Quantcast
5
Lunes, 05 de Marzo de 2018

Equo Rota anima a participar en la concentración convocada por el Colectivo Feminista este 8 de marzo

Equo Rota, como otras asociaciones y partidos políticos, ha animado a la población a que se sume a la huelga feminista que está convocada por varios movimientos y organizaciones a nivel nacional con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Una huelga que se plantea desde el ámbito laboral y de cuidados con el fin de hacer ver a la sociedad el papel importante que juega la mujer donde "si nosotras paramos, se para todo".

 

En Rota, además del llamamiento de partidos y colectivos para que la mujer roteña se sume a la huelga, se ha convocado por parte del Colectivo Feminista Roteño una concentración  el mismo día 8 de marzo a las 11.00 horas en la plaza de España con el fin de dar visibilidad a este día de una manera muy diferente a como se ha venido haciendo años atrás.

 

En Equo creen que es hora de ir más allá de las palabras y las intenciones y de ahí que se hagan eco de esta convocatoria para que llegue a más gente y puedan secundarla. "Motivos no nos faltan para sumarnos, porque nos queremos vivas, porque estamos hartas de asumir trabajos precarios y remuneraciones inferiores, porque queremos políticas que aseguren nuestras libertades y derechos, por nuestra dignidad. ¡Si paramos todas, paramos todo!".

 

Este es el mensaje principal de este 8 de marzo por parte de aquellos colectivos y organizaciones que ven en este día la oportunidad de mostrar una actitud de lucha mucho más reivindicativa por la igualdad. En el caso de Equo han querido además, dejar constancia del manifiesto de adhesión de la Red Equo Mujeres donde resumen su postura:

 

¡Si paramos todas, paramos todo!


La Red EQUO Mujeres apoya la convocatoria del movimiento feminista que llama a la huelga general de las mujeres el próximo día 8 de marzo. La apoyamos el año pasado, en su primera convocatoria, y en esta ocasión la respaldamos nuevamente participando de forma activa en los grupos de trabajo constituidos a nivel territorial y estatal.


La iniciativa fue presentada  públicamente el domingo 14 de enero en Zaragoza por organizaciones del movimiento feminista de toda España. Durante la reunión, que aglutinó a más de 400 participantes, se trabajó de forma horizontal y participativa un manifiesto conjunto y representativo de  las reivindicaciones de todas las mujeres frente a la violencia, las agresiones, los prejuicios y las actitudes machistas que soportamos día a día.
Del mismo modo, en la Red EQUO Mujeres hemos  decidido la adhesión de forma colectiva y consensuada entre nuestras integrantes, de promover y secundar la huelga planteada por el Movimiento Feminista.
Motivos no nos faltan para sumarnos, porque nos queremos vivas, porque estamos hartas de asumir trabajos precarios y remuneraciones inferiores, porque queremos políticas que aseguren nuestras libertades y derechos, por nuestra dignidad.


Además de la huelga laboral que podrán seguir  las compañeras con un trabajo remunerado, las mujeres llevaremos también a cabo una huelga dentro del ámbito doméstico y en relación al trabajo no remunerado y reproductivo,  que sigue recayendo mayoritariamente sobre nuestros hombros sin ningún tipo de reconocimiento ni compensación. Dentro del ámbito educativo, también habrá huelga de estudiantes y a nivel económico, huelga de consumo. Esta última, nos parece especialmente significativa para visibilizar nuestro rechazo al modelo de producción capitalista y a las políticas económicas neoliberales.


Invitamos a todas las mujeres a reconquistar  el carácter reivindicativo y el espíritu esencial del 8 de marzo. Una fecha, un día en todo el año, en que debería ponerse el foco de atención en denunciar  la desigualdad de género y  los delitos de odio contra las mujeres. Sin embargo, cada vez con más frecuencia observamos cómo el sistema tiende a neutralizar este espacio, absorbiéndolo  en el mercado y asimilándolo a  un festejo carente de sensibilidad crítica. La huelga es una forma de reapropiarnos de nuestro propio espacio y evitar su vaciado de contenido, una forma de resistencia y concienciación social, de sororidad y lucha colectiva. Y es nuestro grito de ¡BASTA! Basta de machismo, de violaciones y asesinatos por ser mujeres.
Nos negamos a producir, reproducir y consumir en el seno del patriarcado que nos maltrata.

Si nosotras paramos, se para el mundo.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Galileo Galilei

    Galileo Galilei | Miércoles, 07 de Marzo de 2018 a las 18:45:31 horas

    Diga usted que sí, don Reverendorota, si la mujer quiere un entorno feminista y un ambiente de libertad, que se alisten al ejercito o que se afilie a la Iglesia, donde podrán ponerse a las ordenes de superiores masculinos y soportar sus micro o macro machismos. A ver si se animan las monjitas que sufren el ninguneo y la desvalorización cuando no se les permite oficiar misas, ni ascender en el escalafón clerical y para más INRI, se les manda a destinos donde desempeñan un papel de poco más que criadas del parroco, obispo o arzobispo o superiores de turno. Pero ojo con que no se eentere monseñor Reverendorota, que las acusará de comunistas y recomendará su excomunión.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 06 de Marzo de 2018 a las 09:35:18 horas

    Sigue la presion ala mujeres de parte del entorno comunista . Por lo visto si una mujer no se une a esta huelga es una machista. Mujeres de Rota queno os dirijan los sectarios, vuestra libertad eslo ma importante

    Accede para responder

  • Augusto Catedrales

    Augusto Catedrales | Lunes, 05 de Marzo de 2018 a las 19:28:38 horas

    Que informado está don Justo de lo que hacen algunos, lo mismo es que es lo que hace él cuando se dá el caso y ya se sabe que "se cree el ladrón, que son todos de su condición" o lo mismo son solo ganas de meter m... para tratar de deslegitimar el derecho de las mujeres a protestar. Y que decir de Juanito, que parece un mini-dictador mandando a las señoras lo que tienen o no que hacer, machismo en estado cavernicola. Y como todo el mundo no majo, que hay 4 millones de parados. Hala a dar ordenes al cuartel.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Lunes, 05 de Marzo de 2018 a las 12:28:03 horas

    De huelga nada ,a trabajar como todo el mundo.

    Accede para responder

  • Justo

    Justo | Lunes, 05 de Marzo de 2018 a las 10:37:34 horas

    Bien sabe Dios que no estoy en contra de las feministas,pero ésto es ya bastante circo.Los 1 de Mayo debieran abarcar este problema en igualdad para ambos sexos,sin embargo luego hay cuatro en las calles protestando y la mayoría de puente en la sierra o en la playa.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.