Quantcast
14
Lunes, 24 de Julio de 2017

Equo Rota lamenta la gran cantidad de basuras que queda cada día en la playa

[Img #76748]Una vez que el pasado viernes a las 8 de la tarde, miembros de Equo Rota y cuatro voluntarios que quisieron sumarse, participaron en una recogida de basuras en la playa de la Costilla a modo de gesto simbólico,  la formación verde ha querido hacer balance.

 

Aunque la cita organizada era más un gesto simbólico que otra cosa, con el fin de generar conciencia entre el ciudadano y la importancia de cuidar el medio ambiente, la basura recogida es un ejemplo de la cantidad de residuos que quedan cada día en la playa por culpa de la poca concienciación de los usuarios.

 

En sus manifestaciones, lamentan la cantidad de basura que en tan sólo una hora se recogió en un tramo de apenas 40 metros donde quitaron de la arena colillas, plásticos, latas de refrescos, etc. Residuos todos ellos que pueden acabar en el mar perjudicando a la fauna y flora marina a la que por actitudes incívicas como no recoger a basura, se es acaba haciendo un flaco favor.


Equo Rota ha puesto sobre la mesa no sólo la actitud de las personas que disfrutan de este espacio, a las que se le recrimina que no cuiden la playa entendiéndose que a nadie le gusta disfrutar  rodeado de basuras, sino la postura del Ayuntamiento de la localidad del que dicen se mantiene pasivo ante esta situación y al que recuerdan que cuando los grupos que gobiernan antes estaban en la oposición, trasladaban estas mismas denuncias a los medios de comunicación pidiendo al entonces gobierno local, que cuidara las playas de Rota

 

Para el partido verde, es imprescindible que el gobierno local, además de pedir  dinero para sacar arena del fondo del mar y desplazar un camión de limpieza por la mañana, también debe recoger medidas para conseguir que el litoral esté en perfecto estado como poner más contenedores de basura y máquinas de recogida de envases a cambio de dinero o realizar una campaña de concienciación e imponer multas a todo aquel que no cumpla con unas mínimas normas de mantenimiento. Para ello, desde Equo Rota entienden que hay que destinar más efectivos a las playas de la localidad,  ya que es uno de los motores de la economía local.

 

 

Comentarios (14) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.47

  • Para Todos

    Para Todos | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 16:24:45 horas

    Incluido los verdes, para evitar el deroche de agua potable, que se duchen y les cueste el dinero al que está empadronado o tiene segunda residencia en Rota, que le den de beber a las mascotas y los bañen en lavapies y lavabos públicos, que el agua potable sea desperdiciada porque los niños juegan, ¿ya que por parte de este gobierno se va arreglar los problemas de inundaciones en dicho paseo, porque no instalar un bombeo de agua salada para dichos menesteres?, total se hacen piscinas de agua salada porque conviene, porque no lavapies y duchas de la playa e incluso para los aseos

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 14:44:59 horas

    Es verdad una cantidad simbólica y veras como no se derrocha agua, pero está claro que este ayuntamiento prefiere el populismo y caer bien que hacer una medida ecológica y de futuro además de recaudatoria

    Accede para responder

  • Mateo Vega

    Mateo Vega | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 11:29:09 horas

    Aparte de la gran cantidad de basura que deja la gente tirada en la playa, es muy lamentable ante la escasez de agua, ver a niños jugando todo el dia en las duchas derrochando litros y litros de agua. Y, que no se te ocurra decirles nada, que enseguida vienen los padres y te armas la de Dios; en fin,falta mucha educación y civismo. Luego protestaremos cuando tengamos cortes de agua.

    Accede para responder

  • Lo de las duchas

    Lo de las duchas | Martes, 25 de Julio de 2017 a las 11:10:54 horas

    Lo de las duchas se solucionarian rapidamente con pornerlas a 0,20 centimos. Lo he visto en otras playas. Evita q los niños jueguen horas y horas con los grifos abiertos, y seria una forma de amortizar los gastos q suponen los trabajos de mantenimiento de nuestras playas. Hay gente q vienen a disfrutalas, sin dejarse ni un euro en la localidad, como pasa en la playa de la ballena, gente q veranean en Sanlucar, y se van a la playa de Costa Ballena, porq es mejor q las de alli. Pero su gasto de alquiler de piso, en hosteleria, etc, lo dejan en Sanlucar, y a los roteños nos dejan los gastos de mantener las playas y quitarle las basuras q echan

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Lunes, 24 de Julio de 2017 a las 22:18:57 horas

    La falta de educación pero no solo delos que vienen sino delos mismos roteños es notoria, si le dices algo a alguien llamdole atrncion , no solo se te enfrentan sino te insultan y te dicen que están en su libertad de hacer lo que le dela gana. Solo falta ver el derroche de agua delas duchas y del paseo maritimo. I cívicos totales pero se arreglaría limitando el acceso al agua por ejemplo siendo de pago , y multas por la playa , paseando policías .

