Quantcast
5
Miércoles, 02 de Noviembre de 2011

Los indignados piden la abstención activa para el próximo 20N


[Img #10152]La Asamblea Democracia Real Ya de Rota ha decidido por unanimidad en su última reunión emitir un comunicado en el que piden a los roteños que se planteen la posibilidad de acudir a las urnas el próximo 20N, con motivo de las elecciones generales, practicando la abstención activa. Esto es, no participar en estas elecciones como muestra del rechazo al sistema político actual que promueve el movimiento 15M.

Según los miembros de esta plataforma local, "hasta que el pueblo no consiga trasformar esta falsa versión de la democracia en otra que nos represente y sirva realmente, la Asamblea considera que ir a votar el 20N no sirve más que para prolongar la farsa y facilitar a quienes luego no nos representan cierta justificación democrática". Con este argumento, los indignados hacen un llamamiento al pueblo de Rota para que se abstengan y no voten el próximo 20 de noviembre a ninguna opción política de las que concurren a estos comicios.

"La abstención es una manera de castigar a la clase política que nos está llevando al mayor desamparo y de decirles claramente que no estamos de acuerdo con su forma de actuar en esta crisis", manifiestan en el escrito hecho público.  En el mismo documento, hacen un repaso por algunas de las razones por las que este movimiento, que nació a raiz de las pasadas elecciones municipales, no cree en la democracia. Y es que según apuntan los indignados, "una democracia en la que el pueblo participa solo cada cuatro años no es realmente una democracia". De la misma forma, entienden que mientras no existan y se utilicen auténticos cauces para que el pueblo opine sobre los asuntos del Estado que tanto influyen en sus vidas, estas votaciones solo sirven para secuestrar su voluntad cada cuatro años.

Poner en tela de juicio el cumplimiento de los compromisos que se adquieren en campañas electorales "solo por ganar votos", o que congresistas y senadores se conviertan "en una clase política escandalosamente privilegiada que solo obedece a la disciplina de su partido y que se olvida del pueblo que les votó" son solo algunas razones esgrimidas para pedir a los ciudadanos que reflexionen su voto y vean la abstención como una opción para decir "Democracia Real Ya".

En la misma línea aseguran que los políticos "ni nos representan ni queremos ser sus cautivos cada cuatro años; no nos representan porque sus privilegios dan vergüenza ajena; no nos representan porque no nos escuchan ni les interesamos; no nos representan porque ya sabemos que nunca cumplen; no nos representan ni nos van a representar tampoco tras el 20N; y no nos representan porque no somos mercancía en sus manos".

Aún así, y entendiendo que el ciudadano es libre, desde la Asamblea Democracia Real Ya de Rota quieren dejar muy claro su respeto hacia cualquier decisión que tomen los roteños el próximo 20N y que su lucha continuará tras esta cita con las urnas.




FE DE ERRORES (3/11/2011)


En la noticia publicada en el día de ayer 2 de noviembre sobre la Asamblea Democracia Real Ya de Rota donde se pedía la abstención activa de los ciudadanos de cara a las próximas elecciones del 20N incurrimos en un error que ya hemos subsanado. La plataforma local no pide el voto en blanco sino la abstención en esta elecciones. 


En el primer párrafo de la noticia se podía leer "Esto es, emitir un voto en blanco como muestra del rechazo al sistema político actual que promueve el movimiento 15M", cuando debería decir "Esto es, no participar o abstenerse en estas elecciones como muestra del rechazo al sistema político actual".


Sentimos las malas interpretaciones que haya podido causar este error ajeno a la Asamblea Democracia Real Ya de Rota.

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

  • Ricardo

    Ricardo | Sábado, 05 de Noviembre de 2011 a las 15:27:15 horas

    En este artículo se puede ver perfectamente las consecuencias del voto nulo, el voto en blanco y la abstención.
    http://www.elmundo.es/elmundo/2011/05/18/espana/1305719351.html

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Viernes, 04 de Noviembre de 2011 a las 23:43:28 horas

    En breve convocaremos una presentación pública de nuestra posición. Os esperamos allí a todos para intervenir en el debate. Gracias por tu opinión, Bustamante. ¿Crees que no es algo muy pensado? Ahora, en el caso de la posición que defiendes: ¿crees realmente que en esta farsa y con esta Ley Electoral tiene tu postura visos de resultar más favorable a lo que le interesa a nuestro pueblo que la nuestra?

    Accede para responder

  • Bustamante

    Bustamante | Viernes, 04 de Noviembre de 2011 a las 16:41:02 horas

    Con todo respeto: Estoy practicamente en la mayoria de las iniciativas de el movimiento "DEMOCRACIA REAL ¡¡YA !!" Pero lo de no votar no es la solución, hay que procurar como alguien en este mismo foro indica buscar la alternancia y terminar con el bipartidismo actual. Hay más opciones políticas. ¿poqué no darle la confianza a otras fuerzas políticas minoritarias ? Así al menos tendran mas control PP- PSOE. Al menos pensadlo. Saludos

    Accede para responder

  • AntonioparaDavid

    AntonioparaDavid | Jueves, 03 de Noviembre de 2011 a las 19:17:18 horas

    ¿Realmente te parece que el 15M no está haciendo nada? ¿Crees que si en España votaran menos del 50% no empezarían a cambiar las cosas? ¿Crees que podrían decirse a sí mismos legitimados para tomar cualquier decisión a espaldas de un pueblo que desconfía claramente de su manera de hacer las cosas? Y, en su momento, ¿quién dice que no se pueda ofrecer una alternativa electoral que proponga cambiar el sistema? Pero, mientras tanto, hay que trabajar, parar los deshaucios, informar a la gente, movilizarla, buscar alternativas como la Democracia 4.0 (exigir que cada español pueda votar electrónicamente desde su casa en cadavotación del Parlamento... Desde luego que no estamos parados, no señor. pero ahora nos parece que es el momento de denunciar su farsa, desenmascarar el uso que hacen de nuestro voto y decirles bien claro que, así, no nos representan.

    Accede para responder

  • David

    David | Jueves, 03 de Noviembre de 2011 a las 15:40:33 horas

    Antonio entonces que propones, dejar de votar es lo que va a solucionar la situacion?, no lo entiendo. Esto es niño chico, nos quejamos pero no hacemos nada.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.