Adjudicada la redacción del proyecto para la adecuación y restauración de vías pecuarias en Rota
El proyecto para la "Adecuación y restauración paisajística de vías pecuarias en el municipio de Rota", promovido por la Plataforma Medioambiental de la localidad y respaldada por el Ayuntamiento, está mas cerca de ser una realidad gracias a la adjudicación de la redacción del proyecto que ha llevado a cabo la Junta de Andalucía.
Según ha explicado el consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial, José Fiscal, gracias a este proyecto, que contará con las aportaciones del la Plataforma Medioambiental de Rota, se trabajará en la creación de una infraestructura verde a partir de la recuperación y restauración de las vías pecuarias Cañada Real del Chapitel, Colada del Galgo o del Bercial, Colada de los Rincones, Colada de los Cebollares, Colada de los Charcos y Colada de Cobalengo. Esta actuación supondrá una inversión cercana al millón de euros, que se financiará a través de la Iniciativa Territorial Integrada (ITI) de Cádiz.
Además de recuperar la función ambiental de este dominio público, se prevé poner en servicio nuevas dotaciones para promocionar el turismo sostenible en la localidad. No en vano, estos caminos tradicionales, integrados en el Corredor de Espacios Libres en la Costa Noroeste de Cádiz, han sido ya deslindados y amojonados por la Junta de Andalucía.
Por otra parte, el consejero ha destacado la colaboración que mantiene su departamento con la citada plataforma medioambiental para poder recuperar, restaurar y revalorizar las vías pecuarias del municipio. En este sentido, recordaba que el pasado mes de mayo, responsables de la delegación territorial de Medio Ambiente en Cádiz se reunieron con este colectivo para establecer la necesaria y activa cooperación entre ambas entidades, además de acordar la realización de una visita de campo para inspeccionar estos caminos tradicionales e intercambiar opiniones sobre el terreno.
Hay que recordar que justo la pasada semana, desde Equo Rota Verdes informaban que su parlamentaria andaluza Carmen Molina iba a preguntar en el Parlamento andaluz sobre este proyecto dado que la plataforma medioambiental no había obtenido respuesta desde que lo presentaran.
caminos rurales | Lunes, 05 de Febrero de 2018 a las 15:44:10 horas
los caminos rurales, se deben revisar minimo dos veces al año.. hace tiempo que no se hace y están de pena, llenos de agujeros donde revientas la amortiguacion del vehiculo, llenos de cañas que casi se cruzan de lado a lado. y para colmo las cunetas estan llenas de yerba, donde cuando llueve rebosan, y los canales igual
Accede para votar (0) (0) Accede para responder