Equo Rota lamenta la gran cantidad de basuras que queda cada día en la playa
Una vez que el pasado viernes a las 8 de la tarde, miembros de Equo Rota y cuatro voluntarios que quisieron sumarse, participaron en una recogida de basuras en la playa de la Costilla a modo de gesto simbólico, la formación verde ha querido hacer balance.
Aunque la cita organizada era más un gesto simbólico que otra cosa, con el fin de generar conciencia entre el ciudadano y la importancia de cuidar el medio ambiente, la basura recogida es un ejemplo de la cantidad de residuos que quedan cada día en la playa por culpa de la poca concienciación de los usuarios.
En sus manifestaciones, lamentan la cantidad de basura que en tan sólo una hora se recogió en un tramo de apenas 40 metros donde quitaron de la arena colillas, plásticos, latas de refrescos, etc. Residuos todos ellos que pueden acabar en el mar perjudicando a la fauna y flora marina a la que por actitudes incívicas como no recoger a basura, se es acaba haciendo un flaco favor.
Equo Rota ha puesto sobre la mesa no sólo la actitud de las personas que disfrutan de este espacio, a las que se le recrimina que no cuiden la playa entendiéndose que a nadie le gusta disfrutar rodeado de basuras, sino la postura del Ayuntamiento de la localidad del que dicen se mantiene pasivo ante esta situación y al que recuerdan que cuando los grupos que gobiernan antes estaban en la oposición, trasladaban estas mismas denuncias a los medios de comunicación pidiendo al entonces gobierno local, que cuidara las playas de Rota
Para el partido verde, es imprescindible que el gobierno local, además de pedir dinero para sacar arena del fondo del mar y desplazar un camión de limpieza por la mañana, también debe recoger medidas para conseguir que el litoral esté en perfecto estado como poner más contenedores de basura y máquinas de recogida de envases a cambio de dinero o realizar una campaña de concienciación e imponer multas a todo aquel que no cumpla con unas mínimas normas de mantenimiento. Para ello, desde Equo Rota entienden que hay que destinar más efectivos a las playas de la localidad, ya que es uno de los motores de la economía local.
Para Todos | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 16:24:45 horas
Incluido los verdes, para evitar el deroche de agua potable, que se duchen y les cueste el dinero al que está empadronado o tiene segunda residencia en Rota, que le den de beber a las mascotas y los bañen en lavapies y lavabos públicos, que el agua potable sea desperdiciada porque los niños juegan, ¿ya que por parte de este gobierno se va arreglar los problemas de inundaciones en dicho paseo, porque no instalar un bombeo de agua salada para dichos menesteres?, total se hacen piscinas de agua salada porque conviene, porque no lavapies y duchas de la playa e incluso para los aseos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder