Delegación de Memoria Histórica edita una unidad didáctica para hablar de la II República al franquismo en Rota
Esta unidad didáctica está dirigida a los alumnos de Secundaria de la localidad
Con la idea de acercar al alumnado algunos acontecimientos relevantes que se dieron en Rota en los años que van desde la II República hasta la dictadura franquista, pasando por la Guerra Civil, la delegación de Memoria Histórica del Ayuntamiento ha editado una unidad didáctica en colaboración con el Grupo de Trabajo "Memoria Histórica de Rota" que se repartirá en aquellos centros que han solicitado participar.
Se trata de una propuesta, enmarcada dentro de la Oferta Educativa Municipal, en la que con la charla "Memoria Democrática de Rota", se pretende que los jóvenes estudiantes de Secundaria conozcan más acerca de ese periodo histórico. Una apuesta que va en la línea de la que ya se ofertó el curso pasado con buena aceptación por parte de los centros educativos.
Esta unidad didáctica que se presenta bajo el nombre “Segunda República, Guerra Civil y represión en Rota”, elaborada por el Grupo de Trabajo "Memoria Histórica de Rota", pretende acercar al alumnado de 4º de ESO y 2º de Bachillerato, los acontecimientos que ocurrieron en la localidad desde la proclamación de la II República en 1931 hasta la llegada de Franco y la represión que sufrieron los izquierdistas locales.
De este modo, el alumnado que recibirá la charla ofertada al inicio del curso por la delegación de Educación podrá complementar con actividades y con extractos del libro "Memoria rota", el conocimiento sobre la historia local de un periodo que forma parte del currículo educativo de estos dos cursos.
Con un diseño didáctico y con actividades que unen las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, se pretende con esta unidad didáctica acercar al alumnado roteño la historia de su pueblo, complementándose así el estudio de la historia de España con los acontecimientos locales de una forma amena y formativa.
Las primeras charlas sobre “Memoria Democrática de Rota” serán impartidas tanto en el IES Castillo de Luna como en el IES Arroyo Hondo en las próximas semanas, facilitándose previamente al profesorado de Geografía e Historia de estos centros la unidad didáctica para que vayan trabajando con sus alumnos.
Repartidor | Martes, 16 de Mayo de 2017 a las 23:17:42 horas
A ADR: a ti nadie te va a comer el coco porque lo tienes hueco, hombre que es muy básico todo. Los fascistas impusieron un régimen de terror durante 40 años, faltos de libertad y del mínimo respeto hacia el que pensaba lo contrario a los postulados fascistas y no seguía los mandamientos de la Santa Iglesia Católica, que NO OLVIDES siempre estuvo al lado del que más tenía, como siempre ha ocurrido en régimenes totalitorios como los del cono sur de América. Cuántas fotos hemos visto de fascistas y al lado el obispo, cardenal o cura de turno. Y sí, durante la guerra murió muchas, muchas personas, y entre ellos muchos menos del bando rebelde que te recuerdo fueron los que se levantaron en armas contra un régimen que con todos sus defectos es lo más próximo que hemos tenido a una auténtica democracia (Mi máxima consideración al cristiano que respeta la vida del prójimo, NO MATARÁS, aunque no piense como él y a esa Iglesia cercana al pobre).
Accede para votar (0) (0) Accede para responder