    Accede para responder

  • jose mateos

    jose mateos | Lunes, 24 de Julio de 2017 a las 18:18:26 horas

    La matematicas son claras ,hasta que no se prohiba fumar y llevar plasticos a la playa, especialmente las bolsas , las colillas es un vedadero problema en las playas de estos fumadoresque no solo se contaminan ellos de cancer pero tambien nuestras playas y la fauna marina es una lacra estos fumadores, si en las playas de rota hay 1000 fumadores diarios y se fuman 6 cigarrillos son 6000 colillas en las playas , por 7 dias 42 mil colillas a la semana por tres meses de playa mas de medio millon de colillas en tres meses en las playas de rota eso solo en colillas de esos terroristas fumadores en nuestras playas,, collillas llenas de toxicos que da asco sentarse en la playa colillas por todos sitios porque tenemos que esta asi? prohibicion y castigo ya multas,, lo que pasa que como se vive del turista, los comerciantes de aciro no dejaran eso que ocurra asustar al turista y este alcalde no tiene espina dorsal y menos para esto

    Accede para responder

  • Regina

    Regina | Lunes, 24 de Julio de 2017 a las 18:06:46 horas

    Falta concienciacion aun en nuestra sociedad de que con nuestras buenas actitudes (por pequeñas que sean) podemos salvar nuestro planeta para generaciones venideras.
    En los centros educativos los docentes enseñamos a nuestros alumnos a valorar las riquezas naturales que tenemos y como prevenir su destrucción con buenos hábitos diarios (distinos contenedores, reciclar, etc).Pero esto debe tener una continuación fuera, y es responsabilidad de todos.

    Accede para responder

  • para :miguel

    para :miguel | Lunes, 24 de Julio de 2017 a las 17:37:02 horas

    No si ya sabemos, que entre los guarros de la basura y los guarros de los perros,estamos todos mas que aviaos...y quien debe velar por evitarlo ni está ni se le espera,que es lo peor de este asunto.

    Accede para responder

  • CAIN

    CAIN | Lunes, 24 de Julio de 2017 a las 17:13:52 horas

    Quizás se podrían repartir bolsas de basura a las personas que vienen en los autobuses que paran en Virgen del Mar los fines de semana.

    Accede para responder

  • Jimmy

    Jimmy | Lunes, 24 de Julio de 2017 a las 16:08:14 horas

    Hac falta urgente un sistema de cobro de fianza por los envases como existe en otros países de Europa, no sçe a qué esperan aquí. En cuanto a la creencia de que genera empleo, gran parte del dinero de los jornales de la limpieza podría emplear para otros fines como es para la dependencia de la tercera edad, que tanta falta hace.

    Accede para responder

  • Ramoncin para Miguel

    Ramoncin para Miguel | Lunes, 24 de Julio de 2017 a las 13:51:40 horas

    Si se sancionara a todos,verias como cambia la cosa da igual que sean perros de dos patas que de cuatro,a los de dos por guarr@s,y los dueños de cuatro patas por incumplir la normativa que impone la Junta de Andalucia de que las mascotas no pueden acceder a las playas hasta el 30 de SEPTIEMBRE

    Accede para responder

  • Capitán América

    Capitán América | Lunes, 24 de Julio de 2017 a las 13:48:56 horas

    Turismo top el que tenemos. Más de una vez me he enfrentado a estos domingueros, que dejan basura, gastan agua a mansalva en duchas, los cuartos de baños de la playa los dejan cual cochineras y se gastán 0€ en el municipio.
    Y eso si, protestan por absolutamente todo.

    Accede para responder

  • civismo

    civismo | Lunes, 24 de Julio de 2017 a las 12:34:37 horas

    Hay una gran falta de civismo en esta sociedad, q se enmascara con la frase "así doy trabajo para que metan más barrenderos"

    Accede para responder

  • Miguel

    Miguel | Lunes, 24 de Julio de 2017 a las 11:46:50 horas

    A esos que dejan las bolsas de plástico, las latas de refresco, botellas, papeles, y demás residuos, decirle que se eduquen antes de utilizar lugares públicos. Muchas quejas con los perros y mira por donde hay perros que ensucian más que otros.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.