO,SI LOS HUBIERAN DEVUELTO A LO MEJOR SE HUBIERA RECORTADO MENOS

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.